Viajes a Chile: Patagonia Overland

Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Viajes en grupo
Viajes EXPLORER
Exclusivos Terres Llunyanes
Recomendados
Viajes activos
Viajes de aventura
23 días
14 viajeros Max. / 10 viajeros Min.
Minivan
Campamentos, Hotel 3*
Chile, Argentina, Patagonia
Precio
DESDE
3.780 €
+ Tasas Aéreas
Descargar ficha para ver todos los servicios incluidos
Descripción de la ruta
Enviar a un amigo
General
Itinerario
Salidas
Galería
Patagonia Overland

Patagonia, una palabra que con el solo hecho de mencionarla es sinónimo de sueños y aventura.

En este viaje de aventura en grupo a Patagonia con guía Terres os proponemos una combinación única de actividades en sitios que nos dejaran perplejos por su belleza y la emoción de superar nuestros límites y expectativas. Actividades como el trekking en lugares mágicos y remotos de naturaleza en su estado puro, rafting o biking serán la constante que irán llenando nuestros equipajes de emoción y sonrisas para siempre.

Mapa Patagonia Overland

En este viaje en grupo a Patagonia recorreremos la mítica Ruta 40 desde Bariloche hacia Ushuaia, conocida como la ciudad del fin del mundo. Iremos descubriendo día a día los secretos y la magia que la Patagonia atesora, pasando por lagos de espejo, cerros vigilantes y glaciares hasta culminar en el sur del continente americano.

Descárgate la ruta completa de viaje para obtener más información
Te enviaremos un PDF con toda la información del viaje que estás consultando, con el detalle de precios, servicios, alojamientos y actividades incluidas, así como todas las condiciones de viaje.

Entre la frontera de Argentina y Chile y cerca de Bariloche nos espera el volcán inactivo cerro Tronador y el Cerro Catedral dentro del Parque Nacional Nauel Huapi. Cubierto por glaciares, nuestro viaje nos adentra a pie a recorrer sus laderas hasta llegar a un sitio de increíbles vistas y dormir en su refugio.

En la provincia de Chubut visitaremos el mítico pueblo de “El Bolsón” y realizaremos un trekking fácil por el cañón de las Buitreras para ver la morada de los buitres.

Seguiremos hacia el Parque Nacional Patagonia para encontrarnos con el arte rupestre en la Cueva de las manos. Y ya en el sur de la cordillera de los Andes, parada obligada en El Chalten dentro del Parque Nacional de los Glaciares. Subiremos a pie al campo base del Fitz Roy, uno de los trekkings más bonitos y emblemáticos de la Patagonia, y podremos acercarnos en un trekking sencillo hasta el glaciar Huemul, para luego navegar en el lago del desierto hacia el glaciar Vespignani.
Este viaje no se olvida de uno de los glaciares favoritos de todo viajero, el glaciar Perito Moreno en el lago argentino, cerca de la población de El Calafate.

Dejando atrás Argentina, cruzaremos la frontera con Chile para llegar a uno de los parques más bonitos de la Patagonia, el Parque Nacional de las Torres del Paine. Se ubica entre la cordillera sur andina y la estepa patagónica y lo forman montañas míticas como el Paine Grande y las Torres del Paine, glaciares y grandes lagos. Recorreremos los senderos del parque y ascenderemos hasta el legendario campo base de las Torres.

Cruzaremos el Estrecho de Magallanes, rumbo a Cerro Sombrero dónde nos espera la colonia de Pingüino rey, el segundo más grande de las 18 especies de pingüinos que existen en el mundo.

Y pondremos fin a este gran viaje a Patagonia en Ushuaia, la ciudad del fin del mundo. Un lugar idílico para descubrir el Parque Nacional de Tierra de Fuego subidos en el tren del fin del mundo y navegar hacia el faro más austral del planeta.

Durante todo el recorrido nos acompañarán cóndores, guanacos y mucha de la fauna que puebla la estepa patagónica y la selva fría, así como el encanto de ir transitando ese inmenso desierto y el contraste de los bosques que salpican los macizos andinos.

Absolutamente, nada de lo mencionado cuenta con la capacidad de hacernos vivir una pizca de lo que la realidad nos hará experimentar. Podemos intentar describir con la mejor prosa cada sitio y cada vivencia, pero sentir el viento patagónico, fijar la mirada en cualquier paisaje andino, contemplar nuestra pequeñez al pie de cada cerro o escuchar el canto de los glaciares sería imposible de plasmar en letras.

Os proponemos vivir los sitios, conocer su gente, descubrir su fauna, sus atardeceres con increíbles cielos y regresar a casa con la mochila repleta de recuerdos de nuestro viaje de aventura en Patagonia.

Itinerario Patagonia Overland
Ciudad de origen - Buenos Aires

Salida con vuelo internacional hacia la capital de Argentina, Buenos Aires.

Noche en vuelo.

Buenos Aires

Llegada por la mañana a Buenos Aires, la Gran Ciudad a orillas del Río de la Plata. En el aeropuerto de Ezeiza nos estará esperando nuestro guía Terres para darnos la bienvenida y trasladarnos al hotel. Almuerzo de bienvenida con indicaciones generales del gran viaje que nos espera. Tarde libre para conocer la ciudad. Cena libre en alguno de los innumerables restaurantes de la zona y alojamiento

Noche en hotel.

Régimen alimenticio: Almuerzo

Buenos Aires - San Carlos de Bariloche

Desayuno. Por la mañana haremos una visita diferente por la ciudad para conocer los detalles de esta magnífica urbe que nos hará recordar a muchas ciudades europeas, por su estilo y su arquitectura, totalmente influida por la inmigración de principios del 1900. Almuerzo libre. Por la tarde traslado al aeropuerto y vuelo a San Carlos de Bariloche. Traslado al hotel y charla sobre las actividades a desarrollar en la zona. Cena Libre en la increíble lista de restaurantes con gran gastronomía de esta ciudad del norte de la Patagonia. Alojamiento.

Noche en hotel.

Régimen alimenticio: Desayuno

San Carlos de Bariloche - Rafting Río Manso - Cerro Tronador (Parque Nacional Nahuel Huapi) - Bariloche

Desayuno. Hoy nos trasladaremos al valle del Río Manso, en el límite sur del parque nacional Nahuel Huapi. Este río nace al pie del Cerro Tronador y ofrece hermosos paisajes. Será un lugar ideal para hacer un increíble descenso de rafting (grado IV) hasta el hito en la frontera con Chile. Aquellos viajeros que no deseen realizar esta actividad les podremos ofrecer otra alternativa. Box lunch para almuerzo. Tarde libre. Cena y charla sobre el trekking del día siguiente. Alojamiento en hotel.

Recorrido en vehículo 190 km

Noche en hotel.

Régimen alimenticio: Media pensión, con desayuno y almuerzo.

Trekking al Refugio Frey en Cerro Catedral (Parque Nacional Nahuel Huapi)

Desayuno. Traslado hacia el base del cerro Catedral para iniciar una de las mejores opciones de trekking de la zona y subir hasta el Refugio Frey. Ubicado en el Cerro Catedral, al pie de la aguja Frey y frente la laguna Toncek a 1700 m de altura, hoy disfrutaremos de un lugar emblemático rodeado de impresionantes vistas.
Almorzaremos un lunch box durante el trekking.
Cena y alojamiento en un auténtico refugio de montaña.

Duración total trekking: 10 km / Duración: 4/5 horas / Dificultad: Media -Baja

Noche en refugio

Régimen alimenticio: Pensión Completa

Trekking descenso Refugio Frey / Cerro Catedral - Villa Mascardi

Desayuno y descenso hasta la base del Cerro Catedral.

Traslado hacia Villa Mascardi para armar nuestro campamento en un lugar increíble. Por la tarde iremos hasta el mirador del Ventisquero Negro y Cerro Tronador. Cena y alojamiento.

Duración total trekking: 10 km / Duración: 3/4 horas / Dificultad: Media-baja

Recorrido en vehículo 30 km.

Noche en campamento

Régimen alimenticio: Pensión Completa

Villa Mascardi - El Bolson - Trekking al Cañón de las Buitreras - Piedra Parada

Desayuno. Desarme del campamento y traslado hacia Piedra Parada, en la Provincia de Chubut, a orillas del río del mismo nombre. En el camino haremos una visita al pueblo de El Bolsón, icónico pueblo de la onda hippie de los años 70 con una impronta muy particular. Allí podremos parar para comprar alimentos y recorrer su calle principal. Almuerzo libre. Por la tarde, trekking al Cañón de las Buitreras, donde se realizó uno de los Petzl Rock Trip. Campamento organizado en el Camping La Buitrera en Piedra Parada, de la familia Moncada, a orillas del río Chubut. Cena y pernocte en Campamento.

Duración total trekking: 6.5 km / Duración: 2 horas / Dificultad: Baja

Recorrido en vehículo 340 km

Noche en campamento

Régimen alimenticio: Media Pensión (desayuno y cena)

Piedra Parada - Parque Natural Patagonia - Trekking Cueva de las Manos

Desayuno muy temprano y salida hacia parque natural Patagonia, Posta de Los Toldos y Cueva de las Manos, patrimonio de la Humanidad. Almuerzo en ruta. Visita y trekking por el río Pinturas y Cueva de las Manos, vestigios en roca que datan de 9000 años. Cena libre en el restaurante y alojamiento en Refugio La Posta de los Toldos.

Duración total trekking: 4 km / Duración: 2 horas / Dificultad: Media

Recorrido en vehículo 700 km.

Noche en refugio.

Régimen alimenticio: Desayuno.

Parque Natural Patagonia - El Chalten

Desayuno y traslado hacia El Chalten, capital nacional del trekking. Almuerzo libre en ruta. Por la tarde llegada al alojamiento y trekking regenerativo hasta el Mirador de los Cóndores, para admirar la estepa y el pueblo de El Chalten desde lo alto. Cena libre. Alojamiento en Hotel.

Recorrido en vehículo 540 km.

Noche en hotel.

Régimen alimenticio: Desayuno.

El Chalten - Trekking Campo base Fitz Roy

Desayuno e inicio del trekking hasta el Campamento Poincenot, base de escaladores del cerro Fitz Roy, uno de los cerros estrella para la escalada técnica por su complejidad. Quienes quieran podrán extender su recorrido hasta el mirador de laguna de Los Tres desde donde se maravillarán de la vista de este coloso de la Patagonia. Almuerzo pícnic. Regreso y cena libre. Alojamiento en Hotel Poicenot u hostería o similar.

Duración total trekking: 7 km / Duración: 3 horas / Dificultad: Baja

Noche en hotel.

Régimen alimenticio: Media Pensión (Desayuno y almuerzo).

El Chalten - Lago del Desierto - Trekking Glaciar Huemul

Desayuno y traslado hacia Lago del Desierto. Armado de campamento y trekking hasta el glaciar Huemul. Almuerzo en Campamento. Tarde libre para hacer la navegación opcional por el Lago del desierto y trekking de diversas intensidades con vistas al glaciar Vespignani. Cena en Campamento Lago del Desierto.

Duración total trekking: 2 km / Duración: 1 hora / Dificultad: Baja

Recorrido en vehículo 35 km

Noche en campamento

Régimen alimenticio: Pensión Completa.

El Chalten - El Calafate - Visita alternativa Glaciar Perito Moreno y navegación

Desayuno y traslado hacia la ciudad de El Calafate donde haremos una visita alternativa al glaciar Perito Moreno con una navegación opcional frente al Glaciar.

Andaremos hacia una playa solitaria en los témpanos del brazo sur del lago argentino fuera de los circuitos convencionales, con unas vistas increíbles de la pared sur del glaciar Perito Moreno. Seguidamente, nos dirigiremos hacia las pasarelas para divisar el glaciar desde otros ángulos y se puede reservar opcionalmente con ayuda del guía la navegación frente al glaciar
Por la tarde tiempo libre. Alojamiento.

Recorrido en vehículo 250 km

Noche en hotel.

Régimen alimenticio: Desayuno.

El Calafate - Navegación todo Glaciares o Big Ice - Nativo Experience

Desayuno y día libre para realizar con la ayuda de nuestro guía excursiones por la zona. Sugerimos Big Ice (explorar el Glaciar) o Navegación Todo Glaciares (navegación por los glaciares Upsala y Spegazzini entrando en las bahías en el Lago Argentino). Almuerzo libre.
Por la noche conoceremos los vestigios de antiguos pobladores, con cena incluida en las cuevas que ellos utilizaban. Un recorrido en el tiempo sobre el paso del hombre en estas tierras, redescubriendo historias de las primeras expediciones y osados que se aventuraron a lo desconocido.

Noche en hotel.

Régimen alimenticio: Media Pensión.

El Calafate (Argentina) - Parque Nacional Torres del Paine (Chile)

Desayuno. Hoy nuestro viaje nos llevará a tierras chilenas a uno de los parques más bonitos de la Patagonia: El Parque Nacional de Las Torres del Paine. Un lugar de geografía imponente formado por glaciares, ríos, lagos azul turquesa, bosques y extensas pampas coronadas por macizos imponentes como el Paine Grande o las Torres del Paine.
Almuerzo en ruta. Visita al mirador de las Torres y Laguna Azul. Cena en el campamento

Recorrido en vehículo 290 km.

Noche en campamento.

Régimen alimenticio: Pensión Completa.

Parque Nacional Torres del Paine - Trekking Campo Base Las Torres

Desayuno y traslado a Estancia Torres del Paine para iniciar nuestro trekking hasta el campamento base de las Torres, con espectaculares vistas de las torres de granito frente al lago en este increíble lugar de la Patagonia chilena.
Nota importante: Si alguien no quiere realizar el trekking, nuestro guía Terres puede ofrecer excursiones alternativas dentro del parque sujeto a disponibilidad.

Cena y alojamiento en campamento.

Duración total trekking: 20 km / Duración: 7/8 horas / Dificultad: Media

Noche en campamento.

Régimen alimenticio: Pensión Completa.

Parque Nacional Torres del Paine - Lago y navegación Glaciar Grey

Desayuno y traslado a Lago y Glaciar Grey, donde realizaremos un corto trekking con nuestro guía por la costa del lago Grey desde donde podremos admirar algunos témpanos. Para aquellos interesados, podremos realizar una navegación con acercamiento al glaciar Grey (opcional).
Tarde libre para realizar trekkings cercanos a la zona de Pehoé o descansar contemplando las increíbles vistas de este fabuloso Parque Nacional.

Recorrido en vehículo 50 km

Noche en campamento

Régimen alimenticio: Media Pensión (desayuno y cena)

Torres del Paine - reserva natural Pingüino Rey en Bahía Inútil - Cerro Sombrero

Desayuno y traslado hacia Bahía Inútil en la costa occidental de isla Grande Tierra del Fuego compartida por Chile y Argentina. Cruce del Estrecho de Magallanes en embarcación por Punta Delgada y llegada a Bahía Inútil, un lugar de reconocido valor arqueológico y donde en la actualidad vive protegido el Pingüino Rey. La observación es a distancia para preservar la protección de su hábitat.
Alojamiento y cena en el Camping Municipal Cerro Sombrero o en Hostería San Sebastián (dependiendo de que las condiciones climáticas permitan realizar el cruce del Estrecho y poder realizar la visita a la pingüinera).

Recorrido en vehículo 570 km

Noche en campamento u Hostería

Régimen alimenticio: Media Pensión (desayuno y cena).

Cerro sombrero (Chile) - Ushuaia - Parque Nacional Tierra de Fuego y Tren Fin del Mundo (Argentina)

Desayuno y traslado a Ushuaia. Visitaremos el Parque Nacional y tren del Fin del Mundo. Visita al parque Nacional Tierra de Fuego entre bosques de lengas, guindos y cohiues y con una gran variedad animal de más de veinte especies de mamíferos y noventa de aves.
El ferrocarril más austral del planeta se encuentra en la Estación del Fin del Mundo y rescata los 7 últimos kilómetros del trazado original. Un trayecto con una parada intermedia en la estación La Macarena para observar una gran panorámica del parque. Tiempo libre y alojamiento.

Recorrido en vehículo 300 km

Noche en hostería.

Régimen alimenticio: Desayuno.

Ushuaia - Navegación Lobos y Faro del Fin del Mundo.

Desayuno en el hotel. Hoy zarparemos desde el muelle de Ushuaia navegando la Bahía del mismo nombre hasta alcanzar el Canal de Beagle. En el archipiélago Bridges llegaremos a isla pájaros para observar la avifauna fueguina y seguiremos hacia Isla de los Lobos para ver los lobos marinos. Al llegar al faro Eclaireurs nos encontraremos los cormoranes imperiales y rockeros y descubriremos la verdadera historia del hundimiento del buque Monte Cervantes en el año 1930.

Por la tarde tiempo libre para realizar actividades en la zona de Ushuaia. Y por la noche, cena de despedida del lugar más austral del mundo.

Noche en hostería.

Régimen alimenticio: Media Pensión (desayuno y cena).

Ushuaia - Buenos Aires

Desayuno y mañana libre. A hora prudencial, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo a Buenos Aires. Llegada a la ciudad capital de Argentina, tiempo libre y alojamiento.

Noche en hotel.

Régimen alimenticio: Desayuno.

Buenos Aires

Desayuno y día libre en Buenos Aires para conocer la ciudad y sus barrios históricos y culturales de gran riqueza. Tiempo ideal también para conocer lugares como el Tigre y su Puerto de Frutos con la opción de navegar por el Delta. Cena de Despedida en Puerto Madero.

Noche en hotel.

Régimen alimenticio: Media Pensión (desayuno y cena).

Buenos Aires - Ciudad de origen

Desayuno y transfer al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.

Noche en vuelo

Régimen alimenticio: Desayuno.

Ciudad de origen

Regreso a nuestra ciudad de origen.

Fechas de salida Patagonia Overland
Salidas disponibles
Noviembre 2023
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Diciembre 2023
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Enero 2024
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Febrero 2024
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29
Marzo 2024
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Abril 2024
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30

Otras Salidas:

Descárgate la ruta completa de viaje para obtener más información
Te enviaremos un PDF con toda la información del viaje que estás consultando, con el detalle de precios, servicios, alojamientos y actividades incluidas, así como todas las condiciones de viaje.

Artículos relacionados

Patagonia. Perito Moreno y el futuro de los glaciares

A unos 78 km de El Calafate y en el extremo sur frente a la Península de Magallanes, dentro del conocido Parque Nacional de los Glaciares de Argentina, se encuentra uno de los fenómenos más curiosos y sorprendentes de la naturaleza: El Perito Moreno; un...
Anna Romogosa
Anna Romogosa
Viajera activa e inquieta se inició en el mundo de los viajes cuando contaba sólo con 20 años. Es Cofundadora de Terres Llunyanes. Hoy es una gran viajera, apasionada de la naturaleza y el trekking y gran experta en América, el Sahel y Sudeste asiático siendo la Experta de Terres Llunyanes en estos destinos. Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Anna te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con ella llamando al 93 777 8080 o a través de su email.