Viajes a Kenia

Slide background

VIVE TODA LA FUERZA DE LA NATURALEZA

DE SAFARI POR KENIA

DESTINO: Viajes a Kenia

Vive la aventura de un safari por Kenia. Descubre la sabana africana, siente la magia de sus puestas de sol, vibra con su vida salvaje y emociónate con su pueblo. Un viaje único a las tierras lejanas de Kenia.

Quién no ha soñado alguna vez encontrarse en mitad de la sabana africana, sentirse como los primeros exploradores del S. XIX al ver de cerca un león, o relajarse con la belleza de esas espectaculares puestas de sol que parecen incendiar el cielo africano. Quién no ha soñado alguna vez con vivir un safari donde ser el protagonista de grandes aventuras.

Desde Masai Mara, a Amboseli. Desde Tsavo a los lagos Bogoria y Naivasha. Kenia es el escenario perfecto para vivir uno de los mejores safaris de nuestra vida. Además, las opciones de viajes son múltiples. Bien en 4×4, safaris a camión, viajes de aventura, safaris con todo tipo de confort y lujo. Con guías TERRES Llunyanes viajando en grupo, con un safari a medida para ti, tus amigos, viaje en familia, ya que es un destino ideal para viajar con niños, o tu viaje de luna de miel… Y es que con nuestros safaris puedes disfrutar de un amanecer en globo, de un safari a caballo, en bicicleta o acabar pasando unos días inolvidables en Zanzibar, Malindi o Lamu donde disfrutarás de playas desiertas, de sus fondos marinos, del suave balanceo los downs (embarcación local de vela) o de un dawa (cóctel hecho a base de miel, vodka y lima)

Una infinidad de opciones para conocer la región que vio nacer al hombre, el África que siempre hemos soñado. Además, dentro de nuestra política de realizar un turismo sostenible y responsable en la zona del Masai Mara os presentaremos un maravilloso proyecto de educación, comercio justo y de igualdad de género que lleva ya en marcha desde el 2005.

Películas como “Memorias de África” o libros como “La Masai blanca” han acercado África, y en especial a Kenya a nuestro imaginario haciéndonos volar, hasta estas míticas tierras. Situada en África oriental y atravesada por el Ecuador, Kenia es la tierra de la diversidad, hogar de los Masai, los turkana, los pokhot, los samburu o los kikuyu entre otros. Lugar de épicos paisajes, que nos llevan desde su espectacular costa de aguas turquesas hasta áridos desiertos, bosques frondosos, el Gran Valle del Rift o cimas nevadas como el monte Kenia (monte luminoso en suahili) que dio nombre al país.

Pero sobre todo Kenya es conocida por su vida, por ser el último gran espacio salvaje, que, con sus 56 parques y reservas, da cobijo a elefantes, rinocerontes, flamencos, leopardos, guepardos, y una infinidad de antílopes y pequeños y grandes animales.

Población & Idioma
51,4 millones
Oficial: English, Suahili
Capital & Fronteras
Nairobi
Fronteras: Tanzania, Ethiopia, Uganda, Sudán, Somalia
Moneda
Kenya Shilling (KES)
Clima
Húmedas (Marzo - Junio y Octubre - Diciembre); Seca (Enero - Febrero)

VIAJES POR Kenia

Aquí tienes todas las rutas que Terres Llunyanes hace en este destino.
Buscador de viajes
Encuentra de forma rápida el viaje que estás buscando. Y ahora puedes buscar por precio, duración y fecha de salida haciendo click en el botón de búsqueda avanzada.
Búsqueda avanzada
QUÉ NO DEBES PERDERTE DE ESTE DESTINO
Los puntos fuertes de 'Kenia' de Terres Llunyanes
Presenciar la Gran migración en Masai Mara
Presenciar la Gran migración en Masai Mara

Masai Mara es quizás uno de los parques, no sólo de Kenia, sino de toda África, más conocido. Su nombre se debe al Río Mara, que actúa de frontera con el vecino Serengeti y por los Masai, grupo étnico que habita la zona. Todo el que sueña con África sueña con Masai Mara, con su sabana ondulante salpicada de acacias, con enormes manadas de ñus, cebras, gacelas, con impresionante puestas de sol, con las siluetas elegantes de las jirafas y con una fauna salvaje excepcional que en muy pocos lugares del mundo se puede encontrar. Su superficie es de 1.510 km2 y se encuentra en el Gran Valle del Rift . Durante un Safari por Masai Mara es posible dar con los 5 Grandes (Big Five), el león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte, lo que lo convierte en un edén para todos los amantes de la vida animal. Pero si hay algo que lo convierte en único, es el momento de la Gran Migración, cuando millares de ñus, cebras y gacelas de Thomson, siguiendo las primeras lluvias alcanzan el Río Mara. Allí se dan encuentro con sus temibles depredadores. Leones, guepardos y leopardos en tierra, y los feroces cocodrilos en el agua. Pero la necesidad de llegar a nuevos pastos es superior al miedo, así que se lanzan hacia las aguas turbias del Mara, en una misión casi suicida. Ese es un momento espectacular, donde todos luchan por la supervivencia.

Manada de elefantes en ciénaga
Asombrarse con los gigantescos elefantes de Amboseli National Park con el Kilimanjaro de fondo

Amboseli National Park es probablemente uno de los mejores lugares de África para la observación de elefantes en África. Situado casi en la frontera con Tanzania y con el marco incomparable que proporciona el Kilimanjaro, la cima más alta de toda África, este parque de 392 km2 se ha convertido en el hogar de una numerosa población de elefantes de grandes colmillos. Aunque la caza furtiva y una larga sequía han hecho disminuir su número, sigue siendo un paraíso para estos enormes animales. Pero no sólo el avistamiento de elefantes está garantizado en este parque, también es el hogar de una gran población de cebras, ñus seguidas por sus depredadores más temidos, los leones y hienas, y más de 370 especies de aves.

Emocionarse con los colores de los flamencos en el Lago Nakuru
Emocionarse con los colores de los flamencos en el Lago Nakuru

A casi 1.800m. sobre el nivel del mar, y sobre la gran fractura geológica del Gran Valle del Rift se encuentra el Lago Nakuru, un santuario para las aves y uno de los principales refugios de rinocerontes blancos y negros de toda Kenia. La superficie de sus aguas es de 45km2 y en ellas abundan algas que atraen a una de las mayores poblaciones de flamencos de África, llegando a alcanzar el millón de individuos. El Lago Nakuru se encuentra protegido por los límites del Parque Nacional de Lago Nakuru, y a parte de la abundancia de flamencos, pelícanos y otras aves acuáticas es también hogar de rinocerontes blancos y negros, de jirafas de Rothschild, impalas, gacelas de Thomson, búfalos, cebras e incluso de una pequeña población de chacales o hienas. Con suerte también es posible ver en sus límites algún león y si ya eres muy afortunado incluso algún leopardo.

Explorar las inhóspitas tierras del Lago Turkana
Explorar las inhóspitas tierras del Lago Turkana

El lago turkana es uno de los lugares más excepcionales de Kenia. Situado en mitad de un desierto de durísimas condiciones se encuentra un mar de jade de 6.405 km2, lo que lo convierte en el mayor lago permanente del mundo situado en un entorno desértico. Las características geológicas de la zona son volcánicas, y sus aguas son de las más alcalinas del mundo. Aun así, es fuente de vida para 6 grupos étnicos, los Samburu, Turkana, Rendille, Gabbra y El Molo en Kenia, y los Dassanetch desde la vertiente Etíope y para una numerosa población de cocodrilos y otros animales que rodean el entorno de lago como leones, jirafas, guepardos y otros mamíferos.

No sólo es un lugar antropológicamente espectacular y geológicamente interesante, sino que paleontológicamente es un enclave extraordinario. En él se encontró una nueva especie de homínido, el Homo Rudolfensis, y en 1984 se descubrió el Turkana Boy, un esqueleto casi completo de Homo ergaster de tan sólo 9 años de edad, además de otros restos de gran importancia para la comunidad científica.

Descubrir la Reserva Nacional de Saburu
Descubrir la Reserva Nacional de Saburu

La Reserva nacional de Samburu se encuentra en la provincia del Valle del Rift de Kenia. Su geografía es accidentada y su flora semidesértica. Su nombre se debe al pueblo Samburu de Kenia que ha vivido en la zona durante largo tiempo, pastores nómadas de tradiciones ancestrales emparentados con los Masai. Debido a su distancia remota y a que durante muchos años acceder al parque fuera casi imposible, éste ha conservado una sensación de espacio donde todo fluye de forma natural y tranquila.

La reserva es atravesada por el río Nyiro, lo cual atrae una gran población de animales, dando vida a esta sabana abierta salpicada por pequeños bosques de acacia y espinos. En sus límites es posible encontrar algunos animales difíciles de ver en otros parques como el Gerenuk, la cebra Grevy, la jirafa reticulada o el ónix Beisa. También es hogar de leopardos, guepardos, leones así como de búfalos, elefantes, hipopótamos y cocodrilos. Pero además es un paraíso para los amantes de la ornitología con más de 350 especies diferentes de aves.

Conocer la historia de los temibles leones de Tsavo National Park
Conocer la historia de los temibles leones de Tsavo National Park

El Parque Nacional de Tsavo Oriental, es uno de los parques más antiguos de Kenia. Su superficie es de 13.747 km2 y se encuentra en la zona semiárida conocida como el Desierto de Taru. Durante largo tiempo ha sido conocido popularmente como el hogar de una pareja de leones machos que, según cuentan, mataron a unos 135 hombres que trabajaban en la construcción de la línea férrea que uniría Kenia con Uganda en 1898, y que han protagonizado películas e historias. Hoy, su proximidad a la costa de Kenia y su vida salvaje, lo convierten en un destino ideal para disfrutar de la vida silvestre de África.

Su entorno formado por llanuras secas con arbustos de espinos y zonas pantanosas, es el hogar de jirafas, gacelas, impalas, alcéfalos, cebras y sobre todo, de los 5 Grandes, búfalos, elefantes, leones, rinocerontes y leopardos.

Adentrarse en el Parque Nacional de Aberdares
Adentrarse en el Parque Nacional de Aberdares

El Parque Nacional de Aberdares se encuentra a unos 100 km al norte de Nairobi y es una de las reservas naturales a mayor altitud de toda África, con su punto más bajo a 1.800 m. sobre el nivel del mar. Toma su nombre de los Montes Aberdares y su entorno está formado por una impresionante selva tropical plagada de frondosos árboles donde se refugian numerosas especies de animales. Su imagen es casi mágica, las mañanas se despiertan con una neblina que lo envuelve todo y le confiere ese aspecto casi irreal. Este parque, uno de los menos visitados de Kenia, es además el hogar de una gran variedad de mamíferos como leones, antílopes, búfalos, elefantes y una numerosa colonia de rinocerontes negros, además de una importante población de aves.

Relajarse en la costa de Kenia Mombasa, Diani y la Isla de Lamu
Relajarse en la costa de Kenia Mombasa, Diani y la Isla de Lamu

De Mombasa a Lamu, la costa de Kenia es un auténtico paraíso. Rara vez uno piensa en Kenia como un destino de playas de arena blanca, cocoteros y aguas cristalinas. En cambio este destino de safari ofrece también al viajero la oportunidad de bañarse en las cálidas aguas de Índico, disfrutar de deportes acuáticos, descubrir fondos marinos maravillosos, o descansar en un entorno de ensueño.

Mombasa, la segunda ciudad más grande del país, está rodeada por una preciosa barrera coralina llena de vida, y sus playas son ideales para disfrutar de un entorno tropical. Es el lugar ideal para el buceo y el snorkelling e incluso se puede montar en camello por sus playas acompañados de masais.

Cerca de Mombasa se encuentra Diani Beach, una de las mejores playas de África, de somobrosa arena blanca y aguas cristalinas. Desde ella se puede navegar en dhaw, el barco tradicional de los pescadores de la zona.

Un trekking por el Monte Kenia
Un trekking por el Monte Kenia

El Monte Kenia es la montaña más alta de Kenia (5.199 pico Batian) y la segunda de África tras el monte Kilimanjaro en Tanzania. En realidad se trata de un estratovolcán creado hace unos 3 millones de años, tras la apertura del rift del este de África. Sus laderas abarcan 8 biomas con diferentes tipos de vegetación, desde laderas cubiertas por bosques hasta glaciares y flora de alta montaña. Una superficie de 715 km2 alrededor de la montaña se encuentra bajo la protección del Parque nacional del Monte Kenia, creado en 1949 y declarado reserva de la biosfera por la Unesco e incluido en la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad.

Los Kikuyu, Masai, Ameru y Embu vivien en los alrededores de la montaña, y lo han incorporado en sus leyendas y tradiciones. Hoy es posible recorrer el Monte Kenia en diferentes excursiones a pie, desde rutas por senderos que atraviesan los bosques a ascensiones más difíciles y que requieren conocimientos de escalada.

Caminar por Kakamega forest para encontrar pequeños primates
Caminar por Kakamega forest para encontrar pequeños primates

El bosque de kakagema, situado cerca de la frontera con Uganda, se considera el último vestigio de la antigua selva guineo-congoleña que una vez atravesó el continente africano de oeste a este.

El bosque tiene una superficie aproximada de 230km2, de los cuales, sólo la mitad conservan el bosque autóctono. Además engloba ecosistemas de altiplano con claros de hierba. Es un lugar excepcional para la observación de algunas especies de plantas, animales y aves que no se encuentran en ningún otro lugar del país. En sus bosques es posible ver primates como el mono Brazza, colobos blancos y negros, los monos de nariz blanca o los Sykes.

El parque además ofrece la oportunidad de recorrerlo a pie a través de senderos, de más o menos distancia, que permiten llegar a zonas como las pequeñas cataras de Isiukhu, o disfrutar de vistas como las que ofrece el trail a Buyangu Hill de la escarpa Nandi.

Perderse en el bullicio de Nairobi
Perderse en el bullicio de Nairobi

Con más de 3.500 millones de habitantes, esta megaurbe, capital de Kenia, alberga modernidad y multiculturalidad a la vez que la más extrema pobreza con sus “slums”, barrios de chabolas . Si se decide pasar algún día en esta ciudad de contrastes Nairobi tiene mucho que ofrecer al visitante, desde el Giraffe center, donde es posible dar de comer a las jirafas, a visitar el orfanato de elefantes de David Sheldrik y apadrinar a un elefantito, descubrir la historia de Karen Blixen y visitar su casa, darse un paseo por el mercado Masai atestado de pequeñas tiendas donde encontrarás el recuerdo perfecto de tus vacaciones, disfrutar de la animada vida nocturna de la ciudad y de su rica gastronomía o pasar una tarde en el Museo Nacional de Nairobi, un buen lugar donde conocer la historia de Kenia y su cultura.

Artículos relacionados

Los Mejores Safaris por África

África es el escenario ideal para descubrir una vida salvaje apabullante. Pero es importante reconocer los mejores lugares para disfrutar de ella y así poder decidir cuál es nuestro mejor destino. Os proponemos una lista de destinos donde realizar, según nuestro parecer,...
Jordi Garcia Guitart
Jordi Garcia Guitart
Tu experto en este destino
Con una larga experiencia en el sector de los viajes, tanto diseñando rutas como in situ guiando por África y Asia. Sus conocimientos en estos continentes hacen que sea además tu asesor para gran parte de los viajes por África de Tierras Lejanas. Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Jordi te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con él llamando al 93 777 8080 o a través de su email.