Nicaragua es el país más grande de Centroamérica aunque el menos habitado.
Tierra de Ruben Dario, poeta máximo representante del modernismo, habla en sus obras de esta cálida tierra que enamora y no deja indiferente al viajero.
País que sufrió mucho en el pasado por la revolución sandinista, en la actualidad se abre al mundo para mostrar sus joyas más escondidas. El pasado de Nicaragua ha mantenido durante mucho tiempo a este país a la sombra de otros destinos turísticos de la zona. Esto ha hecho que Nicaragua mantenga a día de hoy una frescura difícil de encontrar cuando hablamos de viajes a Centroamérica.
La ciudad de Leon nos recuerdan un pasado colonial español en sus edificios. Una parte del barrio viejo fue sepultado por las cenizas del Volcán Momotombo. La Catedral de Leon fue la primera de América Central. En Granada se respira ese aire del pasado colonial en su incomparable arquitectura y es fuente de inspiración de muchos poetas. Aunque ambas sean ciudades rivales, Managua es la capital del país y tiene una deslumbrante área monumental rodeada de lagunas volcánicas.
Existen unos 7 volcanes activos en el país. Visitar el Parque Nacional del Volcán Masaya es una gran experiencia. Se puede ver su caldera volcánica de dos volcanes y cinco cráteres. Por la noche el espectáculo del lago de lava no deja indiferente. También podremos realizar el trekking por el Volcán Mombacho que ofrece una increíble panorámica del Lago Cocibolca y de la ciudad de Granada.
Cerca de Granada también existe la Reserva Natural Laguna de Apoyo. Un lugar de origen volcánico único para realizar las actividades de aventura como el kayak, el parapente, trekking o el buceo.
En los viajes a Nicaragua se esconden grandes sabanas, montañas selváticas con especies autóctonas, imponentes volcanes, bellas playas vírgenes, pero sobre todo aguarda uno de los lagos más grandes de Centroamérica, el Lago Cocibolca o Lago de Nicaragua, con especies muy exóticas. Descubrir zonas remotas de impresionantes islas con rincones inexplorados como Ometepe, Zapatera, los islotes de Granada o Islas del Maíz (Corn Island), entre otras, son buenas razones para visitar tierras nicaragüenses. En un viaje por Nicaragua podremos ver el desove de las tortugas en julio y agosto en Playa de la Flor en San Juan del Sur y el único lugar del mundo dónde quedan tiburones de agua dulce, Omopete.
.