Discover Alaska es un viaje a Alaska diseñada por TERRES Llunyanes y dirigido a los viajeros más exigentes que buscan encontrar una auténtica aventura. Acompañados por nuestro guía TERRES especializado en la zona, cruzaremos prístinos riachuelos y navegaremos en canoa por espectaculares fiordos y ríos para conocer la Alaska más profunda Nos adentraremos a pie por las majestuosas montañas, los espesos bosques y los cristalinos arroyos de esta increíble región del norte de América.
Este territorio ha sido tierra de indios, de tramperos que viven aislados, hábiles pescadores y morada de gran variedad de fauna mítica como osos, lobos, alces y caribús. Todavía hoy, sus habitantes mantienen una forma de vida tradicional en un entorno montañoso de ensueño, con bosques y glaciares que llegan hasta el mar entre valles profundos, donde los ríos fluyen repletos de salmones en verano y los animales deambulan en libertad por las grandes extensiones del norte y su tundra.
El mejor viaje para ver osos y aprender cómo viven en su hábitat natural. Pero también para conocer muchos otros animales de los bosques, la tundra y la costa virgen, donde abunda la fauna marina muy cerca de los pequeños y aislados pueblos de pescadores.
Esta ruta en Alaska empieza en Anchorage. Dirección hacia Seward, pararemos en Chugagh State Park dónde realizaremos a pie el Crow Pass Trail, el único sendero histórico nacional de Alaska. Seguiremos hacia el Parque Nacional de los Fiordos de Kenai dónde caminaremos hasta el Glaciar Éxit, uno de los glaciares más grandes de Alaska. Navegando en ferri hasta Valdez, observaremos el Glaciar Columbia y para los viajeros más activos podremos realizar la excursión en kayak. Volaremos en avioneta hacia la población de Mcarthy, pueblo surgido por la explotación de las minas de cobre y puerta de entrada al Parque Nacional Wrangell Sant Elías para ver a pie los glaciares Root y Kennicott. Seguiremos hacia las montañas rocosas de Alaska para dormir en un lugar nunca imaginado. En ruta hacia el siguiente glaciar Mclaren existe la posibilidad de ver los caribúes. Esta ruta culmina en el Parque Nacional Denali, morada de osos y animales salvajes en plena tundra y enormes paisajes. De regreso a Anchorage, pararemos en Talkeetna dónde empiezan las expediciones hacia la montaña más alta de norte américa, el Monte Denali. Y para terminar nuestra aventura, caminaremos con crampones sobre el Glaciar Matanuska. Una oportunidad de ver los glaciares tan de cerca que hasta podremos tocar el hielo y explorar sus morrenas.
Un viaje en grupo por Alaska para descubrir y hacer realidad el sueño de viajar a la última frontera.
Salida en vuelo hacia la capital de Alaska. Llegada al aeropuerto y bienvenida por parte de nuestro guía de Terres Llunyanes. Traslado al hotel y alojamiento.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.
A primera hora de la mañana nos dirigiremos al Parque Estatal de Chugach, uno de los cuatro parques estatales más extensos de Estados Unidos. Además de su prolongada y bella línea costera, su paisaje plagado de lagos, enormes glaciares y vastos campos de hielo, nos sobrecogerá y nos hará conscientes de la grandeza de la naturaleza que nos rodea. Combinaremos naturaleza e historia realizando la marcha de Crow Pass Trail, que transcurre por el famoso camino Iditarod National Historic Trail. Se trata del único sendero histórico nacional de Alaska, utilizado originalmente, para conectar entre sí a los pueblos nativos de Alaska, aunque alcanzó su máxima importancia a principios del siglo XX durante la Fiebre del Oro, utilizándose como red de comunicación entre las minas de oro y las localidades que se desarrollaron y crecieron a su alrededor. Esta ruta está considerada como una de las mejores excursiones de todas las montañas de Chugach y durante su recorrido disfrutaremos de imponentes glaciares, cascadas, bellos paisajes florales y variada vida silvestre. Alojamiento en Seward.
*Desnivel subida: 350m/Desnivel bajada: 350m. Longitud: 10 km. Tipo de terreno: sendero de montaña. Duración del recorrido: de 3h a 4h.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.
Tras el desayuno nos desplazaremos al Parque Nacional de los fiordos de Kenai, paraíso inigualable de glaciares, donde la nieve y el hielo cubren el 60 % de su superficie. Comenzaremos nuestra marcha en el imponente glaciar Exit, situado al este del parque y, continuaremos hasta la cima del campo glaciar. Se trata de uno de los glaciares más grandes de Alaska. Con sus más de 150km de largo y 40km de ancho, ocupa parte de la península de Kenai y es el hábitat de gran cantidad de animales como las cabras blancas de montaña, las marmotas y los abundantes osos negros. Tarde libre en el pintoresco pueblo de Seward donde podremos sumergirnos en la vida local, disfrutando de la llegada al puerto de los barcos de pesca del salmón y el halibut, con todo el ambiente de un puerto pesquero en plena actividad.
*Desnivel subida: 350m/Desnivel bajada: 350m. Longitud: 12km. Tipo de terreno: sendero de montaña. Duración del recorrido: de 4h a 5h.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.
Dejaremos temprano la localidad de Seward en dirección a Whittier, en busca de la intacta naturaleza de agua, hielo y piedra. Una vez allí, tomaremos el ferri hacia Valdez, una pequeña localidad pesquera rodeada por algunas de las montañas costeras más altas del mundo. Desde aquí cruzaremos la famosa bahía del Príncipe Guillermo. Durante la travesía, observaremos los icebergs que se desprenden del gigante glaciar Columbia, situado a pocas millas de distancia, así como sorprendentes paisajes y gran variedad de fauna marina de la zona, como leones marinos, ballenas, nutrias, etc. y muchas aves acuáticas.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.
Hoy conoceremos el mítico glaciar Columbia de la mejor manera que puede hacerse, en kayak. El uso de este particular vehículo nos permitirá adentrarnos en el fiordo hasta donde el hielo nos deje e intentar localizar a los mamíferos marinos más habituales del lugar. El glaciar Columbia es el segundo glaciar de marisma más extenso de Norte América, conocido por su aporte de icebergs al mar. Vierte su hielo directamente al océano desde las montañas de Chugash, por donde discurre rodeado de bosques de abetos que llegan prácticamente hasta el borde del mar, creando una pared frontal de aproximadamente 90m de altura ¡Y nosotros estaremos allí para verlo!
*Nota importante: Aquellos viajeros que no quieran realizar la actividad en kayak, podrán hacer la excursión en barco.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.
Nuestro destino de hoy es la pequeña localidad de Chitina, de apenas un centenar de habitantes, hasta donde llegaremos por carretera cruzando por el Thomson Pass. En nuestro camino hacia el interior, a través de las bonitas montañas de Chugash, divisaremos el glaciar Wortington, donde comprobaremos con nuestros propios ojos los efectos del calentamiento global en los glaciares de Alaska, ya que este glaciar ha experimentado durante los últimos 150 años un retroceso contínuo, aunque no tan dramático como muchos otros. Veremos de cerca la pintoresca catarata Horse Tail, que se alimenta de la nieve y el hielo derretidos, para posteriormente, alcanzar el cañón de Keystone, de magnífica geología y paredes de piedra, puerta natural hacia el interior de Alaska (duración del trayecto: 1 hora). Ya en Chitina, cogeremos una avioneta para volar hasta Mc Carthy, único acceso abierto al Parque Nacional Wrangell-Sant Elías, el más grande de todo Norteamérica. El vuelo transcurre entre montañas de cinco mil metros con nieves perpetuas y glaciares gigantes que discurren por los valles, dando forma a un paisaje de ensueño repleto de bosques vírgenes y ríos caudalosos. Visitaremos las orillas del río Cooper donde se amontonan las fishwheels o ruedas de pesca de origen nativo, tradicionales dispositivos que pescan, de forma automática y contínua, los salmones que remontan el gran río desde el océano hasta los lagos del interior. A nuestra llegada visitaremos el pueblo fantasma de McCarthy, histórica población que nació bajo la influencia de las minas de cobre explotadas en la zona a principios del siglo XX.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.
Por la mañana iniciaremos la marcha hasta los majestuosos glaciares Root y Kennicott, por el único camino a pie, de entrada al Parque Nacional Wrangell – St. Elias (4-5 horas). Exploraremos el hielo de estos glaciares que todavía hoy moldean la geología y el paisaje de forma rápida e inmisericorde. Disfrutaremos de una gran oportunidad para experimentar la grandeza de las montañas Wrangell y gozaremos de unas vistas inmejorables del valle. De vuelta a Mc Carthy, tomaremos la avioneta hasta Chitina y desde allí, por carretera, nos trasladaremos hasta la pequeña y alejada población de Gakona, donde nos alojaremos.
*Desnivel subida: 250m/Desnivel bajada: 250m. Longitud: 10km. Tipo de terreno: sendero de montaña. Duración del recorrido: de 4h.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.
Hoy es el turno de las montañas rocosas de Alaska o Alaska Range, una muralla de formidables montañas que separa la costa sur-central del interior de Alaska. Realizaremos una ruta de senderismo de incomparable belleza y ascenderemos por la lengua del glaciar de Cantwell, disfrutando de la autenticidad de un recorrido sin senderos marcados y nada turístico. De camino a nuestro lodge, donde pasaremos la noche, ubicado al pie de la cordillera de Alaska, cerca del río Mclaren, nos detendremos varias veces para admirar el paisaje e intentaremos ver a los salmones remontar el río Gulkana hasta el lago de Paxson o el lago Summit, ambos con unas vistas excepcionales ¡Un auténtico espectáculo de la naturaleza!
*Desnivel subida: 250 m/Desnivel bajada: 250m. Longitud: 12km. Tipo de terreno: sendero de montaña.
Duración del recorrido: de 4h a 5h.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.
Hoy realizaremos una ruta de senderismo por la zona del glaciar de Mclaren. Caminaremos por la tundra alpina con los ojos bien abiertos, al encuentro de los caribúes que habitan la zona y nos deleitaremos con las excepcionales amplias vistas de toda la cordillera de las montañas rocosas. Tarde libre en el lodge, donde se podrán hacer excursiones en barco o en canoa por el Mclaren River (actividades opcionales).
*Desnivel subida: 150m/Desnivel bajada: 150m. Longitud: 10km. Tipo de terreno: sendero de montaña. Duración del recorrido: de 4h a 5h.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.
Las imponentes torres de granito y las cumbres nevadas serán nuestro escenario de hoy. Saldremos por la mañana en dirección al Parque Nacional Denali, al que accederemos por la famosa carretera de Denali, el primer y más antiguo acceso al parque, que todavía sigue sin asfaltar. Se trata de una zona remota, muy alejada de cualquier punto habitado y con servicios. A cambio, nos brindará la posibilidad de encontrarnos con la rica fauna salvaje que puebla este lugar como alces, caribúes, lobos u osos. El parque, que va siguiendo en paralelo la cordillera de Alaska, nos ofrece vistas con paisajes a las lejanas montañas y glaciares de belleza excepcional. Por la tarde, nos trasladaremos hasta la zona del Denali siguiendo la famosa Parks Highway, donde realizaremos la primera caminata (2-3h) por el cañón de Savag River por paisajes de tundra alpina.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.
A primera hora, el guía local del parque nos acompañará hasta la estación de autobuses oficiales. Recorreremos el parque en esos autobuses hasta Eielson Visitor Center, donde descenderemos para caminar por el parque a nuestro aire, ya que las estrictas normas del parque impiden a los guías realizar su trabajo dentro de sus límites. El autobús será conducido por un chofer americano especializado en la fauna del lugar, que irá deteniéndose para mostrar todos aquellos animales que se crucen por el camino (osos, lobos, caribús, etc.). A la salida del parque, nuestro guía de Terres Llunyanes nos esperará en la misma parada a la hora acordada.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Sólo Alojamiento.
Comenzaremos el regreso a Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, pasando por el valle del río Susitna y deteniéndonos en el pequeño pueblo de Talkeetna al mediodía. Talkeetna es la base de las expediciones que vuelan al Mt. Denali e, incluso en un día claro, es posible vislumbrar su cima desde aquí. El ambiente de la localidad es muy animado y es la viva imagen de lo que los viajeros imaginan como un pueblo típico de Alaska, donde Stubbs, el gato alcalde, es el habitante más ilustre y popular. Visita a la ciudad.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Sólo Alojamiento.
Hoy tomaremos contacto con el último glaciar del viaje y caminaremos sobre el Glaciar de Matanuska. Se trata de uno de los glaciares más accesibles de Alaska, ya que es bastante llano y no requiere escalar. Este trekking es muy accesible, dado que no es muy técnico a la hora de progresar. Eso sí, iremos acompañados de un guía que nos proporcionará los crampones y el material necesario para realizar la actividad. Por la tarde, nos dirigiremos de nuevo a la población de Anchorage para pasar la noche.
*Desnivel subida: 100m/Desnivel bajada: 100m. Desnivel acumulado: 150m. Longitud: de 6km a 8 km. Tipo de terreno: sendero de montaña. Duración del recorrido: de 3h a 4h.
Noche en Hotel.
Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.
Tiempo libre para disfrutar de la ciudad hasta el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a nuestra ciudad de origen.
Régimen de Alojamiento: Solo Alojamiento.
Llegada a nuestra ciudad de origen.
Junio 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Julio 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
Agosto 2023 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Otras Salidas:
Artículos relacionados
