…»primero se hizo Mauricio y después el cielo; y el cielo se copió de Mauricio»
Esas son palabras de Mark Twain y es que si existe un paraíso, es muy probable que Mauricio sea lo más parecido a ese lugar ya que méritos no le faltan. Isla Mauricio es la postal soñada. Cuando llegas a Mauricio da inicio un sueño hecho realidad con el añadido de que este lugar no es sólo un destino de sol y playa, es una tierra que tiene mucho que ofrecer, incluso para los viajeros más inquietos. Y con creces ya que el abanico de atractivos es evidente, senderismo, deportes acuáticos, sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad y uno de los mejores jardines botánicos del planeta sin olvidar la cultura multirracial de su pueblo.
Isla Mauricio se dio a conocer con las exploraciones de los marineros árabes y malayos en el siglo X. La isla se mantuvo intacta hasta el 1.638 cuando fue colonizada por los holandeses. Ellos nombraron a esta isla: Mauricio de Nassau en honor al príncipe. Más tarde fueron los franceses los que ocuparon sus tierras en el siglo XVIII para nombrarla la Ille de France. La república de Mauricio (Moris en criollo) está situada al suroeste del Océano Índico, al norte de la gran isla de Madagascar y a unos 4.000 Km de la India. Hoy en día esta república aglutina las islas de Brandón, Carajos, Rodríguez, Agalega y la más conocida de Reunión al suroeste de Mauricio.