Viajar a Etiopía haciendo el viaje del Corazón de África de TERRES Llunyanes, es hacer un viaje de aventura que nos llevará a conocer y a vivir días y experiencias con los grupos étnicos más impactantes de África. Etiopía es el país étnico por excelencia.
Uno de los grupos étnicos más impactantes son los Surma, característicos por los platos labiales. A diferencia de los conocidos Mursi, este grupo sigue apartado de rutas clásicas. Lugares como Wonchi y Gurage, donde solo nuestros grupos tienen permiso para estar con ellos, son valores añadidos al viaje. El Valle del Omo (Omo Valley) es nuestra casa, nuestra tierra; la relación que tenemos con sus pueblos y, de manera especial, con los Hamer, es impactante. Nuestra fuerza aquí, una vez más nos diferencia.
En el norte del país encontraremos unos paisajes jamás imaginados, el Lago Tana y las Fuentes del Nilo se entremezclan con las iglesias de Lalibela, donde recuperaremos episodios históricos como la Reina de Saba y el Arca Perdida sin renunciar un año más a ese norte desconocido e impactante que sigue siendo parte imprescindible de cualquier ruta de viaje por Etiopía. "El Corazón de África" es uno de los mejores y más conocidos viajes que ofrecemos por Etiopía. Un porcentaje altísimo de nuestros viajeros, reconoce al volver de este viaje por Etiopía que, sin lugar a dudas, es el mejor viaje que han realizado en su vida. Esto nos pone el listón muy alto para seguir cumpliendo con estas expectativas.
Hace ya más de 20 años que estamos diseñando rutas de viaje a Etiopía, uno de nuestros primeros destinos y en el que nos sentimos como en casa. Esa larga experiencia, así como nuestro atrevimiento en buscar siempre rutas nuevas para ofrecer a nuestros viajeros la mejor aventura posible por el país, nos ha llevado a ser líderes, año tras año, en este destino. Nos hemos convertido en agencia de referencia en Etiopía, nuestros viajes han sido seleccionados por medios de comunicación para conocer el destino y otras agencias nos toman como referente, como una guía a seguir. De hecho, siempre abrimos camino a otros. Somos los primeros en llegar y, tras nuestro éxito, los demás nos siguen, lo cual, más allá de ser algo perjudicial, nos obliga a seguir buscando siempre nuevas rutas, nuevos rincones y nuevos lugares que os hagan tener la experiencia más completa y única del país y de su gente. Es por eso que fuimos la primera agencia española en llegar hasta la tierra de los Surma, la primera agencia española en liderar una expedición por el río Omo en barca que nos permitió llegar hasta poblados inexplorados, los primeros en el estado en realizar una ruta que nos adentró hasta la frontera con Sudán y acercar a nuestros viajeros a etnias como los Gumz, los Beninshangul, los Gambela, los Nuer o los Anuak. Hasta hace muy poco, los únicos que realizábamos toda nuestra ruta en coche, permitiéndonos ofrecer una experiencia local directa visitando mercados increíbles en la frontera con el desierto del Danakil y el Sudan del sur. Y así seguiremos, buscando siempre rutas alternativas que os lleven a una mejor conexión con el país, y siempre acompañados por nuestros propios guías TERRES (no locales), uno de los componentes esenciales de nuestros viajes y otro rasgo diferencial de nuestros programas por Etiopía. Profesionales formados que entenderán vuestras necesidades, que os acompañarán 24h y que os harán vivir una experiencia brutal.
De todo ello es ejemplo nuestro viaje el Corazón de África. Este viaje esta diseñado exclusivamente para aquellas personas a quien les gusta el viaje de aventura. Es un viaje en grupo en el que la exigencia física no es alta, pero si exige una actitud para afrontar las incomodidades que el viaje nos traerá. Un viaje que nos llevara hasta zonas inexploradas, a lugares que no salen en los mapas, Un viaje al oeste del país, a la frontera con Sudán. Un viaje al sur, a la frontera con Kenia y un viaje al norte, a una hermosa tierra que nada tiene que envidiar en recursos naturales y legados históricos a otros lugares con más fama. El Corazón de África por Etiopía es el mejor viaje étnico que puede realizarse, es un viaje a los lugares más hermosos del este de África. El Corazón de África es sin duda, el mejor viaje por Etiopía que existe en la actualidad.
Salida en vuelo regular con destino Addis Ababa. A nuestra llegada a la capital, situada a más de 2.300m sobre el nivel del mar, seremos recibidos por nuestro guía de Terres Llunyanes desde donde nos trasladaremos al hotel.
Noche en Hotel.
Régimen de alojamiento: Sólo Alojamiento.
Después del desayuno, nuestros vehículos 4×4 nos esperarán para dar inicio a nuestro viaje hacia el Corazón de África. Nuestra primera noche será en el Wonchi Lake, situado en un entorno natural mágico, de una belleza extrema, donde de momento, no nos siguen otras agencias. Esto nos permite ofreceros un contacto con la gente local de una manera muy directa y especial. Si hoy nos da tiempo (en caso contrario lo haremos al día siguiente) realizaremos una excursión hasta el lago, donde a veces, si hay suerte, encontraremos unas pequeñas embarcaciones que nos llevarán hasta una diminuta isla donde hay escondido un hermoso monasterio. Desde aquí caminaremos entre acantilados por un precioso valle lleno de vida local, gente viviendo en una envidiable paz y tranquilidad. Las veces que hemos conseguido hacer esta excursión, la gente nos lo ha recordado como de las mejores experiencias de todo el viaje. Esta será nuestra primera noche en tienda y alejados de las “comodidades” de los hoteles etíopes.
Noche en Campamento.
Régimen de alojamiento: Pensión Completa.
Tras desayunar, saldremos por carreteras de tierra atravesando paisajes de plantaciones de café y de falsa banana. La verdad es que mucha gente queda impresionada por los espectaculares paisajes que ofrece Etiopía. Llegada a pie (única manera de llegar) a la zona donde viven los Gurage. Desde el primer día que llegamos a este lugar, la gran mayoría de los que hemos tenido la suerte de poder pasar esta noche aquí, hemos coincidido en que es una experiencia para recordar, es un lugar mágico. Cenaremos una carne excelente, cocinada a las brasas del fuego de la casa y, pasaremos la noche con nuestra familia Gurage, en el interior de sus casas, compartiendo suelo con todos ellos. La verdad es que esta noche, entre cena, bailes, canciones y la bebida local, dormir, dormiremos poco!
Noche en Casa local.
Régimen de alojamiento: Pensión Completa.
Desayuno Gurage y descenso desde la colina hasta el lugar donde habremos dejado los 4×4. Ruta hacia las tierras altas y a la ciudad de Jima, situada en un lugar que mantiene un clima bastante estable durante todo el año y que lo convierte en una de las mejores zonas para las plantaciones de café. Esta noche volveremos a recuperar el confort perdido las últimas noches y lo disfrutaremos antes de dar inicio a la zona más remota del viaje.
Noche en Hotel.
Régimen de alojamiento: Pensión Completa.
Después del merecido descanso, volveremos a la esencia de nuestro viaje: conocer y viajar por lugares remotos y poco conocidos donde nuestra presencia siempre es una sorpresa impactante para los habitantes de esta zona. Cualquier parada en un mercado local, visita a una pequeña aldea o simplemente cruzar con nuestros vehículos por estas pequeñas poblaciones, son momentos muy especiales que todos nuestros viajeros agradecen.
Noche en Campamento.
Régimen de alojamiento: Pensión Completa.
Ruta hacia las puertas del Omo National Park, hogar de una gran cantidad de grupos étnicos. Sin lugar a dudas, el Omo NP conjuntamente con el Valle del Omo y el Mago NP son los lugares étnicos más importantes que se pueden encontrar en todo el continente africano y a nuestro entender, los más importantes de nuestro planeta. Hoy acamparemos con los Surma. Muy poco es el turismo que se atreve a llegar hasta este lugar. La experiencia del guía, sus conocimientos, contactos locales y la capacidad de comunicación con ellos son imprescindibles para poder estar aquí.
Noche en Campamento.
Régimen de alojamiento: Pensión Completa.
Paisajísticamente, este lugar es increíble, pocos rincones tan bonitos se pueden encontrar. Es un lugar mágico, un sitio inolvidable, el lugar donde viven los míticos Surma. Los Surma son el conjunto étnico estrella del Omo NP. Etnia de gran dureza, con costumbres ancestrales que te dejan la piel de gallina solo con escuchar o contemplar sus tradiciones, ceremonias, etc. Las mujeres llevan en sus bocas enormes platos labiales con diferentes tamaños y formas, cuanto mayor es el plato, mayor es la belleza de la mujer. Tras desayunar, realizaremos un corto trekking hasta un poblado Surma donde es posible que, en los períodos de verano, podamos coincidir con la ceremonia llamada Donga. El Donga es una ceremonia de mucha pureza, ya que es muy poco el turismo que se atreve a llegar hasta aquí. Y visualmente dura, ya que los hombres Surma luchan hasta dejar fuera de combate a su adversario.
Noche en Campamento.
Régimen de alojamiento: Pensión Completa.
Dejaremos el ya inolvidable país Surma para viajar hacia el sur-este. Entraremos en el Omo National Park, uno de los lugares más remotos de Etiopía y de más difícil acceso. Cruzaremos pequeñas aldeas y pueblos que no conocen a fecha de hoy la llegada del turismo. Improvisados mercados y la vida de sus gentes viviendo en este fabuloso hábitat serán nuestras imágenes hasta llegar a la Garganta de Adikas. Aquí, se abre a nuestros pies, una impactante visión del Omo National Park, donde las grandes planicies al fondo y los bosques de helechos en las partes altas son los protagonistas de una imagen asombrosa. Una vez instalados a orillas del río, hogar de búfalos, varios antílopes, hienas, elefantes y leones y con la protección de los rangers realizaremos safaris a pie y en vehículos en busca de la vida salvaje de este parque. Regreso y noche en el campamento donde antes nos podremos (en función del nivel del agua) refrescarnos en el río.
Noche en Campamento.
Régimen de alojamiento: Pensión Completa.
Desayuno. Por la mañana, podremos volver a realizar otra salida a pie para intentar, en el mejor momento del día, ver la actividad de la fauna local. Una vez recogido el campamento, viajaremos hacia el sur, a las puertas del Triangulo de Ilemi, donde iremos encontrando pequeñas aldeas Nyangatom (cazadores de elefantes). Los Nyangatom, emparentados con los Karamojong de Uganda, son el grupo étnico más temido de Etiopía. El resto de grupos no quieren ni oír hablar de ellos. Guerreros por naturaleza siguen haciendo uso de su fuerza para mandar en estas tierras. Sin embargo, suelen ser amables a la presencia de viajeros. A última hora de la tarde llegaremos a la tierra Hamer y lo haremos durmiendo en una pequeña y remota aldea Hamer alejada del resto de turistas.
Noche en Acampada libre.
Régimen de alojamiento: Pensión Completa.
La ruta de hoy nos llevará hacia una pequeña aldea Karo situada en un acantilado con magníficas vistas al río Omo y habitado por la etnia Karo Kortcho. Los Karo son famosos por los extravagantes peinados de sus hombres y los diferentes ornamentos y pinturas que llevan en sus cuerpos hombres, mujeres y niños. Las mujeres tienen la costumbre de colocarse clavos o puntas en forma de piercing. Por la tarde, regresaremos hacia la tierra de los Hammer. Durante los días que vamos a estar en su tierra, intentaremos presenciar la ceremonia del “Ukulli Bulla”, que sin duda quedará grabada en nuestra memoria.
Noche en Campamento.
Régimen de alojamiento: Pensión Completa.
En función de nuestro día de llegada, visitaremos los mercados locales que se celebran semanalmente en esta zona. Estos mercados son un momento y lugar ideal para ver como sus habitantes compran, intercambian, negocian, se comunican, establecen futuros matrimonios y concretan ceremonias de diferentes ritos del que es, para nosotros, el grupo étnico más especial, impactante y amable del Valle del Omo. Por la tarde, os acercaremos hasta la aldea donde vive nuestra familia Hamer y con ellos pasaréis unas últimas horas del día inolvidables.
Noche en Campamento
Régimen de alojamiento: Pensión Completa.
Una vez dejada atrás la tierra Hamer y atravesando el valle de Weyto llegaremos a Konso, donde admiraremos este pueblo de gran tradición agrícola, el primero de África en utilizar las terrazas para cultivar. Hay una gran cantidad de pueblos Konso con culturas y tradiciones únicas. Seguiremos la ruta hasta llegar a Arbaminch para pasar la noche.
Noche en Lodge.
Régimen de alojamiento: Pensión Completa.
Ascenso en vehículos hasta las montañas Dorze. Realizaremos una excursión a pie por bosques de bambú, pequeñas aldeas, escuelas y campos de cultivo hasta la cascada sagrada de los Dorze, una impresionante cascada envuelta de exuberante vegetación y bosques de helechos. De camino, os iremos explicando las costumbres y rituales que este pueblo perdido en las montañas todavía conserva. Nuestros vehículos nos esperarán para realizar la ruta de descenso a Arbaminch. Comer y embarcar en pequeños botes para navegar por el lago Chamo entre cocodrilos e hipopótamos serán las actividades que pondrán fin a otro maravilloso día de viaje.
Noche en Lodge.
Régimen de alojamiento: Pensión Completa.
Desayuno y ruta de regreso hacia Addis Ababa llegando con tiempo para poder pasear por la ciudad. Tarde libre y de descanso antes de emprender nuestra aventura hacia el mítico norte.
Noche en Hotel.
Régimen de alojamiento: Media Pensión.
Con el recuerdo de los grandes días vividos en las dos primeras semanas de viaje, hoy damos inicio a nuestra ruta por el norte del país. Uno de los mayores atractivos de este viaje de tres semanas es el gran contraste paisajístico y cultural que vamos a vivir entre las dos partes del periplo. La fuerza de los maravillosos paisajes y recursos naturales mezclados con la carga humana y cultural que el norte nos va a brindar, hacen de El Corazón de África un viaje de contrastes imposibles de imaginar antes de llegar aquí. El trayecto de hoy, entre Addis Ababa y Debre Markos nos mostrará los primeros ejemplos de todo ello.
Noche en Hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Si el paisaje que vimos y vivimos ayer en la subida desde Addis hacia Debre Markos nos gustó, el de hoy no tiene nada que envidiarle. Cuando crucemos las zonas de Injibara y Dembecha dejando el Mt.Choke a nuestra izquierda, la naturaleza extrema de estas tierras volverá a dejarnos sin aliento. De camino, pararemos para conocer a pie uno de los enclaves más impactantes de nuestro viaje por el norte. Aquí, nos podremos bañar entre pozas y saltos de agua con una caída vertical sólo apta para aquellos que no temen las alturas. A nuestra llegada a Bahir Dar, nos relajaremos en el hotel situado en la misma orilla del mítico lago Tana o bien, paseando por las calles de la ciudad más importante del norte del país.
Noche en Hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Tras desayunar, nos dirigimos hacia las cataratas de Tisis Abay o del Nilo Azul, donde si el clima lo permite, no nos conformaremos con pasar un par de horas en el mirador de las cascadas como hacen el resto de visitantes. Nos llevaremos un picnic para comer en cualquiera de los hermosos rincones de este lugar o con alguna de las familias de agricultores que ya nos conocen de hace años. Realizaremos una excursión a pie a través de un puente portugués del s.XV hasta acceder a las vistas de las cataratas. Una vez aquí, descenderemos hasta la misma caída del agua, atravesando el río y aguantando la permanente lluvia que producen las cascadas. Regresaremos al hotel para disponer de la tarde libre y salir a pasear por la ciudad.
Noche en Hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Hoy navegaremos por el Lago Tana desde las fuentes del Nilo, entre hipopótamos y cocodrilos, hasta remotos lugares del lago con su historia, islas, leyendas e iglesias y observaremos sus excelentes pinturas cristianas coptas que recuerdan el arte bizantino aunque con un fuerte componente naif africano. La ruta que nos llevará hasta Lalibela es de una belleza que jamás hubiéramos imaginado encontrar en un país como Etiopía. Esta es la ciudad Santa por excelencia, para los cristianos coptos, abarca un conjunto de iglesias monolíticas de impresionante arquitectura.
Noche en Hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Por la mañana, haremos una excursión a pie o en mula hacia el Monasterio de Asheten Mariam. Ascenderemos un desnivel de más de 500m. Desde lo alto de este monasterio disfrutaremos de unos paisajes espectaculares y podremos observar la espléndida orografía de la zona. Por la tarde, ya en Lalibela, visitaremos el primer grupo de iglesias y asistiremos a la ceremonia del café.
Noche en Hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Hoy os proponemos madrugar para asistir a una ceremonia religiosa antes de desayunar y continuar con las iglesias pendientes de ser visitadas. Más tarde, viajaremos por la llamada carretera china, que cruza un extenso altiplano desde la región de Wello hasta la región de Goham y Gondar, donde coincidiremos con algún mercado de pastores Amhara. Llegada a Woldya.
Noche en Hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
En esta zona se hacen prácticamente a diario mercados locales de los diferentes grupos étnicos que viven en estas regiones. En todas las fechas de salida publicadas en este viaje siempre ofrecemos algunos de ellos. A estos mercados asisten Oromos, Afar, Amhara y gente que viene del Tigray y de Djibouti para evitar la época calurosa de su país. Uno de ellos, espectacular por su entorno, lo mantenemos en secreto en nuestras fichas técnicas para evitar, como nos ha pasado en otras ocasiones, se masifique. En cualquier caso, todos ellos son de los mercados más importantes que se pueden encontrar en el norte de Etiopía. Después de comer, continuaremos nuestro camino hacia Kombolcha.
Noche en Hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Por la mañana, saldremos temprano para viajar de regreso a Addis Ababa. Viajaremos por la antigua carretera hecha por los italianos a través de una región montañosa con cotas que superan los 3.000m de altitud. Al igual que el día anterior, en esta región suelen realizarse mercados semanales de gran colorido y de diferentes grupos étnicos. En uno de estos puertos de montaña pararemos para disfrutar de la que muy probablemente será una de las vistas más impactantes del viaje. En este punto, la falla del Rift muestra uno de los paisajes más hermosos del continente. Llegada a Addis Ababa para realizar las últimas compras antes de salir a cenar y de trasladarnos al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a casa.
Noche en Vuelo.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Conexión de vuelo y llegada a nuestra ciudad de origen. Consultar otras opciones de llegadas a diferentes ciudades.
Julio 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
Agosto 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Septiembre 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Octubre 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Noviembre 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |
Otras Salidas:
Artículos relacionados
