El viaje a Egipto, Tierra de Faraones que os proponemos para Semana Santa y Navidad es el hermano pequeño del viaje que tenemos en TERRES Llunyanes con salidas durante todo el año, con el nombre de Surcando las aguas del Nilo al Mar Rojo. La diferencia principal es que, por duración, suprimimos la estancia en el Mar Rojo y nos enfocamos exclusivamente en el crucero por el río Nilo y la estancia en El Cairo.
La famosa ciudad cosmopolita de El Cairo, mezcla lo moderno y lo antiguo, con sus calles ambientadas que te adentrarán a la vida local del país, y ya sea como punto de partida o de finalización del viaje, nuestra presencia en la ciudad será sin duda alguna uno de los mejores momentos del viaje.
Desde Aswan daremos inicio a nuestra navegación en motonave en busca de la paz que reina en las orillas del Nilo, donde encontraremos la mayor belleza que guarda Egipto, el mayor museo al aire libre del mundo, donde descubrir sus templos más importantes. Para los que quieran madrugar, propondremos realizar un viaje por carretera de 4 horas, hacia uno de los lugares más visitados y mágicos de Egipto, los templos de Abu Simbel, dedicados al faraón Ramsés II y a su esposa Nefertari.
De regreso a Aswan iniciaremos nuestra travesía por el Nilo, donde navegaremos hacia Kom Ombo, donde disfrutaremos del único templo dedicado a dos divinidades: Horoeris, dios con cabeza de halcón y Sobek, dios con cabeza de cocodrilo. También visitaremos el Templo de Edfu, el Templo del dios Horus, uno de los mejor conservados del país.
Ya en Luxor, aprovechamos los colores del atardecer para visitar su templo, dedicado al dios del Sol Amon Ra. La mañana siguiente nos lleva a descubrir el Valle de los Reyes, uno de los lugares más espectaculares de Egipto, donde se hayan las tumbas de diversos faraones del Imperio Nuevo. Muy cerca del Valle de los Reyes, nos encontramos con el templo de Medinet Habu y los Colosos de Memnon, dos inmensas estatuas de casi 20m de altura que aguardan la entrada al monumento funerario de Amenofis III. Por la tarde, conoceremos el templo de Karnak, donde su gran bosque de palmeras te dejará simplemente alucinado!. Sus 134 columnas decoradas con escrituras egipcias, su gran avenida vigilada por sus esfinges… un lugar que merece totalmente la pena descubrir, donde pasar las horas y maravillarte de cada uno de sus rincones, que te harán viajar en el tiempo.
Presentación en el aeropuerto tres horas antes de la salida en los mostradores de la Compañía Egyptair. Facturación y embarque del vuelo con destino Aswan vía El Cairo dónde tramitaremos el visado. Llegada a Aswan, asistencia por parte de nuestro representante local y traslado a la motonave. Alojamiento.
Noche en Motonave.
Régimen de alojamiento: Sólo Alojamiento.
Desayuno en el barco. Por la mañana visitaremos el Templo de Philae, dedicado a la diosa del amor, la mágia y la maternidad. También navegaremos por el Nilo en faluca, típica embarcación de vela (algunas en la actualidad van a motor). Noche a bordo en camarote (la pensión completa en la motonave es sin bebidas).
Noche en Motonave.
Régimen de alojamiento: Pensión completa.
Durante la estancia, visita opcional por carretera a los Templos de Abu Simbel, la más increíble y hermosa construcción de la historia egipcia, edificada por orden de Ramses II El Grande, y en la que también podremos admirar un Templo menor dedicado a su esposa Nefertari. Estos templos fueron trasladados y reconstruidos piedra por piedra de su emplazamiento original con el fin de rescatarlos de las aguas del Lago Nasser. Inicio de la navegación hacia Kom Ombo. Llegada y visita al único Templo dedicado a dos divinidades: Horoeris, dios con cabeza de halcón y Sobek, dios con cabeza de cocodrilo. La construcción data de la época grecorromana. En su interior se podrán observar tres cocodrilos momificados. Noche a bordo.
Noche en Motonave
Régimen de alojamiento: Pensión completa.
Navegación hacia Edfu. Llegada a Edfu y visita al Templo del dios Horus (templo griego-romano, uno de los más bonitos, mejor conservados y el más grande después del templo de Karnak) y data del año 237 ac. Continuación del crucero rumbo a Luxor. Noche a bordo.
Noche en motonave
Régimen de alojamiento: Pensión completa.
Desayuno a bordo. Por la mañana, visita a la Necrópolis de Tebas, que incluye el Valle de los Reyes, donde fueron enterrados los faraones más relevantes de las dinastías XVIII y XIX., el Templo de Hatshepsut y los Colosos de Memnon dos majestuosas estatuas de 19,5 m de alto vigilantes de la entrada al monumento funerario de Amenofis III, que representan al faraón sentado con las manos reposando en las rodillas, a sus pies y en ambos lados, las estatuas de la esposa y la madre del faraón. A continuación visita al Templo de Luxor (descubierto en 1881 y dedicado al dios del sol Amon Ra) y Karnak (impresionante complejo monumental) unidos antiguamente por una larga avenida adornada de esfinges con cabeza de carnero, que forman un conjunto monumental de santuarios, estatuas, columnas y obeliscos dignos de admiración. A la hora concertada traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de la Compañía Egyptair, con destino a El Cairo. Llegada y traslado al Hotel. Alojamiento.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Media Pensión.
Desayuno en el hotel.Pel matí visita panorámica a la Necrópolis de Gizah, donde se encuentran las Pirámides de los faraones de la IV dinastía: Keops, Kefrén y Micerinos y la famosa Esfinge que custodia la necrópolis y representa al rey Kefren.
Por la tarde opcionalmente podrán realizar la visita a Memphis y Sakkara, donde se encuentran monumentos arcaicos de la III dinastía pero también de todas las épocas de la historia egipcia, incluido el periodo cristiano. Alojamiento.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Desayuno en el hotel y día libre. Opcionalmente, visitaremos la ciudad del Cairo, donde descubriremos lugares como El Museo Egipcio, construido por el arquitecto Marcel Dourgnon y en el que se encuentra el fabuloso tesoro de Tutankhamon entre otras antigüedades de gran interés histórico. La Fortaleza de Saladino con la Mezquita de Alabastro de Mohamed Alí, la más visitada de El Cairo construida por el arquitecto griego Yusuf Busnaq quién realizó una pálida imitación de las mezquitas otomanas de Estambul. La última visita de este día completo por la ciudad de El Cairo, se reserva al Bazar de Khan el Khalili, conjunto de callejuelas y casas populares donde se pueden adquirir todo tipo de objetos artesanales, se recomienda una parada en el Café Fishawy, lugar de reunión de la intelectualidad y la bohemia egipcia para degustar un delicioso té con menta. Alojamiento.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo de la Compañía Egyptair con destino a su ciudad de origen. Llegada y fin de nuestros servicios.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Marzo 2021 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Otras Salidas:
