Viajes a Namibia

Slide background

VIAJA POR UNA TIERRA DE INTENSOS COLORES

Y NATURALEZA EXTREMA

DESTINO: Viajes a Namibia

Namibia es uno de esos lugares de ensueño que hacen preguntarte si existe algún lugar tan espectacular como este.

En un viaje a Namibia, las gigantes dunas de Sossusvlei con las ennegrecidas acacias muertas en el desierto del Namib, el más antiguo del mundo y, la vida salvaje de Etosha son los grandes reclamos de Namibia para realizar, viajes en grupo, viajes de aventura, viajes de fly and drive, viajes con niños, en familia, etc. Pero hay muchas “Namibias” y en TERRES Llunyanes os ofrecemos un gran abanico de posibilidades.

En el sur hallaremos el Fish River Canyon que, con 160 km de longitud es el segundo más grande del mundo después del Gran Canyon de Colorado en Estados Unidos. Viajando por la costa más temida por los marineros, Costa Esqueletos lugares como, Cape Cross o Swakopmund nos mostrarán paisajes de gran belleza y dureza al mismo tiempo.

Probablemente estas sean las zonas que completan lo más esencial del país si decidimos hacer un viaje por Namibia. Pero hay lugares probablemente menos icónicos pero de una belleza exagerada. Lugares como el Damaraland, donde se hallan Twyfelfontein y Spitzkoppe o, el lejano norte donde las mujeres de la tribu Himba en las Epupa Falls, cubren de un manto rojizo su desnudez o, donde las mujeres Herero muestran orgullosas sus largos vestidos y tocados, hasta las áridas tierras del desierto del Kalahari, el último reducto de los pueblos San y Bosquimano, los primeros pobladores de este territorio al sudoeste de África.

Enclavado entre el Kalahari y el Atlántico Sur, Namibia goza de un enorme potencial, aún y ser uno de los países más pequeños de África. Además de contar con una sorprendente diversidad de culturas, Namibia nos sorprende con paisajes salvajes, escarpadas montañas, desiertos solitarios, fauna impresionante y ciudades coloniales.

A pesar de su duro clima, Namibia cuenta con algunos de los parques nacionales más grandes del mundo, que van desde la rica vida salvaje del Parque Nacional de Etosha, en el noroeste, a los campos de dunas y planicies desérticas del Parque Namib-Naukluft en el oeste de Namibia. Namibia es uno de esos lugares de ensueño que hacen preguntarte si existe algún lugar tan espectacular como este. El lugar donde tiempo y espacio se desvanecen al observar su belleza, sus dunas infinitas, sus colores cambiantes, los cielos estrellados de las frías noches del Namib, o la vida salvaje que habita este inmenso y sorprendente país.

Población & Idioma
2.5 millones
Oficial: English, Afrikaans
Capital & Fronteras
Windhoek
Fronteras: Angola, Botswana, South Africa, Zambia, Zimbabwe
Moneda
Namibian dollar (NAD)
Clima
Estación larga húmeda (Enero - Abril); estación seca (Mayo - Septiembre) y una estación corta seca (Octubre - Diciembre)

VIAJES POR Namibia

Aquí tienes todas las rutas que Terres Llunyanes hace en este destino.
Buscador de viajes
Encuentra de forma rápida el viaje que estás buscando. Y ahora puedes buscar por precio, duración y fecha de salida haciendo click en el botón de búsqueda avanzada.
Búsqueda avanzada
CÓMO TE GUSTARÍA VIAJAR POR NAMIBIA
Safaris en camión en grupos reducidos con guía Terres Llunyanes
Safaris en camión en grupos reducidos con guía Terres Llunyanes

Para aquellos viajeros más aventureros, pero que les gusta viajar con la compañía de más viajeros, hemos diseñado safaris en grupos reducidos de máximo 16 personas, en camiones totalmente adaptados al terreno y a las necesidades de sus ocupantes. Son viajes exclusivos de Terres Llunyanes, siempre van con un Guía Terres, independientemente del número final de viajeros, y no son compartidas con otras agencias de viajes, siendo así un VIAJE EXCLUSIVO TERRES LLUNYANES. En nuestros safaris en grupo por Namibia buscamos ofrecer grandes experiencias aunque, dependiendo de la ruta y el tipo de viaje no siempre vayan acompañadas de confort, pero que nos pueden llevar a acampar en islas, dormir en tended camps o en hoteles de clase turista.

Safaris a medida
Safaris a medida

Si sueñas con un safari totalmente a medida para disfrutar con tu pareja, familia o amigos, disponemos de rutas que se pueden adaptar perfectamente a tus necesidades. Te ayudaremos a escoger los lugares que visitar, te ofreceremos diversas opciones de alojamiento y te propondremos qué actividades realizar. Y así, tu sueño se hará realidad.

Safaris Self Drive
Safaris Self Drive

Para los más atrevidos, Namibia es uno de los destinos africanos en los que es posible realizar un safari conduciendo uno mismo. Es por eso que en este lugar os ofrecemos la opción del Self Drive. Ponemos a vuestra disposición un coche totalmente equipado, con material de cocina y de acampada, con toda la documentación y seguros necesario para que hagas realidad tu propia aventura, pero con la tranquilidad de tener siempre a la agencia detrás.

Vive la experiencia de viajar por Namibia, Botswana y Zimbabwe

Una aventura increíble que os llevará de safari por las tierras de Namibia, Botswana y Zimbabwe. Desde el impresionante Fish River Canyon, las imponentes dunas del desierto del Namib, la salvaje Costa Esqueletos, las tierras áridas del Kalahari, la vida salvaje de Etosha y Chobe, o la belleza del Delta del Okavango y las Victoria Falls.

QUÉ NO DEBES PERDERTE DE ESTE DESTINO
Los puntos fuertes de 'Namibia' de Terres Llunyanes
Desierto del Namib. el desierto más antiguo del mundo.
Desierto del Namib. el desierto más antiguo del mundo.

Con una extensión próxima a los 81,000 km2, el desierto del Namib hace honor a su nombre en lengua nama que significa “enorme”. Se trata de una gran extensión de dunas rojas, debido a la oxidación del hierro que contiene su arena, que ocupa la franja Atlántica, alcanzando una longitud total de unos 2,000 km. Sus límites están marcados por el Orange river, el cual actúa de frontera con Sudáfrica al Sur, y el río Kunene que limita al norte con Angola, y engloba dos regiones climáticas separadas entre sí por la Bahía de Walvy y el trópico de Capricornio.

El desierto del Namib está considerado el desierto más viejo del mundo, pues se cree que ya existía hace más de 65 millones de años, cuando los dinosaurios se extinguieron.

El desierto del Namib
Sossusvlei, un mar de dunas y el Parque Nacional de Namib-Naukflut

Sossusvlei es una gran olla de sal y arcilla rodeada de altas dunas rojas, situada en la zona sur del parque Nacional de Namib-Naukflut. En realidad se trata de una cuenca de drenaje sin salida del efímero río Tsauchab, el cual lleva agua en raras ocasiones y siempre tras las lluvias que caen en las Naukluft Mountains.

Algunas de las dunas más asombrosas del desierto del Namib se encuentran en la zona de Sossusvlei. Allí imponentes montañas de arena pueden alzarse por encima de los 300m creando muros casi impracticables pero que se desplazan con el viento.

En realidad Soussuvlei es posiblemente una de las mayores atracciones de Namibia, copando gran parte de las fotografías con las que se ilustra el país.

La inmensa Duna 45
La inmensa Duna 45

En ese gran mar de dunas que es Sossusvlei, nos encontramos con algunos de los montículos de arena más altos del mundo. Es el caso de la duna 7, la más alta del mundo con 380m de altura. Pero quizás la más famosa sea la Duna 45 con 300m.

Su accesibilidad la han convertida en la duna más fotografiada del mundo. Tanto a la puesta como a a la salida del sol, los viajeros suben para disfrutar de ese momento mágico con el que nos brinda la naturaleza.

Los nombres de las dunas dependen de su ubicación. Las más cercanas al mar y paralelas a la costa están numeradas como si de calles se trataran, pero las interiores, con forma de estrella, reciben un número particular. Es el caso de la Duna 45, la cual recibe su nombre por encontrarse a 45km de Sesriem.

El color de estas impresionantes duna se debe al alto contenido de hierro de las arenas del Kalahari y que son depositadas en la costa a través de las aguas del Río Orange. Allí los vientos Atlánticos las llevarán hasta el interior del Namib y acabarán formando esas impresionantes colinas de arena entre rojiza y anaranjada y cuyo color cambia con la luz del día.

Fish River Canyon
Fish River Canyon

El Fish River Canyon es una de las mayores maravillas naturales de África. Sus dimensiones lo delatan, el cañón mide unos 160km de largo y unos 27km de ancho, con una dramática hendidura en la tierra que alcanza los 550m de profundidad.

El Fish River, el río más largo de Namibia, corta profundamente la meseta pedregosa y seca creando una grieta impresionante que abre el paisaje en dos. Su visión es simplemente extraordinaria y para descubrirlo existen diferentes senderos que permiten recorrer el cañón a pie, desde excursiones de un solo día a rutas de 5 días que permiten recorrer 88 km de río Fish.

El gran Etosha National Park
El gran Etosha National Park

Etosha es uno de los parques más grande de África. En sus más de 22,000 km2 encontramos dos tipos de ecosistemas diferentes. Por un lado la sabana con algunas zonas de bosque bajo con matorral, y por otro lado, uno de los símbolos del Etosha, las “pan” o lagunas secas, un inmenso desierto llano y salino formado hace tiempo, probablemente por la inundación del río Kuane que hoy desemboca en el mar. Esta depresión desértica, tras las lluvias consigue cubrirse con una laguna poco profunda de agua que se llena de aves acuáticas como flamencos y pelícanos.

La época seca hace que todo Etosha cambie por completo, las lagunas se secan, los pastizales desaparecen, los pastos dorados escasean y todo se cubre con un polvo fino blanco que da nombre al parque “Etosha” “el gran lugar blanco”, y los animales, especialmente los elefantes, inician sus búsqueda incesante de agua.

Pero, precisamente, ese es uno de los mejores atractivos del parque y una oportunidad para todos los que realicen un safari por Etosha N.P. El Parque posee más de 40 pozos de agua a los que animales acuden, como atrapados por un imán gigante, permitiendo que disfrutemos de una gran concentración y variedad de animales en un mismo lugar.

Conocer a los Himba y Hereo
Conocer a los Himba y Hereo

Nambia es un lugar ideal para los amantes de la fotografía escénica. Caminos de tierra anaranjada, grandes colinas de arena rojiza, depresiones de color blanco impoluto y el contraste con ese cielo de azul intenso. Pero también es la tierra de los Himba, pueblo nativo de la región de Kunene, seminómadas y criadores de ganado estrechamente ligados a los herero, aunque aparentemente no parezcan tener nada en común.

Los Herero, al contrario que los Himba, han perdido mucho más rápido algunos de sus aspectos más tradicionales. Incluso el actual traje tradicional de las mujeres Herero es producto de la influencia europea durante el S. XIX, incorporando vestidos de colores luminosos y un peculiar sombrero con el que homenajean la forma de la cabeza de una vaca. Así fue como los primeros misioneros que llegaron a estas tierras, ofendidos por la desnudez de los herero, consiguieron incorporar la vestimenta a un pueblo que poco difería de los actuales Himba.

Cape Cross, colonia de lobos marinos
Cape Cross, colonia de lobos marinos

Al norte de la ciudad de Swakopmund, se halla Cape Cross (el cabo de la cruz) el cual debe su nombre al navegante portugués Diogo Cao, quien en 1486, levantó en esta zona una gran cruz con la que señalar el punto más meridional al que habían llegado los europeos.

Cape Cross es, a día de hoy, un área protegida de una de las mayores colonias de lobos marinos de El Cabo. En ocasiones la playa puede albergar a más de 100,000 ejemplares que llegan a la zona atraídos por las ricas concentraciones de peces que lleva la corriente fría de Benguela. Aunque la población de lobos marinos ha disminuido a lo largo del tiempo, esta sigue suponiendo un problema para la flota pesquera local, la cual la acusa de acabar con gran parte de la pesca. Si visitas esta zona te aconsejamos hacerlo con un pañuelo para cubrirse la nariz, ya que deberás lidiar con la abrumadora fragancia de las heces de estos simpáticos animales.

El desierto del Namib
Deadvlei, cementerio de árboles

Si hay un lugar recurrente cuando hablamos de Namibia ese es Deadvlei, sin lugar a duda uno de los rincones favoritos para todos los amantes de la fotografía de naturaleza.

Deadvlei es una marisma muerta, tal y como designa su nombre en afrikaans, próxima al mar de dunas de Sossusvlei. Esta ensenada de barro se formó cuando el río Tsauchab inundó la zona creando piscinas poco profundas y temporales. Esa agua permitió que crecieran los árboles de espino de camello. Pero el clima cambiaría y la sequía azotaría la zona, por lo que las dunas invadieron el área y bloquearon por completo la llegada de agua a través del Tsauchab.

Los árboles murieron, pero las condiciones climáticas de la zona impidieron que la madera se pudriera, haciendo que ésta se secara y perdurara desde hace más de 600 años.

Sesriem Canyon
Sesriem Canyon

El río Tsauchab talló hace millones de años un desfiladero natural a través de depósitos de conglomerados de arena y grava de más de 15 millones de años. Se encuentra a las puertas de Sossusvlei y su nacimiento se remonta a hace unos dos o 4 millones de años, cuando se crearon la mayoría de ríos que fluyen hacia el oeste en la región del desierto del Namib.

Tiene una profundidad de hasta 30m. en algunos puntos y aproximadamente 3km de largo. Aunque no es tan espectacular como el cañón formado por el Río Fish, si bien merece un paseo y echar un vistazo a la piscina salobre que se encuentra en su cabecera o a la formación natural en forma de esfinge que se encuentra cerca de la boca del cañón.

Costa Esqueletos
Costa Esqueletos

Al norte del país, bordeando la costa, se encuentra una enorme franja de 500km de desierto entre el río Swakop y la frontera con Angola, rebasando el Río Kunene y adentrándose en ese país.

Esta franja de litoral Namibio ha sido conocida en el tiempo como una trampa mortal. Para los nativos es la tierra que creó la ira de dios, para los marineros portugueses se trata de las puertas al Infierno.

Y es que en esta zona se da encuentro la fría corriente oceánica de Benguela con el calor atmosférico de una zona del planeta en la que escasamente llueve. Ese contraste de agua fría ascendiendo a la superficie con el calor exterior originan una bruma marina, presente casi durante todo el año, y que impide la visibilidad de la costa. Además el fuerte viento que sopla de levante hacia el océano provoca un fuerte oleaje que hace prácticamente imposible que los barcos se aproximen al litoral. Y si por si eso fuera poco, el desierto come constantemente terreno al mar, creando numerosos bancos de arena que aumentan el peligro a una costa donde ya abundan los arrecifes.

Todo ese conjunto de acontecimientos naturales, provocó que esta franja de costa, fuera durante mucho tiempo una trampa mortal para todos aquellos barcos que se acercaran. Y si eras de los afortunados de sobrevivir a un temible naufragio, tu suerte no mejoraba, ya que atravesar la franja de desierto cálido y desolado se convertía en una emboscada con desenlace fatal.

Caprivi
Caprivi

Tras décadas de caza furtiva, la franja de caprivi, se está convirtiendo en un lugar interesante para la observación de la vida salvaje de esta zona de África. Caprivi es como se conoce el estrecho saliente de Namibia que se adentra en la región del Okavango, en Botswana. La mayoría de viajeros sólo la conocen por ser la vía de acceso principal de Namibia hacia las Victoria Falls, pero su vegetación, formada por árboles de Mopane y Terminalia de hoja ancha, junto con la recuperación de su vida silvestre, hacen que, si tienes tiempo y paciencia puedas explorar parques como Nkasa Rupara y Bwabwata, nuevas zonas emergentes con poco turismo y que pueden sorprender al visitante.

Twyfelfontein y sus pinturas rupestres
Twyfelfontein y sus pinturas rupestres

Twyfelfontein es una gran galería de arte rupestre al aire libre. En esta región de Namibia, hace miles de año, el clima era mucho más benévolo que en la actualidad y animales como jirafas, leones, rinocerontes o elefantes vagaban por estas tierras junto con la presencia humana. Este era seguramente un paraíso para los cazadores, los cuales dejaron su imprenta en las rocas circundantes. Dibujos de animales, hoy imposibles de ver en esta región, junto a figuras geométricas y escasas representaciones humanas forman un conglomerado de más de 2,500 grabados que, fueron catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007, permitiendo así, su protección y restauración tras años de daños perpetrados por vándalos que llegaron incluso a destruir algunos petroglifos.

Damarland, refugio de vida
Damarland, refugio de vida

Damarland es una colección de paisajes impresionantes. Un resumen de lo que nos espera durante nuestro viaje por Namibia, desde zonas desérticas a increíbles formaciones rocosas. Su nombre viene dado por la etnia Damara, habitantes nativos de esta zona y es una de las últimas regiones de Namibia “no oficiales” para la observación de la vida salvaje, ya que es hogar de Rinocerontes negros, jirafas, cebras, hienas manchadas e incluso de elefantes.

Waterberg Plateau
Waterberg Plateau

Waterberg Plateau es una meseta arenisca de unos 50 km de largo por 16 de ancho que se alza a 150m sobre el desierto del Kalahari. No existe otro paisaje igual en Namibia. Su inaccesibilidad hizo que durante la década de los 70, algunas especies en peligro fueran trasladadas hasta aquí para protegerlas de depredadores y caza furtiva. Es por eso, que en esta reserva a pesar de no tener las grandes atracciones de la vida salvaje africana como leones o elefantes, nos puede sorprender con especies raras como el antílope sable, el roan o bien ejemplares de rinocerontes blancos y negros.

Artículos relacionados

El desierto del Namib

Vida en territorio hostil El desierto del Namib Namib significa “enorme” en lengua nama, su extensión es de unos 81.000 km2 formados por una franja de tierra árida, paralela a la costa, de 2.000 km de largo, y una anchura que oscila entre los...
Jordi Garcia Guitart
Jordi Garcia Guitart
Tu experto en este destino
Con una larga experiencia en el sector de los viajes, tanto diseñando rutas como in situ guiando por África y Asia. Sus conocimientos en estos continentes hacen que sea además tu asesor para gran parte de los viajes por África de Tierras Lejanas. Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Jordi te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con él llamando al 93 777 8080 o a través de su email.