Viajes a Indonesia

Slide background

VIAJA POR EL ARCHIPIÉLAGO DE LAS 17.500 ISLAS,

EL PARAÍSO HECHO REALIDAD

DESTINO: Viajes a Indonesia

Entre las aguas del Pacífico y el Índico encontramos uno de los archipiélagos más exuberantes del mundo, más de 17.500 islas donde todo es posible. Un viaje a Indonesia será una experiencia única donde siempre querréis volver.

Viajar a Indonesia es como abrir una caja de sorpresas donde cada elemento destaca más que el otro. Miles de islas esconden infinitas posibilidades donde realizar viajes alternativos y nosotros, desde TERRES Llunyanes, queremos ayudar a encontrar el que más se adapte a sus expectativas.

Sumatra, Java, Sulawesi, Lombok, Flores, Borneo y, la más inhóspita de todas, Irian Jaya son algunas de las islas por donde transcurren nuestras rutas por Indonesia. Viajes en grupo con guía Tierras o viajes a medida os adentrarán en una tierra de gran belleza natural y cultural.

Indonesia es tierra de religiones. Hinduismo, catolicismo, budismo e islam son las principales pero, escondidas en lugares inhóspitos viven, hoy en día, grupos étnicos que parecen extraídos de un cuento. Una de las experiencias más recomendables será conocer a la comunidad Toraja de la isla de Sulawesi para asistir a uno de sus rituales funerarios. Bali os espera para transportaros a un universo lleno de misticismo, donde pasearéis por templos hindúes rodeados de campos de arroz y callejones llenos de altares familiares donde los fieles hacen ofrendas.

En Borneo navegararéis en un klotok para llegar hasta los orangutanes del Parque Nacional de Tanjung Puting o bien, los más intrépidos, podrán adentrarse en la espesa selva de Bukit Lawang en Sumatra en busca de este primate endémico. Pero estas tierras también son el hábitat del lagarto más grande de mundo, el fascinante Dragón de Komodo, el cual podréis observar realizando un espectacular crucero entre las islas del Parque Nacional de Komodo.

Pero Indonesia también es un buen destino para los que buscan viajes de trekking. Una experiencia única, para los más aventureros, será realizar un trekking por el Valle del Baliem para conocer a la etnia de los Dani, los habitantes de las tierras altas de Papúa. Los más expertos no se pueden dejar perder una ascensión al volcán Rinjani en Lombok desde donde podrán contemplar unos paisajes de película. Opciones más asequibles serán las caminatas entre terrazas de arroz y Tongkonan, las casas con forma de barco en Tana Toraja, Sulawesi.

Y tratándose de un archipiélago no es de extrañar que también sea un paraíso de playas. Practicar snorkel en las  Gili o el recientemente conocido Raja Ampat harán las delicias de los amantes del mar. Cientos de peces de colores y tortugas estarán al alcance de todos aquellos que se quieran sumergirse en sus aguas cristalinas.

Vibrantes ciudades, mercados locales y una deliciosa gastronomía harán de este lugar el destino ideal para viajar con niños o disfrutar de una espectacular luna de miel… Os proponemos dejaros seducir por un archipiélago de sensaciones, un país lleno de experiencias esperando para marcar huella en vuestra memoria viajera. Un caleidoscopio de vivencias para todos los gustos os espera en una tierra que nunca decepciona.

Población & Idioma
267.6 millones
Oficial: Indonesian
Capital & Fronteras
Jakarta
Fronteras: East Timor, Malaysia, Papua New Guinea
Moneda
Indonesian rupiah (IDR)
Clima
Húmeda: (Diciembre - Marzo); Seca: (Junio - Septiembre)

VIAJES POR Indonesia

Aquí tienes todas las rutas que Terres Llunyanes hace en este destino.
Buscador de viajes
Encuentra de forma rápida el viaje que estás buscando. Y ahora puedes buscar por precio, duración y fecha de salida haciendo click en el botón de búsqueda avanzada.
Búsqueda avanzada
QUÉ NO DEBES PERDERTE DE ESTE DESTINO
Los puntos fuertes de 'Indonesia' de Terres Llunyanes
Etnias Toraja
Etnias Toraja

Los Toraja es un conglomerado de diferentes grupos étnicos que reside en las montañas al Sur de la Isla de Sulawesi. En realidad su nombre hace referencia a su lugar de origen, pues los bugi, el grupo mayoritario de la Isla Célebes, los llamaban to riaja (hombres de las montañas) para referirse a toda la gente que vivía allí. Actualmente la población de Toraja no alcanza el millón, y casi del 50% vive fuera de la región. Durante largo tiempo los Toraja permanecieron alejados de cualquier influencia externa, y no sería hasta comienzos del S.XX que llegaron los primeros misioneros. A pesar de la obligación del gobierno, impuesta a mediados del siglo XX de pertenecer a una de las 6 religiones oficiales del país, los Toraja, de mayoría cristiana y musulmana, siguen practicando algunos ritos ancestrales, como sus reconocidos entierros, durante los cuales, centenares de búfalos y cerdos son sacrificados en honor del difunto.

Orangutanes en Borneo
Orangutanes en Borneo

El orangután es un primate nativo de Indonesia y Malasia. Su nombre procede del malayo Orang Hutan, que significa “hombre de la selva”. Este increíble animal se encuentra en peligro de extinción y a día de hoy, sólo puede verse en unos pocos lugares, pues su hábitat se encuentra gravemente amenazado por la actividad humana y la deforestación. La selva de Borneo es uno de esos escasos lugares donde es posible encontrarse con este primate de largos brazos, pelo anaranjado y gran inteligencia.

Templo Borobudur
Templo Borobudur

Entre arrozales, bosques y volcanes se erige el mayor templo budista del mundo, el Borobudur. Una estructura, de forma piramidal, que consta de 6 terrazas cuadradas y tres circulares decoradas con 2.672 paneles de relieve y 504 tallas de buda. Este lugar de veneración y peregrinaje budista fue construido entre los años 750 y 850 pero se cree que fue abandonado tras el siglo XIV coincidiendo con el declive de los reinos budistas en Java y la conversión al Islam. Fue descubierto por Thomas Stamfort Raffles, a principios del S. XIX y tras largos períodos de restauración fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Templo Prambanan
Templo Prambanan

En el corazón de la Isla de Java, en el conocido Valle de los Reyes se encuentra un monumental conjunto de 244 templos hinduistas, aunque se cree que pudo alcanzar los 1000 templos. Estos templos dedicados a Shiva, Bramah y Visnú se elevan alrededor de un patio central y su construcción es un modelo de la cosmología hindú, basada en tres niveles que representan los tres reinos, el más bajo habitado por los seres humanos, animales y demonios, el medio hogar de los santos, ascetas y dioses menores, y el reino más alto, el más sagrado habitado por los dioses. En la parte central del conjunto se erige uno de los templos más impactantes del recinto, el dedicado a Loro Jonggran, construido a principios de S.X para honrar al dios Shiva. Su nombre hace referencia a la imponente estatua de Durga, la esposa de Shiva que se halla en el templo, y a la cual los habitantes de la zona identificaron con la princesa Loro Jonggran, la cual fue petrificada y convertida en estatua por un príncipe furioso.

Volcanes Bromo, Kawa Ijen y Rinjani
Volcanes Bromo, Kawa Ijen y Rinjani

Indonesia es un vasto archipiélago formado aproximadamente por unas diecisiete mil islas, sumando así la segunda costa más grande del mundo, unos trescientos grupos étnicos con sus lenguas y cultura y un clima tropical durante todo el año que permite una demostración de naturaleza única. Si todo esto no fuera suficiente atractivo para el viajero, cuenta además con algunos de los volcanes más visitados del planeta. Entre los más populares se encuentra el Bromo, un volcán activo parte del macizo de Tengger, en el este de Java. En la misma isla descubrimos también el Kawa Ijen, un estratovolcán gigante de azufre con una peculiar lava de color azul. Y en la isla de Lombok nos encontramos que el Rinjani, que con sus 3.726 m. se convierte en el segundo más alto de Indonesia. En la cima del volcán se encuentra una caldera de 6 km x 8,5, la cual se llena parcialmente por el lago Segara Anak. Su visión a primera hora de la mañana con el despunte del día resulta espectacular.

Dragones de Komodo
Dragones de Komodo

El varano de Komodo es una especie de saurópsido endémico de algunas islas de Indonesia. Es el mayor lagarto del mundo y son unos superpredadores. Se alimentan básicamente de carroña, aunque también pueden cazar y realizar emboscadas a sus presas. Está considerada una especie amenazada, por lo que al catalogarse como animales vulnerables están protegidos por la ley de Indonesia. El Parque Nacional de Komodo fue fundado en 1980 con el fin de contribuir a su conservación.

Ubud en Bali
Ubud en Bali

Situado en la Isla de Bali, Ubud es un pequeño pueblo de unos 30.000 habitantes considerado centro artístico y cultural de Indonesia. Su nombre proviene de la palabra “ubad” que significa medicina, y está relacionado con las plantas medicinales que crecían en la zona. Este mágico enclave se encuentra rodeado de campos, terrazas de arroz, ríos y bosques por lo que adquiere una dimensión casi espiritual. Sus calles se encuentran repletas de color, y la más pura tradición balinesa se puede respirar en cada rincón.

Snorkelling en el archipiélago de Komodo
Snorkelling en el archipiélago de Komodo

Indonesia es sin duda uno de los mejores lugares para bucear o practicar snorkelling. El buceo en las costas de este archipiélago permite disfrutar de una excepcional estructura coral, no sin más se encuentra en el conocido Triángulo de Coral. Un espectáculo de 6 millones de metros cuadrados conde se encuentran representados casi el 76% de todas las especies de coral del mundo. Aunque Komodo es más conocido por sus dragones que no por su diversidad marina, ésta bien merece una visita acuática. La zona norte, de aguas generalmente más cálidas, permite ver grandes y coloridos corales, así como tiburones de arrecife. En cambio, la parte sur del parque, donde predomina la corriente fría la convierte en el sitio ideal para nadar junto a mantarrayas.

Trekking en Sulawesi
Trekking en Sulawesi

Sulawesi, también conocida como la Isla de Célebes es una enorme isla de más de 170.000 km2. De hecho es una de las 4 islas mayores del archipiélago de la Sonda. Tiene una forma muy peculiar con 4 penínsulas a modo de brazos separados y una parte central muy montañosa. Su diversidad es brutal y viajar a Sulawesi es hacerlo a playas paradisíacas, a volcanes, selvas vírgenes con animales endémicos como el búfalo enano del bosque, el ciervo porcino o el tarsio, así como numerosas especies de aves y murciélagos frugívoras. Por lo recorrer parte de la isla a pie es una oportunidad imprescindible para acercarse a sus extraordinarios paisajes o descubrir pequeñas aldeas remotas con ancestrales rituales como los Toraja.

Tribus de Papúa
Tribus de Papúa

Irian Jaya en la parte de Indonesia y Papúa Nueva Guinea son de los países menos explorados tanto geográfica como culturalmente del planeta. En ellos aún quedan muchas especies de animales y plantas por descubrir, e incluso de pueblos. De hecho se trata del lugar con mayor número de pueblos no contactados aparte de Brasil. Es el hogar de unas 312 tribus diferentes los cuales se distribuyen entre la región montañosa del centro de la isla hogar de los pueblos de las tierras altas y que crían cerdos y cultivan batatas; y los pueblos de las tierras bajas, quienes viven en zonas pantanosas y que viven de la caza y la recolección. Allí encontramos etnias como los Dani quienes habitan el valle de Baliem y conocidos por tapar sus partes íntimas con una calabaza alargada llamada Koteka; los Asmat, pobladores de las zonas pantanosas y conocidos como cazadores de cabezas; o los Korowai, una de las últimas tribus descubiertas durante la década de los 70, y quienes construyen sus casas entre 25 y 50m. del nivel del suelo en las copas de los árboles.

Mercados locales y poblados flotantes
Mercados locales y poblados flotantes

Entre otros atractivos de las islas que conforman el Archipiélago de Indonesia está el de visitar algunos de sus pueblos o mercados flotantes. Entre ellos destaca el mercado de Banjarmasin, al sur de Kalimantan. Situado en una isla del delta, cerca de la confluencia de los ríos Barito y Martapura se encuentra “la ciudad del río” o como también es conocida la “Venecia de Indonesia”. Casas construidas sobre el agua y un hervidero de vida que utiliza los canales de agua para desplazarse, para hacer trueques, vender cualquier producto, e incluso para nadar o de baño.

Anna Romogosa
Anna Romogosa
Viajera activa e inquieta se inició en el mundo de los viajes cuando contaba sólo con 20 años. Es Cofundadora de Terres Llunyanes. Hoy es una gran viajera, apasionada de la naturaleza y el trekking y gran experta en América, el Sahel y Sudeste asiático siendo la Experta de Terres Llunyanes en estos destinos. Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Anna te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con ella llamando al 93 777 8080 o a través de su email.