Más de 15 años de éxito avalan que el viaje en grupo Tierra de Orangutanes, las 5 Islas es la combinación perfecta para un viaje a Indonesia. Acompañados por un guía TERRES Llunyanes esta aventura por Indonesia transcurre por Borneo, Sulawesi, los volcanes y templos de Java, Bali y Komodo. Un viaje activo, desde las selvas impenetrables donde habitan los orangutanes hasta los verdes valles Toraja con su gente anclada en el tiempo, pasando por la experiencia del misterioso dragón de Komodo.
La aventura comienza en Borneo, donde viajaremos y dormiremos bajo las estrellas en una embarcación local, el Klotok, para descubrir su increíble selva y sus famosos habitantes. Seguiremos volando hacia Java para conocer los majestuosos templos de Borobudur y Prambanan y sus míticos y legendarios volcanes como el Bromo desde donde viviremos la salida de sol más espectacular del mundo. Tierra de fuego y cenizas, tapices de lava y paisajes casi lunares hacen de este lugar una visita imprescindible.
Seguiremos hacia Sulawesi, una isla de paisajes sorprendentes. Con un relieve abrupto, montañas de casi 3.000 metros, profundos barrancos, ríos y lagos de aguas cristalinas, selva e incluso sabana en la parte central hacen que esta isla sea el gran tesoro escondido de Indonesia y un imprescindible en un viaje alternativo. Pero aparte de su biodiversidad, en Sulawesi es donde experimentaremos una de las experiencias más enriquecedoras de la ruta, conocer la región Toraja, una de las culturas con más carácter de Indonesia. A Torajaland tendremos la oportunidad de hacer turismo cultural acercándose a su gente y lo haremos caminando por las montañas y durmiendo en una de sus particulares casas, este trekking entre pequeños pueblos y terrazas de arroz de un color indescriptible serán uno de los recuerdos imborrables del viaje.
Después de esta experiencia seguiremos hacia la isla de Bali, la más mítica y mística de todas que engloba en una sola isla todo lo que un viajero puede desear: la cultura hinduista con sus templos, pueblos de cuento escondidos entre la vegetación, la amabilidad de su gente y una buena gastronomía. Este será nuestro punto de inflexión de la ruta, unos días libres donde podráéis decidir cuáles de las múltiples atracciones de la isla de los dioses visitar, siempre con el apoyo de nuestro guía.
Después de una experiencia intensa, no podríamos terminar el viaje sin una de las joyas del país y es que culminaremos nuestra aventura en un barco por el archipiélago de las Islas Menores de Sonda, la casa de los legendarios Dragones de Komodo. Desde el barco recorreremos las diferentes islas donde podremos ser snorkel en sus barreras de coral o bien bañarnos con las matas gigantes, un final del viaje extraordinario.
Así pues, desde TERRES Llunyanes os proponemos conocer Indonesia de una manera especial, viviendo en propia piel las diferentes sensaciones que cada isla proporciona. Una ruta para disfrutar de cada minuto, un paraíso terrenal por descubrir ... ¡Una experiencia única!
Salida desde el aeropuerto de la ciudad de origen para coger el vuelo en dirección Yakarta.
Noche en Vuelo.
Régimen de Alojamiento: Sólo Alojamiento.
Llegada al aeropuerto de Yakarta y trámites de inmigración. Encuentro con nuestro guía de Terres Llunyanes que nos esperará en el aeropuerto. Traslado al hotel de la ciudad y alojamiento.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Sólo Alojamiento.
A primera hora de la mañana, traslado al aeropuerto para volar a Pangkalan Bun. A nuestra llegada nos trasladaremos en coche a Kumai, desde donde remontaremos en klotok el río Sekonyer visitando Tanjung Harapan cerca del centro de rehabilitación de orangutanes. El klotok es un barco típico de madera utilizado en Indonesia para recorrer los ríos. Recorrer en barco una diminuta zona de la profunda y enorme selva de Borneo, más que un simple transporte será una preciosa vivencia gracias a las visitas a parajes donde parece no vivir nadie y por el tipo de alojamiento en medio de la selva en que dormiremos durante unos días. Existen barcos muy simples con un solo baño y ducha a compartir y, dormiremos todos juntos en la parte superior del klotok en esterillas con mosquiteras para hacer vivac y así sentir y disfrutar la vida animal que se acerca a las aguas del río, siempre acompañados del capitán y su pequeña tripulación que serán los encargados de sorprendernos con su comida local.
Noche en Klotok.
Régimen de Alojamiento: Media Pensión.
Hoy navegaremos en nuestra barca klotok por el Río Sekonyer y tendremos la oportunidad de ver la gran diversidad de este rico ecosistema situado en el sur de la isla de Borneo. Visitaremos los dos centros de rehabilitación de orangutanes situados dentro del Parque Nacional, coincidiendo con el momento en el que se les proporciona la comida diaria. Estos orangutanes comparten hábitat con gibones, monos probistideos, macacos, cocodrilos y una gran variedad de aves endémicas. Cada tarde atracaremos nuestro pequeño barco para dormir cerca de las colonias de probistideos.
Noche en Klotok.
Régimen de Alojamiento: Pensión Completa.
Desayuno y regreso a PangKalan Bun descendiendo el río Sekonyer. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Samarang, isla de Java. Llegada y traslado en coche hasta la ciudad de Yogyakarta (aprox. 3 horas). A nuestra llegada, dispondremos de tiempo libre en la ciudad con nuestro guía. Traslado al hotel.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.
Desayuno en el hotel. Por la mañana, visita a la ciudad de Yogyakarta: Palacio del Sultán, Castillo del Agua y paseo por sus calles. Nos desplazaremos cerca de la ciudad para visitar el mundialmente famoso Templo Budista de Borobudur, con más de 500 estatuas diferentes de Buda e infinidad de grabados de fina talla. Seguiremos nuestra visita hacia el conjunto de templos hinduistas de Prambanan, el mayor santuario hinduista de Indonesia. Se trata de templos dedicados a Brahma, Wisnu y Shiva y a la trinidad hindú. Alojamiento en el hotel.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.
*Nota: Desde octubre 2022 no se puede subir al templo de Borobudur.
Desayuno en el hotel. Salida temprano hacia la estación de ferrocarril para subir al tren que nos llevará a la población de Surabaya (4:30h aprox.), donde podremos contemplar la vida cotidiana de los habitantes de Java. Llegaremos a Mojokerto y seguiremos hacia el pueblo de Tosari (aprox. 3 horas en coche) a las faldas del Volcán Bromo, uno de los volcanes activos más espectaculares de Indonesia. Alojamiento en el hotel.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.
De madrugada (a las 3h aprox.) subiremos en vehículo 4×4 hasta el mirador del monte Bromo desde donde podremos disfrutar, si el tiempo nos lo permite, de un maravilloso amanacer con el paisaje lunar de los volcanes de fondo. Tendremos la oportunidad de subir al anillo del Monte Bromo y contemplar su humeante cráter. Regresaremos a nuestro hotel para desayunar. Nos trasladaremos en nuestro vehículo hacia el aeropuerto de Surabaya para volar hacia Makassar. Llegada y traslado al hotel.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.
Desayuno y salida hacia la parte noreste de la isla de Sulawesi hasta el pueblo de Sengkang, en plena zona de la comunidad musulmana de los Bugis. Después de comer, saldremos en canoa para visitar el Lago Tempe donde habita la comunidad de pescadores Bugis que viven en casas flotantes en la parte central del lago. Esta comunidad vive básicamente de la pesca y nosotros tendremos la oportunidad de ver su rutina y conversar con ellos en una de sus casas tomando el té.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.
Tras desayunar, saldremos hacia la región de Tana Toraja. Los Tana Toraja son un grupo étnico de la antigua religión animista. Habitan en la parte central de la isla de Sulawesi y como todos los grupos étnicos tienen costumbres únicas y son popularmente conocidos por sus ritos funerarios. Esta comunidad vive en casas con forma de barco invertido llamadas “Tangkonan” y sus valles están repletos de campos de arrozales y altas montañas. Sin duda, una de las islas más bonitas de Indonesia. A nuestra llegada, tendremos tiempo para visitar los pueblos Toraja y sus tumbas. Se pueden ver varias tumbas y balcones repletos de Tau-Taus en cuevas excavadas en la propia roca. Los Tau-Taus son muñecos con los rasgos físicos de la persona fallecida y se colocan delante de la tumba. Alojamiento en el hotel.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.
Desayuno en el hotel. Hoy realizaremos un inédito trekking por la zona sur de Tana Toraja. Desde el pueblo de Salu, situado a 12km de Rantepao, empezaremos nuestra caminata de ascenso hacia el valle del río Maiting, a través de senderos, arrozales, plantaciones de café y pequeños asentamientos de casas Toraja. Haremos un picnic y pasaremos la noche todos juntos en una casa local tradicional Tongkonan en un bonito pueblo Toraja (recomendamos llevar saco sábana).
*Nota importante: El trekking dura aproximadamente 2 horas de subida y 2 horas de bajada en una zona más llana. La dificultad del trekking es media por la fuerte subida al inicio y la alta humedad en esta zona. Si algún viajero no quiere realizar esta actividad, debe notificarlo con antelación a nuestro guía para trasladarlo en vehículo (coche o moto) por una carretera secundaria y realizar una caminata más suave en la parte superior de la montaña y juntarse con el grupo más tarde.
Noche en Casa local muy básica.
Régimen de Alojamiento: Pensión Completa.
Después de desayunar, empezará nuestra caminata de bajada hacia el río Maiting, (aprox. 1 hora). Una vez lleguemos al río, realizaremos un rafting (Nivel 2 – fácil) por el río en una incesante experiencia visual a través de profundos cañones, cataratas y valles, donde veremos pájaros tropicales e iguanas. Regresaremos a nuestro hotel en Rantepao.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Media Pensión.
Durante estos días visitaremos la región de Tana Toraja y aprenderemos sus tradiciones y cultura. Visitaremos sus pueblos tradicionales con las casas en forma de casco de barco «Tangkonan» y las tumbas centenarias en la piedra. También visitaremos sus coloridos mercados locales y, en caso de coincidir con una ceremonia tradicional funeraria, asistiremos a ella.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.
Desayuno en el hotel y traslado hacia el pueblo de Palopó para tomar el vuelo hacia Bali vía Makassar. Llegada a Bali y traslado hacia la población de Ubud, centro geográfico de la isla. Resto del tiempo libre para descansar o bien, pasear por las calles de Ubud y visitar con nuestro guía su mercado, templos y galerías de arte. Alojamiento en Ubud.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.
Bali, la isla de los dioses. Esta paradisíaca isla es famosa por sus elaborados templos y la cordialidad de sus gentes. La isla está repleta de manantiales, volcanes dormidos, densas selvas, tapices de campos de arroz y pueblos rurales con una maravillosa cultura. Nuestro guía nos acompañará y nos ayudará a organizar todas las actividades posibles y opcionales que nos ofrece una isla tan maravillosa como Bali.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.
Desayuno en el hotel y día libre para realizar actividades con el grupo y el guía de Terres Llunyanes.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.
Traslado al aeropuerto para volar a Labuanbajo. Llegada y traslado al hotel. En esta población nos dirigiremos al antiguo puerto de pescadores que en la actualidad es el punto de salida principal de los barcos para ir a ver el famoso Dragón de Komodo. Después de comer, visitaremos el pueblo de Labuanbajo y veremos la puesta de sol sobre la bahía de Sunset Point. Por la noche podremos ir a cenar al Fish Market donde cuecen todo tipo de pescado fresco a la barbacoa.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.
Desayuno y traslado al puerto para tomar la barca local de madera Kelor que nos llevará a descubrir el Parque Nacional de Komodo. Hoy será un día de relax y snorkel en los majestuosos arrecifes de coral que rodean sus islas (alquiler material no incluido). En la tarde atracaremos en la isla de Kalong, donde veremos a los zorros voladores salir del manglar cuando anochece. Cena y alojamiento a bordo del barco.
Noche en Barco (Alojamiento muy básico compartido).
Régimen de Alojamiento: Pensión Completa.
Después de desayunar, bajaremos del barco y daremos un paseo de unos 2km de distancia por el parque nacional de Komodo, donde veremos al Dragón de Komodo (Varanus Komodensis) y otras especies endémicas de la isla. Seguiremos navegando y haremos paradas para hacer snorkel en la Playa Rosa, una de las mejores playas coralinas de toda la zona. Para finalizar este día, navegaremos hasta la isla de Kanawa donde podremos volver a disfrutar de sus magníficos arrecifes coralinos y regresaremos hasta Labuanbajo. Alojamiento en Hotel.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno y Almuerzo.
Desayuno en el hotel. A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Bali y enlazar con el vuelo de regreso a casa.
Noche en Vuelo.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.
Llegada a la ciudad de origen.
Junio 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Julio 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
Agosto 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Septiembre 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Octubre 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Noviembre 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |
Otras Salidas:
Salidas diarias para los viajes a medida con un mínimo de 2 viajeros.

La palabra malaya “orangután” significa persona del bosque. Son unos animales estrechamente emparentados con los humanos, y debido a las amenazas constantes hacia su hábitat, está considerada una especie en grave peligro de extinción.
La Isla de Borneo ha sido siempre hogar de la naturaleza más salvaje, pero la deforestación ilegal y las plantaciones de aceite de palma, han reducido la vida salvaje a sólo unas pequeñas zonas.
Los bosques de Borneo son uno de los pocos lugares en los que disfrutar de la presencia de los Orangutanes y con esta ruta tendremos la oportunidad de conocer a estos animales de bien cerca.

Una de las mejores maneras de conocer Borneo y adentrarnos en la selva es a través de los klotok, embarcaciones locales de madera y a motor utilizadas para todo tipo de transporte en Indonesia. En nuestro viaje por el interior de Borneo pasaremos dos noches en Klotok remontando el río Sekonyer y con el que nos acercaremos hasta las dos zonas de rehabilitación de orangutanes que se encuentran en el parque de Tajung Puting. Una experiencia única acompañados por el suave movimiento de las aguas, los cielos estrellados y el sonido de la selva durante la noche. Mágico.

Si Yakarta es el centro financiero de la isla de Java, Yogjkarta o Yogja como también se la llama para abreviar, es su alma, el centro de la vida tradicional y de las artes más brillantes y gran defensora de sus costumbres con el palacio del sultán kraton como líder indiscutible de la ciudad.
Hoy en día alberga a unos 3.3 millones de personas en su área metropolitana, lo cual hace que todas esa tradición javanesa de la que es bastión conviva con galerías, centros comerciales, cafeterías, atracciones culturales y un tráfico de locos. En Terres Llunyanes con nuestro viaje por Indonesia Tierra de Orangutanes ,os propondremos recorrer sus calles y la estableceremos como base para descubrir los templos de Borobudur y de Prambanan.

A unos 40km al noreste de Yogykarta se encuentra el mayor templo budista del mundo, el Borobudur. Una estupa budista con silueta piramidal formada por 6 plataformas cuadradas y tres circulares. Su nombre deriva del sánscrito Vhara Buddha, que se traduce como “el templo budista de la montaña” y fue construido entre los años 750 y 850 d.C. Ascender hasta su cima es un viaje a través de la vida y enseñanzas de Buddha, las cuales han sido minuciosamente talladas en asombrosos relieves. Acompañados por más de 500 estatuas de Buddha recorreremos esta gigantesca montaña de piedra ubicada en el “Jardín de Java” para alcanzar la cima y así el “Nirvana”.

Una de las experiencias que no olvidarás de tu viaje por Indonesia es la visita al volcán Bromo, y es que tendremos la oportunidad de ver la salida del sol desde uno de los paisajes más apocalípticos que te puedas llegar a imaginar pero a la vez de una belleza tan brutal que te hará estremecer.
Este volcán activo forma parte del macizo de Tengger al este de la isla de Java, y se eleva unos 2.329m por encima del nivel del mar. El monte bromo se erigen en mitad de una llanura de tierra llamada el “Mar de Arena” o Segera Wedi en javanés.
Para nuestra aventura nos acercaremos en 4×4, parando en algunos miradores como el del Monte Penanjakan y así disfrutar de los primeros rayos del sol.
El nombre de Bromo se deriva de la pronunciación javanesa de Brahma, el dios hindú de la creación. Curiosamente a los pies del volcán y en mitad de ese mar de arena negra se encuentra un templo hindú construido durante el SXVI, cuando el gran imperio Hindú de Majapahit cayó en manos del Islam.

Tras una jornada de trekking en la que atravesaremos los increíbles paisajes de campos y terrazas de arroz de la isla de Sulawesi, alcanzaremos un poblado Toraja. Allí tendremos la oportunidad de conocer a su gente, sus tradiciones y sus peculiares casa, las “tangkonan”. Estas casas ancestrales o rumah adat del pueblo Toraja tienen una construcción muy peculiar. La estructura se eleva sobre pilones y su característica más destacada son su tejados enormes en forma de barco, construidos antiguamente con bambú.
Durante nuestro viaje por Sulawesi tendremos la oportunidad de dormir con una familia en su tangkonan y vivir muy de cerca su día a día.

Para los Toraja el funeral es el ritual más importante de la vida de una persona. Hasta ese día los cadáveres se guardan en casa durante incluso años. Durante ese tiempo el alma de la persona permanece en casa, por lo que no se la considera muerta, sino enferma. No será hasta el día del funeral en el que se matarán un centenar de búfalos y cerdos que se dará por finalizado el ciclo vital de una persona. Mientras tanto el cadáver reside en casa, se le debe cuidar, alimentar, dar de beber e incluso hablar con él.

Al sur de la Isla de Sulawesi, cerca de la ciudad de Sengkang encontramos el lago poco profundo de Tempe. Durante nuestro viaje por Indonesia Tierra de Orangutanes nos adentraremos en la vida del lago surcando el río Sengkang en canoa. Un recorrido que nos permitirá descubrir la vida flotante alrededor del lago, sus viviendas, sus habitantes desplazándose por el río, bañándose en él, pescando… un poblado Bugi con muy poco turismo y que nos ayudará a descubrir una forma de vida muy especial.

Con sólo pensar en Bali, nos vienen a la mente imágenes del paraíso. Esta isla capaz de evocarnos un estado de ánimo de felicidad respira además espiritualidad. Cada rincón, cada mirada nos lleva a ese mundo de dioses que lo impregna todo. Desde las ofrendas de pétalos de flores que encontramos por todas partes, a la música y danzas que se oyen por la isla, a los colores de los vestidos de los lugareños que marchan hacia alguna de las innumerables ceremonias que se celebran a diario a los templos… todo tiene un significado espiritual. Incluso sus volcanes y montañas son el hogar de los dioses y sus historias y leyendas marcan el ritmo de la vida.

Durante nuestros días en Ubud, es imprescindible visitar el mercado de Ubud, donde cientos de puestos se llenan de color con artesanía, comida, verduras e incluso souvenirs. Pasear por sus calles y dejarse llevar por la magia balinesa es una oportunidad única para vivir una gran experiencia.

El que es el mayor lagarto del mundo y uno de los depredadores más temibles del planeta con aspecto casi mitológico habita en unas pocas islas del centro de Indonesia. Hoy día sólo es posible verlo en Komodo, Rinca, algunas partes de Flores y Gili Motang y Gili Dasami. Durante nuestro viaje, podremos vivir la aventura de acercarnos a esta temible especie. A bordo de una barca tradicional nos adentraremos en el mar dirección a Rinca para poder observar a los dragones de Komodo en su hábitat natural y disfrutar a la vez de la belleza del mar. El encuentro con estos animales es increíble, pues debemos pensar que pueden llegar a medir más de 3m. y pesar alrededor de los 100kg en libertad, aunque en cautividad han llegado a pesar más de 150kg.
Aún alimentarse básicamente de carroña pueden cazar y realizar emboscadas con ayuda de otros dragones. Su lengua bífida le permite detectar a sus posibles víctimas y su saliva tóxica con más de 50 bacterias puede acabar con la vida de cualquier animal de forma lenta y dolorosa.

En Komodo se encuentran dos corrientes de agua, una fría y otra más cálida que permite desarrollar una vida marina en sus fondos impresionante. Desde arrecifes de coral que no podrás olvidar jamás a encuentros con animales únicos como las mantarrayas. Durante nuestra aventura por Indonesia no podemos dejar pasar la oportunidad de bañarnos en sus aguas y disfrutar del encuentro con estos seres. Tanto Flores como Komodo son probablemente de los lugares más famosos para nadar con mantarrayas. Se pueden ver durante todo el año en su migración de norte a sur o viceversa dependiendo de la temporada, aunque la mejor época es de junio a septiembre porque es cuando mejor visibilidad se tiene en el agua.
