Viajes a Uzbekistán: Más allá de la Ruta de la Seda

Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Viajes en grupo
Viajes a medida
Viajes CONFORT
Exclusivos Terres Llunyanes
12 días
12 viajeros Max. / 2 viajeros Min.
Minivan, Tren, Turismo
Casas locales, Ger/Yurta, Hotel 3*, Hotel 4*
Uzbekistán
Precio
DESDE
2.145 €
+ Tasas Aéreas
Descargar ficha para ver todos los servicios incluidos
Descripción de la ruta
Enviar a un amigo
General
Itinerario
Salidas
Galería
Más allá de la Ruta de la Seda

Viajar a Uzbekistán es viajar al corazón de Asia Central, es viajar a la Ruta de la Seda, es viajar a Las Mil y Una Noches, es viajar al país de las cúpulas azules, pero también es viajar a un país lleno de historia, tradiciones, mezcla de culturas... Desde TERRES Llunyanes os proponemos descubrir este tesoro escondido, con un viaje a medida o un viaje en grupo con guía TERRES para recorrer el país de Tamerlán (Emir Temur) de extremo a extremo, haciendo parada en los lugares más emblemáticos, sorprendentes y curiosos para vivir experiencias únicas.

Comenzaremos con la bonita Khiva o Jiva, fundada por Sem, hijo de Noé según la leyenda. Fue la antigua capital de Corasmia o Jorasmia, el último oasis donde poder detenerse antes de entrar en el desierto hacia Irán en la Gran Ruta de la Seda. Cuna del álgebra al ser el lugar de nacimiento de Al-Jurasimi, que es considerado el padre del álgebra. El barrio de Itchan Kala es una ciudad amurallada dentro de la ciudad, sus altas murallas hechas de adobe y enlucidas con barro y paja, al igual que todas las construcciones interiores están protegidas por el gobierno del país y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Caminando por las calles empedradas o de tierra del interior de la ciudad amurallada, seguro que evocamos alguno de los cuentos de Las mil y una noches. Madrazas, minaretes, palacios, mezquitas, sin olvidar los "caravasares", antiguas estructuras donde las caravanas se detenían para intercambiar bienes, descansar, comer, dormir; Junto con la hospitalidad y amabilidad de su gente y su rica gastronomía hará que nuestra estancia en Jiva sea inolvidable.

Seguiremos nuestro camino, cruzando el desierto de Kyzyl Kum (el desierto rojo) hacia Buckhara o Bujará, la ciudad natal de Ibn Sina o Avicena considerado uno de los mayores maestros de la medicina. Otra parada obligada para las caravanas de la Ruta de la Seda, la ciudad de los estanques y del ave fénix. Sus madrazas decoradas con una elegante decoración de estilo único y típica de la ciudad, el impresionante Mausoleo de Ismail Samani, uno de los primeros edificios del mundo decorados con ladrillos cocidos, la fortaleza de ARK así como los diferentes mercados agrupados por gremios y cubiertos de cúpulas son una pequeña parte de lo que la sagrada y noble Bujará puede mostrarnos.

Trataremos de hacernos una idea de lo que es vivir en el desierto mientras comemos en una auténtica casa del desierto y pasando una noche en una Yurta mientras recibimos la calidez de la hospitalidad de sus gentes, sentados alrededor de una hoguera mientras cenamos y nos obsequian con su música y bailes. Seguiremos, a continuación, hacia la Sierra de Nurata donde nos mimetizaremos con la vida rural de su gente y haremos un par de rutas de senderismo para observar los paisajes de la zona, su rica flora y fauna y las ruinas y petroglifos, vestigios de antiguos asentamientos.

Después de unos días de naturaleza regresamos a la ciudad más emblemática de La Ruta de la Seda, la impresionante Samarcanda, para luego seguir hacia la bonita Shahrisabz o Shakhrisabz, la ciudad natal de Tamerlán. Sin olvidarnos de pasar por la capital, Tashkent o Taskent, una grandiosa combinación de historia y modernidad. Y terminaremos nuestra peculiar Gran Ruta de la Seda en el Valle de Ferganá, forma parte de tres repúblicas Uzbekistán, Tayikistán y Kirguistán y es la región más fértil de toda Asia Central gracias a los ríos Naryn y Kara Daria que se unen para formar el río Sir Daria que desemboca en el Mar de Aral Del Norte.

Itinerario Más allá de la Ruta de la Seda
Ciudad de Origen - Tashkent

Salida de la ciudad de origen con vuelo internacional hacia Tashkent con escala en Estambul.

Noche en el vuelo.

Tashkent

Llegada al aeropuerto de Tashkent, y encuentro con nuestro guía TERRES para grupos de 6 a 12 personas o bien, con nuestro guía local de habla hispana para grupos de 2 a 4 personas.  Para este primer día en Uzbekistán tenemos previstas las visitas a: el Bazar Chorsu, el complejo de Khast Imam, el centro de la ciudad y un siempre impactante viaje en metro por las preciosas estaciones de Kosmonavtlar, Alisher Navoiy, Paxtakor y como no, Mustaqillik Maydoni.

 

Noche en el hotel.

Regimen de alojamiento: Almuerzo incluido..

Tashkent - Khivá

Traslado por la mañana, temprano, al aeropuerto doméstico de Tashkent donde embarcaremos en el vuelo hacia Urgench. A nuestra llegada haremos un corto recorrido por carretera hacia Khiva. Una vez dejemos el equipaje en el hotel, iniciaremos las visitas a esta hermosa ciudad. La Madraza de Mohammed Amin Khan, con su minarete Kalta-minor, el antiguo palacio Kohna Ark, el mirador d’Aksheykh Baba desde donde disfrutaremos de unas vistas privilegiadas de la ciudad amurallada de Itchan Kala, la Madraza de Mohammed Rakhim Khan o la antigua Mezquita Juma, son solo alguna de las maravillas que podemos disfrutar antes de almorzar en un restaurante local.

Después de almorzar seguiremos con el Palacio Tash Hovli y el Harén del Khan donde nos podremos hacer una idea de la vida de las cuatro mujeres oficiales y las concubinas del Khan. Y no podemos estar en la Ruta de la Seda sin disfrutar de sus «Caravasares» (Caravan Sarai) y en este caso el Caravasar d’Ollaquilikan donde nos trasladaremos al lugar donde los integrantes de las caravanas se detenían para intercambiar mercancías, comer, alojarse… La Madraza y el Minarete d’Islam Khodja y el Mausoleo de Pakhlavan Makhmoud completarán la tarde antes de la hora de cenar.

 

Noche en el hotel.

Regimen de alojamiento: Media pensión.

 

Khivá - Bukhará

Después de desayunar nos toca cruzar el desierto de Kyzyl Kum para llegar a la antigua ciudad de Bukharà, en función de la disponibilidad haremos este trayecto en tren de velocidad media o en coche para llegar a la ciudad a la hora de almorzar que lo haremos en un restaurante local.

Antes o después de almorzar, en función de la hora a la que lleguemos, empezaremos la descubierta de Bukhará con las Madrazas alrededor de los estanques del complejo Labi Khouz. Nos pondremos en la piel de los comerciantes de las caravanas de la Ruta de la Seda mientras paseamos por los antiguos mercados agrupados por gremios y cubiertos con cúpulas. Admiraremos las decoraciones únicas y típicas del estilo de Bukhará de los portales de las Madrazas de Ulubek y Abdulaziz Khan.

 

Noche en el hotel.

Régimen de alojamiento: Media pensión.

Bukhará (descubrimos la sagrada y noble Buckará)

Después de desayunar en el hotel seguiremos con nuestro particular descubrimiento de la legendária ciudad de Bukhará. Nos esperan maravillas como el Mausoleo de Ismail Samani, del mismo estilo que la Mezquita de Bab Al-Mardum de Toledo; o el Mausoleo de Chashmai Ayub, la tumba del profeta Job; la Mezquita Bolo Hauz o la fortaleza ARK, hasta la hora de almorzar en un restaurante local.

Después de almorzar nos queda pasear por el Complejo Poyi Kalon para poder admirar la Madraza de Mir-i-Arab, la Mezquita de Poyi Kalon y su impresionante minarete, la altura del cual hizo que se le cayera el sobrero al mismísimo Genghis Khan.

 

Noche en el hotel.

Régimen de alojamiento: Media pensión.

Bukhará - Nurata - Noche en el desierto en Yurta

Después de desayunar en el hotel saldremos dirección a la ciudad de Nurata, donde disfrutaremos recorriendo esta antigua ciudad para contemplar los restos de la Fortaleza de Nur, conocida como la Fortaleza de Alejandro Magno, ya que fue el quien la fundó. También podremos ver los restos de la muralla defensiva, la Mezquita Chilustun y el complejo Chashma con la Mezquita Djuma y su conocido y misterioso manantial de agua. Hoy almorzaremos en una auténtica casa del desierto.

Después de almorzar seguiremos para contemplar, y si el tiempo lo permite, pegarnos un chapuzón en el lago más grande del país, el lago Aydarkul; para seguir luego hacia un campamento familiar en el desierto Kyzyl Kum, donde disfrutaremos de la puesta de sol y viviremos una velada alrededor de una fogata mientras cenamos y nos obsequian con música tradicional y quien sabe si terminamos compartiendo las danzas tradicionales.

 

Noche en Yurta.

Régimen de alojamiento: Pensión completa.

Desierto de Kyzyl Kum - La Sierra de Nurata: Khayat (Vida rural y senderismo)

Después de desayunar dejaremos el campamento familiar del desierto y seguiremos hacia el pueblo de Khayat en el corazón de la Sierra de Nurata entre el desierto de Kyzyl Kum y cercano al lago Aydarkul. Un precioso lugar donde la cálida bienvenida y hospitalidad de su gente nos hará sentir como una más de la zona.

Después de almorzar haremos una pequeña ruta de unos 7 km aproximadamente y de duración unas 4 horas y de nivel de dificultad fácil, para descubrir los bonitos paisajes de la zona, su vida salvaje, antiguas ruinas y petroglifos o incluso acercarnos hasta el lago de montaña Fazilman. Y si tenemos un poco de suerte poder ver el argalí de Servertoz, una especie de muflón salvaje endémico de la región; o alguna de las aves que habitan las montañas como el quebrantahuesos, el águila real o el papamoscas del paraíso entre otros.

 

Cena y noche en Guest-house.

Régimen de alojamiento: Pensión completa.

La Sierra de Nurata - Trekking por el valle de Tykchasay - Escapada al valle de Madjerum

Después del desayuno en la Guest-house, hoy toca una mañana de trekking en el pueblo de Ukhum y para disfrutar de los petroglifos del Valle de Tykchasay, haremos una ruta de unos 10 km aproximadamente, de duración 3 horas más o menos y nivel de dificultad fácil.

Por la tarde, después de almorzar, nos trasladaremos hasta el valle de Madjerum para contemplar el árbol Biota de más de 1000 años que es el monumento natural del valle.

 

Cena y noche en la Guest-house.

Régimen de alojamiento: Pensión completa.

La Sierra de Nurata: Khayat - Samarcanda

Hoy una vez tomado el desayuno seguiremos nuestra peculiar Ruta de la Seda hacia la ciudad de Samarcanda, quien no ha oído hablar de ella en algún cuento oriental. Llegaremos a Samarcanda y como no puede ser de otra forma hoy para almorzar degustaremos el plato tradicional de Uzbekistán, el Plov.

Después del almuerzo empezaremos a descubrir las maravillas que nos ofrece esta espectacular ciudad como el Mausoleo de Tamerlán (Amir Temur), la grandiosa Plaza Registán que era el centro del comercio internacional de la Gran Ruta de la Seda, hoy con sus tres Madrazas la de Ulugbek, la de Tillakori y la de Sherdor nos cautivará con su encanto diurno y nocturno. La Mezquita de Bibi Khanum construïda por orden de Tamerlán en honor a su querida reina, es espectacularmente bella. Y como no, el Mercado Siyob donde disfrutar de los dulces orientales, frutos secos, especies, te y una infinidad de productos que serán la delicia de los más curiosos.

 

Noche en el hotel.

Régimen de alojamiento: Media pensión.

Samarcanda - Shajrisabs - Samarcanda

Después de desayunar en el hotel saldremos en ruta de ida y vuelta a la ciudad de Shajrisabs, estrechamente relacionada con la historia de Samarcanda conocida como la ciudad verde. Lugar de nacimiento de Tamerlán, descubriremos y disfrutaremos de su arquitectura con lugares tan espectaculares como el Palacio de Aksaray, que tiene escrito en su techo una frase de Tamerlán que dice: «Si quieres conocer nuestro poder, mira los edificios que construimos». Descubriremos también el Complejo Dor-us Saodat con el Mausoleo de Jahongir Mirzo, el hijo mayor de Tamerlán, las ruinas de la Tumba vacía del mismo Tamerlán y la Mezquita Juma. Y para finalizar nuestra estada en Shajrisabs, iremos al espectacular Complejo Dor-Ut Tilovat, con el mausoleo del profesor espiritual de Tamerlán, entre otros y su Mezquita de cúpula azul que seguro que nos sorprenderá. Almuerzo en un restaurante local. Para después volver a Samarcanda.

 

Noche en el hotel.

Régimen de alojamiento: Media pensión.

Samarcanda - Tashkent

Hoy después de desayunar en el hotel seguiremos gozando de las maravillas de Samarcanda. Pasearemos por los numerosos mausoleos todos diferentes y únicos de la Necropolis Shah-I-Zinda, uno de los santuarios más sagrados para los musulmanes. Nos sumergiremos en la astronomía y la ciencia de la mano de Ulighbek, nieto de Tamerlán, destacado astrónomo y matemático, mientras visitamos su Observatorio. Almorzaremos en un restaurante local.

Después de almorzar intentaremos hacernos una idea del bagaje cultural y la diversidad de pueblos que han pasado por Samarcanda contemplando las ruinas de Afrosiyab, por ellas han pasado entre otros Alejandro Magno, Genghis Khan, Amir Temur (Tamerlán) y pueblos tan variados como los turcos, persas, griegos, árabes, mongoles… Y finalizaremos nuestro paso por Samarcanda observando como se produce de forma artesanal el papel de seda con un método milenario.

Transfer hacia la estación de tren de Samarcanda para coger el tren de alta velocidad de la serie Afrosiab (Talgo 250) que nos llevará a la capital, Tashkent. A nuestra llegada a la capital, nos trasladaremos al hotel para descansar antes de nuestra cena de despedida y del posterior traslado al aeropuerto, donde embarcaremos en el vuelo de regreso.

 

Noche en vuelo.

Régimen de alojamiento: Media pensión.

 

Tashkent - Ciudad de origen

Traslado al aeropuerto a la hora convenida para coger el vuelo de vuelta a nuestra ciudad de origen haciendo escala en Estambul.

Fechas de salida Más allá de la Ruta de la Seda
Salidas disponibles
Octubre 2023
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31

Otras Salidas:

Sortides des de la ciutat d’origen els dijous.

Descárgate la ruta completa de viaje para obtener más información
Te enviaremos un PDF con toda la información del viaje que estás consultando, con el detalle de precios, servicios, alojamientos y actividades incluidas, así como todas las condiciones de viaje.

Artículos relacionados

OTRAS RUTAS POR Uzbekistán
Aquí te mostramos otras rutas que te pueden interesar
Jordi Garcia Guitart
Jordi Garcia Guitart
Tu experto en este destino
Con una larga experiencia en el sector de los viajes, tanto diseñando rutas como in situ guiando por África y Asia. Sus conocimientos en estos continentes hacen que sea además tu asesor para gran parte de los viajes por África de Tierras Lejanas. Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Jordi te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con él llamando al 93 777 8080 o a través de su email.