Viajes a Perú: De Lima a San Pedro de Atacama

Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Viajes en grupo
Viajes a medida
Viajes EXPLORER
Exclusivos Terres Llunyanes
Recomendados
Viajes culturales
Viajes de aventura
Viajes étnicos
Viajes naturaleza
25 días
16 viajeros Max. / 10 viajeros Min.
4x4, Minibus, Tren
Hotel 3*, Hoteles locales
Perú, Bolivia, Chile
Precio
DESDE
3.990 €
+ Tasas Aéreas
Descargar ficha para ver todos los servicios incluidos
Descripción de la ruta
Enviar a un amigo
General
Itinerario
Salidas
Galería
De Lima a San Pedro de Atacama

El viaje exclusivo de TERRES Llunyanes de Lima a San Pedro Atacama recorre tres importantes países de los Andes: Perú, Bolivia y Chile. Un increíble aventura en grupo liderada por nuestro guía TERRES y que creamos hace más de 20 años  con gran éxito y aceptación entre los viajeros por la optimización del tiempo y por saber priorizar los auténticos y recónditos lugares de interés con previa prospección por parte de nuestro equipo de profesionales. Llevamos muchos años viajando. Nuestra inquietud y compromiso nos hace recorrer mundo a menudo para diseñar viajes auténticos que muestran el lado más humano en pueblos, ciudades y mercados, la naturaleza más extrema en desiertos, costas, selvas y montañas y las culturas ancestrales en sitios de gran interés arqueológico.
Existen muchos tipos de alojamiento en este gran viaje. En alguna ocasión nos tendremos que adaptar a una comodidad muy básica, pero que nos dará una recompensa paisajística y de vivencias que sin duda formarán parte del recuerdo del viaje.

Este increíble viaje de grandes aventuras se inicia en nuestro querido Perú. Recorreremos este mágico y sorprendente país viajando a través de la hermosa bahía de Paracas en la costa, hasta encontrar las cautivadoras y enigmáticas Líneas de Nazca. Desde Arequipa nos adentraremos al Cañón del Colca donde podremos admirar el vuelo del ‘Cóndor’. En Cusco visitaremos el Valle Sagrado de los Incas y en tren, nos dirigiremos hacia Aguas Calientes para llegar a la impresionante ciudadela Inca ‘Machu Picchu’, reconocida como una de las siete maravillas del planeta. Rumbo sur llegaremos a las Islas del Lago Titicaca, donde sus amigables pobladores aún mantienen su rico legado cultural. Atravesaremos por su costa el lago para llegar a la capital de la ancestral Bolivia: La Paz, en cuyo centro veremos el diseño utilizado por los españoles en las colonias. Bajaremos hasta el “Salar de Uyuni”, un mágico y singular paraíso natural de sal  del altiplano que atrapará tu espíritu. Cruzaremos la Reserva Nacional de Fauna Andina de Eduardo Avaroa entre montañas de mil colores, lagunas coloradas, volcanes activos como el Licancabur, geiseres Sol Mañana y dunas hasta llegar a San Pedro de Atacama en Chile. Un oasis de cultura, raíces indígenas y naturaleza en estado puro en pleno desierto. Visitaremos el Salar de Atacama y el Valle de la Luna. Santiago de Chile dará fin a un viaje en grupo de 25 días por Perú, Bolivia y Chile lleno de vivencias y grandes aventuras.

Itinerario De Lima a San Pedro de Atacama
Ciudad de origen – Lima

Salida desde el aeropuerto de nuestra ciudad de origen para coger vuelo con destino a Lima. En el aeropuerto nos esperará nuestro equipo de Terres Llunyanes, guía y chofer, para darnos la bienvenida. Traslado al hotel. Tiempo libre para cenar en el centro de la ciudad o en la zona del Larcomar. Alojamiento.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.

Lima – Paracas

Desayuno en el hotel. Hoy realizaremos una visita por la ciudad de Lima, capital del país. Conoceremos la Lima colonial y moderna. Veremos la plaza San Martin, la Plaza Mayor, el Palacio del Gobierno, la Municipalidad, la Catedral de Lima donde reposan los restos de  Francisco Pizarro (conquistador del Perú), las Catacumbas de San Francisco y el Parque de la Muralla. Después, nos dirigiremos hacia el sur, a la localidad de Paracas, por la carretera Panamericana. Pararemos a comer en las playas del Sur: un rico plato típico (vegetariano o carne). De camino hacia Paracas tendremos la oportunidad de comprar frutas y bebidas en algún mercado local. Llegada al hotel de Paracas. Resto del día libre para descansar o pasear por el poblado.

Noche en Hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Paracas - Islas Ballestas - Sobrevuelo Lineas de Nazca

Después de desayunar, visitaremos en lancha las Islas Ballesta. Durante el trayecto pasaremos por la Bahía, veremos el Puerto de San Martín y las faldas de un correo de arena, el misterioso Candelabro y observaremos los criaderos de lobos marinos y aves guaraneras en su hábitat natural que, por sus caprichosas formas, constituyen uno de los paisajes más bonitos de las Costa Peruana. Al mediodía pararemos en el Oasis de Huahuachina para almorzar. Posibilidad de realizar alguna actividad opcional en las dunas del desierto: sand surf, buggies, etc. Seguiremos nuestro camino hasta la población de Nazca. Alojamiento en el hotel y por la noche, posibilidad de visitar el Observatorio de Maria Reiche.

*Nota importante: Si el tiempo nos lo permite, los viajeros interesados intentaremos realizar el vuelo de las Líneas de Nazca esta misma tarde.

 

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

Nazca – Arequipa

Por la mañana y muy temprano, realizaremos una excursión sobrevolando en avioneta privada (opcional) las imponentes y míticas Líneas de Nazca para después poder tomar un buen desayuno. El Comité de la Unesco ha inscrito las líneas y jeroglifos de Nazca y de Pampas de Jumana como Patrimonio de la Humanidad. Lo más representativo son los dibujos de animales: aves de entre 25 y 275 metros de largo (cóndores, la garza, la grulla, el pelícano, la gaviota, el loro y otras), un mono, una araña, un caracol, una lagartija, una ballena de 27 metros, un perro con patas y cola largas, dos llamas, etc. En la categoría de reptiles, un lagarto, que fue cortado al construirse la carretera Panamericana Sur, una iguana y una serpiente. Muchos de los dibujos se encuentran mezclados con líneas y espirales. Si el tiempo nos permitiera volar temprano, de camino hacia Arequipa y a 123 km de distancia, pararemos en Yauca, donde probaremos diferentes tipos de aceitunas, algarrobinas y pecanas en el mercado de la población. Continuaremos nuestra ruta dirección a la ciudad de Arequipa.

*Nota importante: Se aconseja desayunar después del vuelo. Por causas meteorológicas, puede darse el caso que no salgan los aviones y cancelen los vuelos.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

Arequipa

Desayuno en el hotel. Arequipa, ubicada a la altura de 2.325 metros sobre el nivel del mar, es la segunda ciudad del Perú, después de Lima. Un volcán y dos nevados se levantan frente la ciudad, son el Misti, el Chachani i el Pichu Pichu. El nombre de Arequipa proviene del quechua: Ari- Si y Quepay (Quedarse cerca si quedaros), en referencia a la frase que exclamó el inca Mayta Capac al responder a la solicitud de su séquito. Fundada en el año 1540, esta ciudad muestra un fascinante pasado colonial. Los principales edificios están construidos con sillar, una roca porosa blanca de origen volcánico. El centro histórico de Arequipa, «la Ciudad Blanca», fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Hoy realizaremos un paseo por la ciudad y visitaremos la plaza, el laberinto del monasterio Santa Catalina, el mercado de San Camilo, iglesia y claustros de la Compañía de Jesús, Casona Tristán del Pozo y Plaza San Francisco. Alojamiento.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

Arequipa – Valle del Colca

Desayuno en el hotel. Temprano y desde Arequipa nos dirigiremos hacia el Cañón de Colca. Este Cañón de 3.300 metros de profundidad es uno de los más profundos del mundo y es el hábitat natural del majestuoso Cóndor. Ubicado en el espectacular Valle de Colca, pintoresco valle andino con pequeños pueblos fundados en la época Colonial, poblado antiguamente por los Collaguas y los Cabanas. Los habitantes de la zona conservan viejas tradiciones y cultivan en los andenes pre-incas. Un lugar muy apropiado para la práctica de deportes de aventura.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

Valle del Colca – Mirador del Cóndor - Arequipa

Temprano después del desayuno iremos tras el vuelo del  rey de los cielos andinos: el Cóndor, una de las aves voladoras más grande del planeta. Puede volar utilizando las corrientes térmicas ascendentes verticales de aire cálido y alcanzar hasta los 6.500 metros de altitud. El cóndor andino vive a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde el sur de Argentina y Chile hasta Venezuela, pero uno de sus mayores hábitats está en el Cañón del Colca. Seguiremos nuestro viaje y en el camino visitaremos pueblitos rurales y miradores con bellos paisajes que cautivan a todos los viajeros. Comeremos en Chivay y regresaremos a Arequipa.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

Arequipa – Cuzco

Temprano por la mañana tomaremos nuestro vuelo con destino a la ciudad del Cuzco. Después de hospedarnos en el hotel iremos a comer y por la tarde haremos un tour por la ciudad visitando: la Plaza Mayor (Plaza de Armas), el Coricancha (donde se construyó la iglesia colonial sobre un templo Incaico), la famosa piedra de 12 ángulos y las ruinas cercanas como Saqsayhuaman.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

Cuzco - Valle Sagrado - Aguas Calientes

Excursión de todo el día al famoso Valle Sagrado de los Incas. Visita al conocido Valle Fértil, Parque Arqueológico de Písac y Ollantaytambo. En el Parque Arqueológico de Písac haremos “los primeros pasos para el camino del Conocimiento Religioso-Andino”. Visitaremos el pueblo pre-colonial de Ollantaytambo. Traslado hacia la estación de trenes del poblado de Ollantaytambo, donde abordaremos el tren que nos conducirá hacia el poblado de Aguas Calientes.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

Aguas Calientes - Machu Pichu - Cuzco

Desde el pueblo Aguas Calientes subiremos en autobús hasta la ciudadela de Machu Picchu, uno de los lugares arqueológicos más importantes del mundo y principal destino del Perú. Pocos trabajos hechos por el ser humano muestran tanta armonía con la naturaleza como esta ciudadela, el complejo arqueológico está ubicado en la cima de la montaña, Machu Picchu (en quechua significa «Montaña antigua» o «Montaña importante») la cual da nombre a la ciudadela y al impresionante paisaje que lo rodea. Al frente se sitúa la increíble montaña de Wayna Picchu (“Montaña joven”). Visita guiada a esta maravillosa ciudadela, incluyendo la plaza principal, los barrios reales, el templo de las Tres Ventanas, las Torres Circulares, el Sagrado Reloj Solar y las áreas ceremoniales. Por la tarde nos dirigiremos a Cuzco. Alojamiento.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

 

Cuzco - Montaña Siete Colores - Raqchi

Muy temprano por la mañana nos dirigiremos hacia la «Montaña de los 7 colores». Durante este recorrido podremos apreciar el paisaje y parar durante el trayecto para el desayuno. Nuestro transporte nos llevará hasta el parking situado a una altura de 4.700 msnm. Realizaremos el ascenso a pie a la montaña Vinicunca, a más de 5.000 msnm (posibilidad de subir a caballo). Hoy será especial y podremos apreciar esta increíble maravilla que nos ofrece la naturaleza. Volveremos a Raqchi donde nos esperará la gente de la comunidad para alojarnos en sus casas en el pueblo.

Noche en Casa local.

Régimen de Alojamiento: Pensión Completa.

Raqchi – Llachon

Hoy, después de un buen descanso, tomaremos el desayuno para luego comenzar con la visita al espectacular templo del pueblo de Raqchi, construido por el inca Pachacutec y dedicado al gran Dios Inca Wiracocha. Trayecto por carretera hacia Llachon en el Lago Titicaca. Durante el viaje pasaremos por la Ralla, límite departamental entre Puno y Cuzco que nos ofrecerá unas vistas espectaculares de las montañas reflejadas en sus tranquilas aguas. Si nos queda tiempo, también visitaremos el complejo Arqueológico de Pucará. Al llegar a Llachon nos dirigiremos hacia el alojamiento rural del señor Valentín, con increíbles vistas del Lago Titicaca. Alojamiento.

Noche en Alojamiento rural (básico).

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

Llachon - Lago Titicaca (navegación en barco a Uros y Isla Taquile) - Puno

Hoy tomaremos un barco típico para navegar por las aguas frías del Titicaca. Solo navegando se puede percibir la grandiosidad y belleza de este lago conocido como “el lago navegable más alto del mundo”. Visitaremos una de las islas flotantes (Uros Titinos) donde todavía sus pobladores practican la cultura tradicional y ancestral. Navegaremos hacia la Isla Taquile, donde comeremos y compartiremos con la población que la habita. Regreso a Puno.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno y Almuerzo.

Puno (Perú) - Tiahuanaco (Bolivia) - Teleférico el El Alto - La Paz

Después de nuestro desayuno nos dirigiremos hacia la ciudad de La Paz, Bolivia. Seguiremos hasta la frontera boliviana y nos despediremos de nuestro mágico Perú. Una vez en Bolivia y antes de llegar a la población de La Paz, visitaremos las ruinas arqueológicas preincaicas de la cultura Tiahuanaco (800 años a.C.). Aquí se pueden apreciar la famosa Puerta del Sol y el auténtico monolito Benett, el museo, la pirámide de Akapana y el templo de Kalasasaya. Regreso a la Paz, continuaremos dirección a El Alto y bajaremos en el teleférico urbano más alto del mundo. En El Alto seremos testigos de las vistas panorámicas más impresionantes y majestuosas que jamás hayamos visto. Situado a 4.000 metros sobre el nivel del mar, la ciudad de El Alto ofrece una nueva perspectiva panorámica, con vistas a la ciudad de La Paz y a la Cordillera de los Andes. Alojamiento.

Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Desayuno.

La Paz - Valle de La Luna - La Paz

Por la mañana tour por esta maravillosa ciudad. En este paseo podremos apreciar la riqueza cultural, histórica, arquitectónica y natural. Visitando La Plaza Murillo, La Catedral, el Palacio de Gobierno, la Iglesia de San Francisco etc. Al mediodía visitaremos el Valle de la Luna, impresionante lugar con formaciones erosionadas de arcillas de muchos colores que lo convierten en un lugar mágico, un desierto de estalagmitas. Alojamiento en la ciudad.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno. 

La Paz - Altiplano Andino - Uyuni

Desayuno en el hotel. Hoy será el día más largo de ruta (540 km) pero realizaremos varias paradas por el altipleno andino. Viajaremos de La Paz a Uyuni.
Llegaremos a Uyuni, disponiendo de tiempo libre y descansando hasta el día siguiente.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

Uyuni - Salar de Uyuni – Volcán Tunupa - Jirira

Hoy será un día para recordar. Saldremos en vehículos 4×4 hacia una de las maravillas naturales del mundo: el Salar de Uyuni. Como si el delirio de un pintor hubiera dibujado el lugar; formas y colores se mezclan creando un paisaje espectacular. Su magia provoca efectos ópticos que nos dejan entre la realidad y la fantasía. Parece que entre cielo y tierra hubiera un espejo. Este salar es el más grande del mundo, tiene 160 kilómetros de largo y 135 kilómetros de ancho, con una capa de sal de hasta 7 metros de profundidad. En Colchani, en el lado norte del lago, observaremos la extracción de la sal y nuestro día culminará al contemplar el increíble Volcán Tunupa a 5.432 metros de altura desde el pueblo de Jirira (no accederemos a la cumbre).

Noche en Hotel local (muy básico).

Régimen de Alojamiento: Pensión Completa.

Jirira - Isla del Pescado - San Juan

Después del desayuno, visitaremos las faldas del volcán Tunupa en nuestro 4×4 para realizar una caminata de media hora (no accederemos a la cumbre). Visitaremos una cueva que alberga la momia Tunupa. Viajaremos al centro del Salar, donde visitaremos la famosa isla del pescado,  llamada Inkawasi. Esta alberga cactus de hasta 10 metros de altura. Los pobladores indígenas de la zona, los aimaras, la llaman así por su forma alargada, ya que parece la de un pez y en época de lluvias, cuando el salar se inunda de agua se hace realidad esa imagen. Durante la ruta podremos apreciar vistas panorámicas difíciles de olvidar. Dejaremos la isla y continuaremos ruta hacia San Juan donde pasaremos la noche. Alojamiento.

Noche en Hotel local (básico).

Régimen de Alojamiento: Pensión Completa.

 San Juan - Laguna Colorada / Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa

Seguiremos nuestro viaje apreciando los asombrosos panoramas del altiplano, como las torcidas formas erosionadas del Bosque de Piedra, el activo volcán Ollagüe y una variedad de lagunas donde observaremos flamencos y otro tipo de fauna. Pasaremos la noche cerca de Laguna Colorada a 4.300 metros. Alojamiento.

Noche en Hotel local (muy básico).

Régimen de Alojamiento: Pensión Completa.

Laguna Colorada - géiseres Sol Mañana (Bolivia) - San Pedro de Atacama (Chile)

Hoy nos despediremos de Bolivia, rumbo a San Pedro de Atacama, Chile, visitando los géiseres “Sol de la Mañana” a 5.000 metros, aguas termales y más lagunas antes de llegar a la frontera chilena. Aproximadamente antes de comer llegaremos a San Pedro de Atacama, un oasis en medio del desierto más árido del mundo, donde podremos relajarnos paseando por sus calles y su entorno.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

San Pedro de Atacama

Día libre en San Pedro de Atacama. Existen varias visitas posibles. Podremos optar entre una excursión a los géiseres del Tatio, el grupo más grande de géiseres del hemisferio sur y los terceros más grandes del mundo. Pasear por los paisajes desérticos del Valle de la Luna y el Valle de la Muerte o conocer las Lagunas Altiplánicas, Laguna Miscanti y Miñiques y laguna Chaxa son muy buenas alternativas en un lugar tan bello y único como este. San Pedro también cuenta con el Salar de Atacama. Nos podremos bañar en las aguas termales de las Termas de Puyritama. Un sinfín de experiencias para vivir en un paraíso lleno de aventura.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

San Pedro de Atacama - Calama – Santiago de Chile

Desayuno en el hotel. Mañana libre por la población de San Pedro. Hoy le diremos adiós a nuestro guía de TERRES Llunyanes que nos habrá acompañado durante toda esta ruta y según la hora nos dirigiremos a Calama para tomar un vuelo con destino a la ciudad de Santiago de Chile. Llegada al aeropuerto, allí nos esperará nuestro guía local chileno para acompañarnos al hotel. Tiempo libre y alojamiento.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

Santiago de Chile

Desayuno en el hotel y, acompañados por nuestro guía, hoy conoceremos la capital de Chile: Santiago. Nos enseñarán su hermosa ciudad, el centro histórico y su Plaza de Armas, la Oficina de Correos, la Municipalidad, la Casa del Gobierno “La Moneda”, el Cerro Santa Lucía y el Mercado Central. Ascenso al Cerro San Cristóbal. El recorrido continúa hacia la parte oriental de la ciudad para conocer sus barrios residenciales y nuevas áreas comerciales. Tiempo libre y alojamiento en el hotel.

*Nota importante: En esta visita de día entero no están incluidas las entradas a los lugares a visitar.

Noche en Hotel.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

Santiago de Chile - Ciudad de origen

Desayuno en el hotel y tiempo libre. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia nuestra ciudad de origen.

Noche en Vuelo.

Régimen de Alojamiento: Desayuno.

Ciudad de origen

Llegada  a nuestra ciudad de origen.

 

Fechas de salida De Lima a San Pedro de Atacama
Salidas disponibles
Octubre 2023
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31
Noviembre 2023
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Enero 2024
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Febrero 2024
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29
Marzo 2024
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Otras Salidas:

Diarias para viajes a medida con un mínimo de 4 viajeros y sujeta a disponibilitat en tempoarada alta

Descárgate la ruta completa de viaje para obtener más información
Te enviaremos un PDF con toda la información del viaje que estás consultando, con el detalle de precios, servicios, alojamientos y actividades incluidas, así como todas las condiciones de viaje.

Artículos relacionados

Ausangate y la Montaña de los 7 colores

Cuenta la leyenda que Salcantay y Ausangate eran dos hermanos que vivían en Cusco. Tras una larga sequía los hermanos se aventuraron en tierras extrañas para salvar a su pueblo. Salcantay se fue al norte, donde encontró la selva y el amor...

Patagonia. Perito Moreno y el futuro de los glaciares

A unos 78 km de El Calafate y en el extremo sur frente a la Península de Magallanes, dentro del conocido Parque Nacional de los Glaciares de Argentina, se encuentra uno de los fenómenos más curiosos y sorprendentes de la naturaleza: El Perito Moreno; un...
Anna Romogosa
Anna Romogosa
Viajera activa e inquieta se inició en el mundo de los viajes cuando contaba sólo con 20 años. Es Cofundadora de Terres Llunyanes. Hoy es una gran viajera, apasionada de la naturaleza y el trekking y gran experta en América, el Sahel y Sudeste asiático siendo la Experta de Terres Llunyanes en estos destinos. Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Anna te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con ella llamando al 93 777 8080 o a través de su email.