Viajes a Argentina: Explora Patagonia

Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Viajes a medida
Viajes CONFORT
Luna de miel
Recomendados
Viajes naturaleza
20 días
2 viajeros Min.
Barco, Minivan, Tren
Hotel 3*, Hotel 4*
Argentina, Chile, Patagonia
Precio
DESDE
+ Tasas Aéreas
Descargar ficha para ver todos los servicios incluidos
Descripción de la ruta
Enviar a un amigo
General
Itinerario
Salidas
Galería
Explora Patagonia

Este viaje a Argentina y Chile es el resultado de más de 20 años en el mundo de los viajes haciendo realidad los sueños de los viajeros en tierras patagónicas. TERRES Llunyanes ha diseñado este viaje a Patagonia que explora  dos grandes países del hemisferio sur, Argentina y Chile. Estos lugares del planeta tierra ofrecen a sus visitantes una gran variedad de ciudades, paisajes, climas y maravillas naturales en su estado más puro. Un viaje con muchas comodidades pensado para aquellos viajeros que les gusta vivir grandes experiencias de día y acomodarse en buenos alojamientos por la noche y compartir todos estos momentos con otros viajeros en nuestros viajes en grupo o realizar un viaje en familia o amigos con nuestros viajes organizados a medida.

Una ruta que nos enseñará los grandes rincones de Argentina. En la Península Valdes nos esperan la ballena austral, los leones marinos y el pingüino de Magallanes, el animal más simpático del continente. Bajaremos hacia Ushuaia en Tierra de Fuego, para mostraros la tierra de los indios yamanes y navegar por el famoso Canal de Beagle, aunque los más aventureros pueden hacerlo en kayak.

Seguiremos hacia El Calafate, una de las puertas de entrada hacia el campo de hielo Patagónico Sur, la tercera más grande del mundo después de Antártida y Groenlandia. Desde el Lago Argentino parten diversas navegaciones hacia los Glaciares Spagazzini, Upsala y Perito Moreno que forman parte de esta gran extensión de hielos continentales. El pueblo El Chalten será otra puerta de entrada en esta cordillera de los Andes. Es un lugar de gran belleza para los amantes de la montaña y del trekking, ya que está al pie del Cerro Fitz Roy y Cerro Torre.
Nuestro contacto en esta ruta patagónica por tierras chilenas será visitando unos de los parques más espectaculares de la Patagonia, El Parque Nacional de Las Torres del Paine. Con una extensión de 181.000 hectáreas, el parque posee caminos para vehículos y muchos senderos para caminatas de todos los niveles entre ríos, lagos y glaciares disfrutando del majestuoso paisaje del macizo del Paine.

Dejando atrás las tierras patagónicas, nuestro destino final será en el norte del país, frontera entre Argentina y Brasil para asistir a uno de los mayores espectáculos naturales de agua del planeta, las Cataratas de Iguazu.

Pero, por encima de todo esto, el viaje Explora Patagonia creado para los viajeros que quieran viajar al fin del mundo, ofrece la cálida hospitalidad y amabilidad de sus habitantes y el irresistible encanto de sus ciudades.

Itinerario Explora Patagonia
Ciudad de origen – Buenos Aires

Salida del aeropuerto nuestra ciudad de origen con destino a la ciudad de Buenos Aires.

Noche en vuelo.

Régimen de alojamiento: Sólo Alojamiento.

 

Buenos Aires

Llegada a la ciudad de Buenos Aires y traslado al hotel. Desayuno. Mañana libre y por la tarde visita de la ciudad, una de la más bellas de América Latina, que ofrece muchos puntos de interés como: el teatro Colon, la Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada que es la Casa de Gobierno (se reúnen todos los jueves las Madres cuyos hijos desaparecieron durante la última dictadura), el Obelisco, el barrio de La Boca (uno de los lugares más interesantes del barrio es la calle » Caminito «, donde se encuentran muchas humildes casitas de chapa, construidas con materiales recuperados de  los barcos y visita al Barrio de San Telmo.

Tiempo libre y alojamiento.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Buenos Aires

Día libre. Recomendamos utilizar el bus turístico para visitar esta bella ciudad a tu aire o con los compañeros del grupo.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Buenos Aires – Puerto Madryn

Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Buenos Aires para tomar vuelo con destino Puerto Madryn. Llegada y traslado para realizar la excursión a la Pingüinera de Punta Tombo. Después de recorrer 200km ingresaremos a esta reserva natural para transitar cerca de los nidos de esta especie tan simpática. Desde un acantilado se observara la gran masa de pingüinos que se encuentran sobre la playa. Por la tarde llegaremos a la Ciudad de Trelew, donde se hará un pequeño City tour recorriendo los puntos históricos e importantes de esta ciudad netamente comercial. Parada en el Museo Paleontológico y entrada (opcional). A media tarde iremos hacia la Colonia de Gaiman, donde se podrá degustar el exquisito Te Gales (opcional). Llegada a última hora de la tarde a Puerto Madryn. Duración: día completo Temporada: Septiembre – Abril (estimado, depende de la presencia de las aves). A la hora prudencial, traslado al hotel.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Puerto Madryn

Desayuno y salida desde el hotel para hacer la excursión a la Península Valdés. Llegada por el Istmo Ameghino y parada en el centro de interpretación. Continuaremos hacia Puerto Pirámides donde entre los meses de junio a diciembre se puede realizar una navegación en pequeñas embarcaciones para vislumbrar ejemplares de ballenas francas o el resto del año observar lobos y en algunos casos delfines. Después saldremos hacia Caleta Valdés donde almorzaremos (a cargo del cliente) y veremos un asentamiento de elefantes marinos. Después de la comida nos dirigiremos hacia la parte sur de la península conocida como Punta Delgada para ver los lobos marinos. ya de regreso pasaremos por las Salinas y podremos observar la fauna terrestre y en caso de no haber podido navegar en la mañana por cuestiones climatológicas, pasaremos Puerto Pirámides para realizar el avistamiento de ballenas. Llegada a última hora de la tarde en Puerto Madryn.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

Puerto Madryn - Ushuaia

Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de salidas nacionales para conexionar con el vuelo a Ushuaia. Llegada a la ciudad del fin del mundo y traslado al hotel. Tiempo libre para pasear por la ciudad y el puerto pesquero de Ushuaia o simplemente deambular por sus calles. No debes perderte la famosa Merluza Negra que puede saborearse en cualquier restaurante. Alojamiento.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Ushuaia

Desayuno. Por la mañana Excursión al Parque Nacional de Tierra del Fuego y Tren del Fin del Mundo. El Parque Nacional Tierra del Fuego, único por reunir montañas, bosques y mar. El paseo comienza, transitando las afueras de la ciudad y por el faldeo del Monte Susana, testigo del accionar de los presos del Antiguo Penal de Ushuaia, la ruta continúa a lo largo del valle del Río Pipo, bahía Ensenada, desde aquí se contempla la Isla Redonda y sobre la otra costa del Canal de Beagle, los montes nevados de la Cadena Sampaio (Chile). Luego a la zona del Lago Roca, transitando un camino angosto que a su vera presenta todas las especies que conforman la Flora Fueguina. Al llegar al Lago Roca se efectúa una primera caminata bordeando el Lago y el río Lapataia, en este punto preside el paisaje el Cerro Cóndor, por cuya cumbre pasa el límite con la República de Chile. Continuación la zona de Bahía Lapataia pasando por las Lagunas Verde y Negra, en donde se tiene la posibilidad de efectuar dos caminatas, una de ellas por la zona de la Laguna Negra, espectacular turbal en formación, y la segunda al Dique de los Castores, inicio de un sendero que conduce directamente a Bahía Lapataia.

Por la tarde realizaremos la excursión al Canal de Beagle. Esta excursión parte desde el Muelle Turístico y propone una navegación por la Bahía de Ushuaia y el Canal Beagle para contemplar la ciudad de Ushuaia, en una de sus mejores postales. Esta ciudad ofrece un paisaje único en la Argentina con la combinación de montañas, mar y bosques. Se observarán también los cerros Olivia y Cinco Hermanos, las Estancias Fique y Túnel. La navegación continuará en dirección hacia el Faro Les Eclaireurs y se avistará una colonia de Cormoranes. En el camino de regreso, se podrá fotografiar la Isla de los Lobos -para disfrutar de este atractivo mamífero marino- y la Isla Despard, hábitat natural de Cormoranes Imperiales. Durante la excursión observaremos diferentes especies de aves: Petreles, Albatros, Skuas, Gaviotines Sudamericanos y Gaviotas Cocineras. Alojamiento en el hotel.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Ushuaia – Calafate

Desayuno. Excursión al Lago Escondido y Fagnano. Paseo de día completo. Nuestro rumbo es hacia el noroeste, en el trayecto a recorrer observaremos la acción erosiva de los glaciares manifiesto en el área de montaña. Ya que atravesando la Cordillera de los Andes terminaremos en una etapa rica en pasturas, utilizada para la cría de ganado bovino. Al atravesar los valles se varan alguno de los distintos macizos que componen a los Andes tales como el Altear o el Lucas Bridges. Nos detendremos en el Punto Panorámico del valle Carvajal, para ver uno de los turbales más importantes de la zona y su explotación económica. Después haremos otra breve parada en el Valle de las Cotorras, donde visitaremos un criadero de perros siberian, y alaskan Huskies. Llegaremos al punto Garibaldi que es el punto más alto del recorrido ya que esta a 450 mts sobre el nivel del mar, iniciaremos el descenso a las costas del Lago Escondido caminando 3.5 km. Descanso y café por medio seguiremos el periplo hacia el Lago Fagnano donde termina el recorrido. De regreso nos detendremos en un restaurante para degustar el famoso Cordero al Asador (no incluido en la excursión). A hora prudencial, traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino Calafate. Llegada al aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Calafate

Desayuno y excursión pasarelas Glaciar Perito Moreno y Safari Náutico.

Excursión terrestre de medio día para visitar la máxima atracción del Parque Nacional Los Glaciares, el Glaciar Perito Moreno. Para llegar hasta allí, nos internaremos en la cordillera patagónica, bordeando el Brazo Sur del Lago  Argentino en un recorrido de 80km que separan El Calafate del glaciar. Se iniciará el descenso por las pasarelas recostadas sobre la ladera del Cerro Buenos Aires para admirar esta maravilla de la naturaleza. Esta navegación por el Brazo Rico del Lago Argentino permite apreciar los témpanos provenientes del Glaciar Perito Moreno. Llegando hasta el extremo sur del canal de los Témpanos, el barco se ubica a una distancia prudencial de la pared del glaciar, recorriéndola en toda su extensión y permitiendo avistar los desprendimientos que se producen. El embarque se realiza en el muelle ubicado en la Bahía Bajo la Sombra, aproximadamente a 7 km del Mirador del Glaciar y es un buen complemento para la Excursión Convencional. Esta actividad, brinda la posibilidad de observar desde una perspectiva totalmente diferente las impresionantes paredes del Glaciar Perito Moreno y sus derrumbes sobre las aguas del Lago Rico. Por la tarde tiempo libre. Alojamiento.

Nota importante: Posibilidad de contratar la excursión Mini Treking por el Glaciar Perito Moreno si el viajero es menor de 65 años.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Calafate

Desayuno en el hotel. Excursión Ríos de Hielo Express. Saldremos desde el muelle de Punta Bandera y  navegaremos por el brazo norte del Lago Argentino para visitar los glaciares Upsala y Spegazzini. Regreso al hotel y resto del día libre.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Calafate (Argentina) – Parque Nacional Torres del Paine (Chile)

Desayuno en el hotel. Traslado directo con cambio de mini van en Cerro Castillo (frontera con Chile). En función de nuestra salida del Calafate,los pasajeros tendrán tiempo para almorzar en la Hostería dentro del P.N.Torres del Paine y si desean podrán coordinar una excursión de medio día por la tarde. Cena y alojamiento.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Media Pensión o Pensión Completa.

Nota Importante: Hay dos horarios de  salida de El Calafate y los confirma el alojamiento 7 am y 14 pm).

Excursión Parque Nacional Torres del Paine (Chile)

Desayuno en la hostería y Excursión Full Day Paine.

Una excursión que recibe su nombre al entregar al viajero la más completa introducción al Parque Nacional Torres del Paine en apenas un día. El viaje hacia el corazón del Parque incluye paradas en los más importantes y atractivos miradores, y breves caminatas hacia algunos de sus sitios más memorables, así como la posibilidad de realizar una maravillosa navegación para observar el imponente Glaciar Grey.

Las paradas y visitas incluyen el Puente Negro, el mirador Nordenskjöld, mirador Sarmiento, Lago Pehoé y el Salto Grande, entre otros. Después de disfrutar un exquisito picnic, tendremos la oportunidad de caminar por la orilla sur del Lago Grey, hasta el punto donde descansan pequeños icebergs provenientes del glaciar, o tomar la embarcación para llegar hasta el imponente Glaciar Grey, que baja desde el mismo Campo de Hielo Sur.

El catamarán tiene capacidad para 100 personas y la navegación tiene una duración total aproximada de 3 horas. Es ofrecida por una empresa externa, por lo que podrían haber cancelaciones debido a condiciones climáticas o problemas técnicos.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Pensión Completa.

 

Parque Nacional Torres del Paine (Chile) – Calafate (Argentina)

Desayuno en el hotel. A hora prudencial nos dirigiremos hacia Calafate en bus y volveremos a realizar el paso de frontera entre Chile y Argentina. Llegada al Calafate, traslado al hotel y tiempo libre. Alojamiento.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Calafate - Chalten

Desayuno en el hotel y traslado en bus regular turístico hacia la población de “El Chalten”. Llegada y traslado al hotel. Tiempo libre y alojamiento. Desde El Chaltén parten numerosos itinerarios que recorren sendas bien señalizadas, tanto dentro del Parque Nacional como en terrenos de propiedad privada. De acuerdo a tu condición física y tiempo disponible y por supuesto del impredecible clima patagónico es posible emprender desde cortas caminatas hasta aventurarse a ascensiones o expediciones de varios días.  Además existen excursiones y actividades organizadas para todos los gustos: navegación hasta el Glaciar Viedma (el mayor del Parque Nacional) con la opción de realizar una caminata sobre el mismo, navegación en el lago Del Desierto desde la Punta Sur hasta la Punta Norte, desde donde se pueden realizar varias caminatas, visita al Bosque Petrificado La Leona, etc.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Chalten

Día libre en la población de El Chalten para realizar alguna actividad.

 

Algunas caminatas populares que pueden realizar:

– Miradores Los Cóndores y Las Águilas (40 min.).

– Laguna Capri (2 horas).

– Piedra del Fraile (2 horas).

– Laguna Torre (4 horas).

– Laguna De los Tres (5 horas).

– Lago y Glaciar Viedma (excursión lacustre + opción trekking en glaciar).

 

El Chaltén ofrece un escenario único para quienes desean vivir nuevas emociones de la mano de su deporte o actividad favorita. Otras actividades populares:

– Escalada en bloque (bouldering).

– Pesca deportiva.

– Cabalgatas a caballo.

– Mountain Bike.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Chalten - Calafate

Día libre en la población de El Chalten para realizar alguna excursión en esta tierra patagónica. Regreso a Calafate en Bus. Alojamiento.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Calafate – Buenos Aires – Iguazú

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino Iguazú con escala en Buenos Aires. Llegada al aeropuerto, traslado y alojamiento en el hotel. Después de una aventura entre montañas, glaciares y hielo, el viaje encuentra el calor.Tiempo libre para tomarse un buen baño en la piscina antes de la cena.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Iguazú

Desayuno en el hotel. Salida del hotel para visitar el lado Argentino de las Cataratas de l’Iguazú, ubicadas dentro del Parque Nacional Iguazú con una extensión de 67.000 hectáreas,una de las primeras áreas protegidas de América. Las Cataratas están integradas por 275 saltos de agua que se precipitan desde una altura promedio de 70 metros. En este trozo de Selva Sub-Tropical es posible observar durante nuestra caminata la gran variedad de helechos, orquídeas, begonias, aves y mariposas; como también, la diversidad de especies nativas que alberga este Parque. Nos encaminamos a la Estación Central donde nuestra opción es tomar un servicio de trenes que nos lleva hasta la Estación Cataratas y/o Estación Garganta del Diablo. Otra forma de acceder a los circuitos de cataratas Paseo Superior e Inferior es a través del Sendero Peatonal Sendero Verde, de 600 metros de extensión, que se inicia en el Centro de Atención al Visitante y finaliza en la Estación Cataratas. Desde este punto podemos realizar el Paseo Superior un recorrido de 800 metros de pasarelas, las que están elevadas por sobre la superficie del terreno a efectos de no entorpecer ó ahuyentar el paso de la fauna que habita la selva. En este circuito se observan las caídas de agua desde la parte superior de los saltos Dos Hermanas, Bosetti, Bernabé Méndez, M.Bigua, entre otros. La duración del paseo una es de una hora con un nivel de dificultad bajo y sin escaleras. También podemos optar por el Paseo Inferior, una caminata de 1.600 metros de pasarela, elevada por sobre la superficie del terreno, teniendo una vista desde los pies de los saltos Dos Hermanas, Alvear Nuñez, San Martín, Bosetti, el Peñón de la Bella Vista (desde donde tenemos una vista panorámica de Garganta del Diablo y el Cañón del Río Iguazú inferior). La duración del paseo es de dos horas con un rango de dificultad moderada con escaleras. También realizaremos la excursión Safari Gran Aventura. Este paseo ofrece una emocionante aventura dentro del Parque Nacional Iguazú y las aguas del Río Iguazú Inferior. Está dividido en 2 partes: la navegación en barcas que realizan el acercamiento a los pies de los saltos San Martín, Bosetti, Tres Mosqueteros y Cañón de Garganta del Diablo y la navegación aguas abajo por los rápidos del río, llegando a Puerto Macuco (3 Km. de las Cataratas). Por otro lado, transitar a través de 8km por la selva misionera en un camión, realizando la interpretación de la flora y fauna de la región junto a los guías especializados. Es una excursión para vivir y sentir las cataratas. Se puede comenzar este tour realizando primeramente la navegación y luego el recorrido por la selva ò viceversa. Tiene un rango de dificultad alto con escaleras. En verano duración una hora. Dificultad: 100m de escaleras y 2km de aguas rápidas. Esta opción está restringida para mujeres embarazadas y personas con dificultades físicas.

Noche en hotel.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Iguazú – Ciudad Origen

Desayuno en el hotel. Hoy visitaremos las cataratas des del lado Brasileño. Si estamos alojados en hoteles de Puerto Iguazú, salida del hotel y cruce del Puente Internacional Tancredo Neves (Puente de la Fraternidad), que une las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina) con Foz do Iguaçú (Brasil). Aquí tenemos un cruce de frontera y el consiguiente trámite migratorio en ambos lados del Puente. El Parque Nacional Iguazú (lado brasileño) posee una extensión de 185.000 hectáreas. Al llegar al Centro del Visitante, debemos ingresar por el Portal de Acceso de forma individual, donde se controla la capacidad de carga del Parque. Seguidamente embarcamos en los ómnibus que inician el paseo dentro del parque y nos conducirán hasta el inicio de las pasarelas cuyo recorrido será de 1.200 metros de senda sobre la barranca del Río Iguazú. En este punto de inicio del recorrido, tenemos una vista panorámica de los saltos argentinos. Es el escenario para tomar fotografías. Avanzando en el recorrido, observaremos el cañón del Río Iguazú, el Salto Rivadavia y Tres Mosqueteros, entre otros. Hacia el final del recorrido llegaremos al mirador inferior de la Garganta del Diablo, que en este punto se encuentra a unos 200m de distancia. Este maravilloso escenario está aún más realzado por la permanente formación de arco iris. El recorrido finaliza junto al Salto Floriano, donde está instalado el elevador que nos lleva hasta el nivel del estacionamiento de los ómnibus. La otra alternativa es utilizar el sendero que nos lleva hasta este punto de encuentro y que mediante escaleras, nos devuelve al nivel del estacionamiento de las unidades. Regreso al hotel. A la hora prevista traslado al aeropuerto de Iguazú para tomar vuelo con destino Buenos Aires.

Noche en vuelo.

Régimen de alojamiento: Desayuno.

 

Ciudad Origen

Llegada a la ciudad de origen.

Fechas de salida Explora Patagonia
Salidas disponibles
Noviembre 2023
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30

Otras Salidas:

Descárgate la ruta completa de viaje para obtener más información
Te enviaremos un PDF con toda la información del viaje que estás consultando, con el detalle de precios, servicios, alojamientos y actividades incluidas, así como todas las condiciones de viaje.

Artículos relacionados

Patagonia. Perito Moreno y el futuro de los glaciares

A unos 78 km de El Calafate y en el extremo sur frente a la Península de Magallanes, dentro del conocido Parque Nacional de los Glaciares de Argentina, se encuentra uno de los fenómenos más curiosos y sorprendentes de la naturaleza: El Perito Moreno; un...
Anna Romogosa
Anna Romogosa
Viajera activa e inquieta se inició en el mundo de los viajes cuando contaba sólo con 20 años. Es Cofundadora de Terres Llunyanes. Hoy es una gran viajera, apasionada de la naturaleza y el trekking y gran experta en América, el Sahel y Sudeste asiático siendo la Experta de Terres Llunyanes en estos destinos. Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Anna te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con ella llamando al 93 777 8080 o a través de su email.