Viaja a tu aire por Cuba. Esta es la propuesta de TERRES Llunyanes por un país con playas paradisiacas de arena blanca, plantaciones de tabaco y ciudades coloniales con casitas de color pastel.
Viajar por Cuba en tu propio coche de alquiler significa recorrerla a tu ritmo, alojándote en hoteles o en casas particulares y descubrir este increíble país de la mano de la gente local.
Este viaje a medida “Cuba colonial y colombina” es solo un ejemplo de las muchas combinaciones de viajes personalizados por Cuba que podemos diseñar.
Empezamos nuestro fly and drive en Santiago de Cuba, fundada por los colonos españoles. Pasear por la Calle Enramada es una ocasión para conversar con algún amable “santiaguero” . En la Calle Heredia os espera la Casa de la Trova, cuna de la música tradicional cubana dónde sus trovadores conseguirán que deis algún que otro pasito de baile. Muy cerca tenéis la que fue casa del conquistador español Diego Velázquez que con sus artesonados moriscos es la casa más antigua de Cuba. La Plaza de la Revolución y el Castillo de San Pedro de la Roca son también otros lugares de parada obligatoria.
Os despediréis de la ciudad de “la cuna del Son” y conduciréis hasta Baracoa, en la provincia de Guantánamo. La ciudad está acariciada por el viento y rodeada de ríos y montañas. El río Toa es el más caudaloso e invita a navegaren cayuca y disfrutar de sus cascadas.
De camino a Guardalavaca recomendamos visitar Cayo Saetía, a través de la carretera que cantaba Compay Segundo de “Alto Cedro para Mayarí”. Es una isla con una pequeña cala protegida y considerada como una de las playas más bonitas de Cuba. Estos días disfrutad de las playas de Guardalavaca, de las que Cristóbal Colón se enamoró al desembarcar.
Una sugerente carretera os llevará hasta la colonial Camagüey, para continuar hacia Santa Clara, “la ciudad del Ché” dónde se encuentra su mausoleo.
En el sur, tierra de corsarios , os cautivará Trinidad, una de las ciudades coloniales más bonitas de la isla, que por las noches se mueve al ritmo de su música, y ,de la que se dice que hay que beberla a sorbos de día y a tragos por la noche.
Un viaje por Cuba que termina en La Habana con sus autos de la década de los 50, su arquitectura colonial en La Habana Vieja, el ambiente de El Malecón, El Vedado y su impresionante Capitolio.
Despídete de Cuba al son de guarachas y mambos y degustando alguno de sus platos: un guisado de arroz, y fríjoles con pollo o cerdo, en alguno de los pequeños locales de comida local que abundan en el centro.
Salida en vuelo de línea regular con destino Santiago de Cuba. Llegada al aeropuerto de Santiago y recogida del coche de alquiler.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: solo alojamiento.
Es la segunda ciudad en importancia del país y se la conoce como la Cuna del Son ( música típica cubana ) y Cuna de la Revolución. Paseando por su centro descubriréis que se conservan todavía casas coloniales y estrechas calles, así como su Catedral Santiaguera, la residencia mudéjar del Conquistador Diego de Velázquez, el Ayuntamiento y el Museo del Ron Emilio Bacardí. Los techos rojos de tejas criollas, el mar azul que entra a tierra firme y las montañas que se divisan le dan a la ciudad un panorama impresionantemente bello.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Día para seguir disfrutando de los rincones más característicos de esta ciudad como la “Casa de la Trova” que es el lugar donde se reúnen actores, poetas, magos y grandes aficionados a la música cubana. El Castillo del Morro o salir de la ciudad y disfrutar de la Sierra Maestra, Baracoa el Parque Baconao…
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Baracoa se encuentra en la provincia de Guantánamo y fue la primera villa del país fundada por el conquistador Diego Velázquez y dónde desembarco Cristóbal Colón en su primer viaje a Cuba. Cerca están los ríos Miel y Toa, y este último tiene bonitas cascadas de las que destaca una de 17 m de altura.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Por la mañana recomendamos un bonito paseo en cayuca por el río Toa. Las cayucas eran los medios de transporte de los campesinos que vivían en esta zona en la época precolombina. Y por la tarde disfrutar de las montañas que rodean a Baracoa o un paseo por la ciudad.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
De camino a Guardalavaca no olvidéis visitar Cayo Saetía en la provincia de Holguín. Con aguas transparentes, arena fina, formaciones rocosas muy peculiares y con muchos matices de colores en las 12 playas del islote. Además es el mayor coto de caza del país con venados de cola blanca, búfalos de agua, cebras y antílopes. Por la noche llegaréis a Guardalavaca.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Hoy es un día para disfrutar de las paradisiacas playas de Guardalavaca de las que Cristóbal Colón se enamoró. Aquí encontraréis naturaleza, cultura, historia, descanso, playa y diversión.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Hoy llegaréis a Camagüey, la ciudad con la mayor zona arquitectónica antigua de Cuba. Iglesias católicas, la Plaza de San Juan de Dios, la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced con sus catacumbas…
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Al llegar a Trinidad os daréis cuenta de que es una ciudad colonial de cuento, con bonitas playas, un salto de agua impresionante y repleta de historias de piratas y corsarios que han dejado huella.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Además de parecer estar detenida en el tiempo, fue una de las primeras villas fundadas por los españoles. Ha sido declarada por la Unesco Patrimonio Nacional de la Humanidad. Visitad su iglesia parroquial con su lujoso altar ornamentado, la Plaza Mayor y el Palacio del Conde Brunet.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Si os apetece, de camino a La Habana, podéis visitar Guamá en la Península de Zapata y en medio de la Laguna del Tesoro. Podréis ver un criadero de cocodrilos y dar un paseo en lancha hasta la Aldea Taina. Por la tarde continuad hasta La Habana que fundada en 1515 es una de las ciudades más antiguas del Nuevo Continente. No os perdáis la puesta de sol desde el Malecón ni el son de los cañonazos que cada día a las nueve se realizan en la Fortaleza San Carlos o un «mojito» en la popular Bodeguita del Medio.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Recomendamos un recorrido a pie por el centro histórico de la Habana Vieja, Plaza de la Catedral, Plaza de Armas, Plaza Vieja y por sus animadas calles con sus edificios coloniales. En la zona moderna tenemos el Capitolio, el famoso Malecón Habanero y la Plaza de la Revolución. No olvidéis visitar el Barrio del Vedado donde se asentó la burguesía habanera a principios del s. XX y el Barrio de Miramar, zona residencial donde se localizan representaciones diplomáticas, centros comerciales
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Hoy es un día para visitar la provincia de Pinar del Río donde se cultiva el mejor tabaco del mundo con exóticos paisajes con valles de palmas reales. En Viñales visitad la finca El Paraíso donde conoceréis la forma de vida y cultura tabacalera de manos de los campesinos. El Valle de Viñales ofrece uno de los paisajes más singulares de Cuba: pequeñas aldeas, manantiales sulfurosos, y los «mogotes» que son peculiares formaciones montañosas, algunas atravesadas por cavernas y ríos subterráneos.
Noche en hotel.
Régimen de alojamiento: Desayuno.
Día entero en la Habana. Por la tarde devolución del coche de alquiler en el aeropuerto y salida en vuelo de línea regular hacia la ciudad de origen.
Noche en vuelo.
Régimen de alojamiento: desayuno.
Llegada a nuestra ciudad de origen.
Otras Salidas:
Salidas diarias.
