Viajes a Zimbabwe

Slide background

EXPLORA ZIMBABWE

TIERRA DE NATURALEZA INDOMABLE

DESTINO: Viajes a Zimbabwe

Zimbabue es uno de los lugares más bellos del sur de África. Su tierra es el hogar de grandes parques nacionales y magníficos lugares para disfrutar de excelentes safaris

Los grandes viajes que Zimbabue ofrece van desde viajes de aventura hasta los más tranquilos viajes en familia. Pero en ningún caso, sea cual sea la tipología de ese viaje por esta tierra, no debería realizarse sin pasar por las míticas Victoria Falls (Cascadas Victoria). Un viaje a Zimbabue es un viaje a uno de los lugares más bellos de África. Su tierra es el hogar de grandes parques nacionales y lugares para disfrutar de grandes safarisHwange N.P es el buque insignia de los parques nacionales del país, haciendo frontera con Botswana, sus más de 14.600 Km2 protegen a más de 100 especies de mamíferos y contiene la mayor población de perros salvajes de África.

Al norte del país encontraremos otra joya de los parques nacionales de esta zona del continente. El Mana Pools National Park, 2.500 kilómetros cuadrados de zona fluvial, islas, bancos de arena y estanques, flanqueados por bosques de caoba, higos silvestres, ébano y baobabs. Siendo uno de los parques nacionales menos desarrollados del sur de África, tiene la mayor concentración de hipopótamos y cocodrilos de todo el país, así como grandes poblaciones de mamíferos.

El lago Kariba nos ofrece una forma diferente de disfrutar de un parque nacional africano. Aquí la mejor manera de experimentar del hermoso Kariba lake, será pasando unas noches en sus casas flotantes, una forma única de relajarse y disfrutar del hermoso ecosistema que aquí encontraremos.

Matopos o las colinas de Matobo son un extenso afloramiento de roca de granito que se formó hace miles de años. Estos impresionantes kopjes se extienden por más de 30 kilómetros. Están ubicados en el Parque Nacional Matobo en Bulawayo y tienen un significado histórico y cultural para Zimbabue. El parque nacional también es rico en especies como al antílope sable, hienas, jirafas y el rey de la zona, el rinoceronte blanco.

Las grandes ruinas de Zimbabue en Masvingo son un sitio histórico que bien merece una visita, los edificios de piedra fueron construidos en el siglo XI. Pero tampoco queremos ni podemos olvidarnos de, uno de los mayores y mejores secretos del país. El parque nacional de Gonarezhou, lugar que lentamente va mostrando a los viajeros que llegan a Zimbabue, los motivos por los que está considerado como uno de los mejores parques del sur de África.

Población & Idioma
14.5 millones
Oficial: English, Shona
Capital & Fronteras
Harare
Fronteras: South Africa, Botswana, Zambia, Mozambique
Moneda
Zimbabwean Dollar (ZWD)
Clima
Húmeda (Noviembre - Abril); Seca (Mayo - Octubre)

VIAJES POR Zimbabwe

Aquí tienes todas las rutas que Terres Llunyanes hace en este destino.
Buscador de viajes
Encuentra de forma rápida el viaje que estás buscando. Y ahora puedes buscar por precio, duración y fecha de salida haciendo click en el botón de búsqueda avanzada.
Búsqueda avanzada
QUÉ NO DEBES PERDERTE DE ESTE DESTINO
Los puntos fuertes de 'Zimbabwe' de Terres Llunyanes
Hwange National Park
Hwange National Park

Hwange es la reserva más grande de Zimbabwe con cerca de 15,000 km2, y el tercer parque en extensión de África. Se encuentra cerca de las Cataratas Victoria, de las que no dista más de 100 km y en el borde del desierto del Kalahari. Esta antigua reserva de caza de los reyes Nbedele, puso al borde de la extinción a muchas de las especies que habitaban en ella. Tras la llegada del colonialismo fue convertida en Reserva de Caza a finales de los años 20 y más tarde, reconvertida en Parque Nacional a partir de 1949. Desde entonces no se ha dejado de trabajar en intentar recuperar la vida de este refugio para la vida salvaje africana. Para ello se han construido pozos, expropiado granjas, levantado presas-estanques, se ha puesto fin a las concesiones madereras y sobre todo se han creado patrullas anti furtivos.

Es así como se ha conseguido recuperar la población de leones, la de perros salvajes, uno de los animales más extraños y difíciles de encontrar en toda África, y la reintroducción de rinocerontes blancos y negros.

Cataratas Victoria
Cataratas Victoria

Hay un lugar en el mundo, en las profundidades de África, en el que la tierra parece llegar a su fin. Allí se abre como si no hubiera nada más, y una columna inmensa de agua se precipita al abismo creando un juego de pequeñísimas gotas que dibujan miles de arco iris al reflejar los rayos del sol.

Ese lugar no es mágico, no es una ilusión, es real. Ese lugar son las Victoria Falls.

El explorador escocés Livingstone llegó hasta ellas en 1855 y quedó tan asombrado por tanta espectacularidad que decidió ponerles el nombre de la entonces reina de Inglaterra.

Los nativos las bautizaron como las Mosi-oa-tunhya “el humo que truena” y en ellas, el Zambeze, uno de los 4 ríos más importantes de todo el continente africano, se precipita al vació desde una única meseta de basalto desde una altura que varía entre los 80 y los 108m. En la época de lluvias, es tal el agua que cae que prácticamente es imposible ver el fondo de la grieta y parte de la cortina de agua. Aún así, y tanto si la ves cargadas de agua o durante la época seca no dejan de ser espectaculares.

Matobo Hills
Matobo Hills

Hace unos dos millones de año, parte del granito que forma el subsuelo de Zimbabwe subió hacia la superficie, formando un núcleo de cerros graníticos entre valles boscosos y extensiones de sabana.

Son las Matobo Hills, un lugar fantástico de formas caprichosas, donde las rocas parecen aguantarse en un equilibro imposible. Este fue el hogar y refugio del hombre desde la Edad de Piedra. En sus cuevas encontramos la mayor colección de arte rupestre del África Austral, y desde entonces siempre ha sido una parte importante de las poblaciones que allí se han establecido. Para los Ndebele por ejemplo (etnia de la zona junto a los Shona), este es el “lugar de los espíritus benévolos”. Es además el hogar del Dios Mwari, cuya voz puedes oír desde las rocas, en sus árboles residen espíritus y en sus cuevas se esconden santuarios sagrados.

Pero además el parque cuenta con una rica vida salvaje. Más de 175 especies de aves y 88 de mamíferos entre los que destacan el rinoceronte blanco y negro, el antílope sable, el impala, la cebra, el ñu y los temibles leopardos.

Gran Zimbabwe
Gran Zimbabwe

En su época de gran esplendor, la antigua ciudad de Gran Zimbabwe albergaba a unos 18,000 habitantes. Hoy sólo quedan los restos de esta inmensa ciudad de piedra y cubren unos 7 km2 de extensión. Poco sabemos de esta ciudad, ni siquiera hay un acuerdo sobre el significado de su nombre, pero es posible que Gran Zimbabwe fuera una poderosa ciudad del imperio de Monomotapa dedicada al comercio a través de puertos en el Zambeze, como el puerto de Sofala, al sur del delta.

Harare y los jardines botánicos
Harare y los jardines botánicos

Harare es la ciudad más grande de Zimbabwe y capital del país con una población estimada de 1,6 millones de habitantes. Fue fundada en 1890 y su primer nombre era Salisbury en honor del Tercer Marqués de Salisbury, primer ministro del Reino Unido por entonces. Finalmente en abril de 1982, coincidiendo con el aniversario de la independencia de Zimbabue se le cambió al nombre de Harare, derivado del nombre de la Jefe de la tribu shona, Neharawa.

Con más de 58 hectáreas y a 4km al norte del centro de la ciudad se encuentra el jardín botánico de Harare, uno de los mejores centros de investigación botánica de África con más de 500.000 tipos de plantas y 900 árboles y arbustos. Pasear por él si se dispone de algún tiempo en Harare es una de las mejores opciones para pasar el día.

Ruinas de Khami
Ruinas de Khami

A unos 22km de Bulawayo, se encuentran las ruinas de la vieja ciudad de Khami. Tras la caída del primer estado de Zimbabwe y de la ciudad de Gran Zimbabwe, florece la ciudad de Khami, capital del estado de los torwa. Una ciudadela bien protegida y rodeada por residencias de aristócratas, mientras que la clase trabajadora vivía en extramuros. La comunidad de Khami vivió su esplendor hasta la invasión de los pueblos Ndebele durante la década de 1830 , a partir de entonces pasó a ser una reserva real, un lugar sagrado y secreto para los ojos de los Europeos, pero finalmente cayó en 1893 al pasar a manos de la Compañía de las Antiguas Ruinas de Rodesia.

Hoy son Patrimonio Mundial de la Unesco, y el segundo monumento de piedra más grande del país, además de un impresionante yacimiento arqueológico.

Gonarezou National Park, el secreto mejor guardado
Gonarezou National Park, el secreto mejor guardado

No hay palabras que describan este parque frontera con Mozambique. Una gran joya oculta que esperamos que lo siga siendo durante mucho tiempo.

Por suerte, las pistas para acceder al interior del parque son estrechas y algo complicadas, además en la época de lluvia muchos de los trazados se encuentran cerrados al quedar totalmente inundados de agua. Pero el lugar es increíble, la belleza de su paisaje sobrecogedora y su vida salvaje impactante. Los elefantes son sus poderosos gobernantes, y bajo ellos, todos los demás. Más de 500 especies de aves, 147 especies de mamíferos entre leones, leopardos, búfalos, jirafas, antílopes de todo tipo e incluso el raro guepardo, 116 de reptiles, 34 de ranas y 49 especies de pescados, incluso el tiburón del Zambeze se puede encontrar en los ríos y pozas del parque.

Una de sus joyas son las Chilojo Cliff, unos acantilados magníficos de arenisca roja, formados por miles de años de erosión y que brillan con una luz especial a la salida y puesta de sol, dominando altivos el valle del río Ruende, lugar favorito de las manadas de elefantes al atardecer.

Mana Pools National Park, la gran joya de Zimbabwe
Mana Pools National Park, la gran joya de Zimbabwe

Al norte del país, en la zona del Bajo Zimbabwe se encuentra el Parque Nacional de Mana Pools, una reserva de vida salvaje de casi 220,000 ha. considerada el 5º mejor parque de África según la revista Gateway.

La pureza de su desierto y la enorme belleza del parque, casi prehistórica, capaz de albergar una amplia gama de mamíferos y más de 350 especies de aves y fauna acuática, lo han convertido en Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. Durante las lluvias, el río Zimbezi aumenta su tamaño, llegando a formar una amplia laguna. Los animales entonces huyen del río y sus zonas circundantes. Pero cuando llega la estación seca y esos lagos se van retirando, gradualmente y el parque adquiere su máximo esplendor. Los grandes animales regresan hasta la zona en busca de agua. Grandes manadas de elefantes, búfalos, antílopes y cebras llegan hasta la zona, convirtiéndolo así, en una de las regiones más famosas de toda África.

Jordi Garcia Guitart
Jordi Garcia Guitart
Tu experto en este destino
Con una larga experiencia en el sector de los viajes, tanto diseñando rutas como in situ guiando por África y Asia. Sus conocimientos en estos continentes hacen que sea además tu asesor para gran parte de los viajes por África de Tierras Lejanas. Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Jordi te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con él llamando al 93 777 8080 o a través de su email.