Hacer un viaje a Gambia es hacerlo al país más pequeño del África continental. Pero el tamaño de su territorio contrasta con su enorme diversidad cultural y paisajística.
Hacer un viaje a Gambia es hacerlo al país más pequeño del África continental. Pero el tamaño de su territorio contrasta con su enorme diversidad cultural y paisajística.
Gambia es una tierra ideal para disfrutar de unas vacaciones en familia, con amigos en un viaje a medida o, haciendo cualquiera de nuestros viajes en grupo en las propuestas que os ofrecemos de turismo solidario, ya que desde TERRES Llunyanes llevamos 20 años realizando un gran trabajo de turismo responsable en los diferentes proyectos que os mostraremos durante nuestros viajes por Gambia. Respaldamos emprendedores locales y apoyamos diferentes proyectos de desarrollo sostenible.
La historia de Gambia está tristemente ligada con el comercio de esclavos. Poco sabemos de este lugar antes de la llegada de los europeos a estas tierras. La historia nos cuenta que aquí se encontraban diferentes reinos, entre ellos, los de Wolof y Malinke, que compartían su territorio con tribus de pastores como los Fulani, los Serahule y los Soninke. Sin embargo, serán los Diolas, los Peul y, los Mandinkas los que nos acompañarán durante nuestros viajes por Gambia y los Bassari en su vecina Senegal.
Gambia es un país de tierras fértiles y durante mucho tiempo, el turismo llegó atraído exclusivamente por su costa. Pero Gambia tiene mucho más que ofrecer al viajero. Paraíso para todos los amantes de la ornitología, este pequeño país posee reservas de frondosos bosques. Bosques donde habitan pequeños primates que viven entre, palmerales, humedales, zonas de sabana y manglares. Una delicia para los amantes de la naturaleza.
Sin embargo Gambia también es su gente, es un abanico de grupos étnicos, de pueblos de pescadores, de pequeños núcleos de casas humildes a lo largo del río Gambia, de historias y leyendas de antepasados en las que se mezcla la superstición, la magia y la religión. Y todo ello acompañado por la sonrisa permanente de sus habitantes.
La música y las danzas son elementos vitales para los gambianos. El sonido rítmico de los djembes (instrumento de percusión) y la Kora mandinka (arpa de 21 cuerdas), acompaña los increíbles movimientos que hacen al bailar, y que son imposibles de imitar para el resto de mortales; pero que su gente, intenta disculpar con su típica frase y lema del, No pasa nada!. Respuesta de cualquier gambiano ante cualquier situación.
Viajar a Gambia es posible en cualquier fecha del año, su clima tropical y templado invita a ello y prácticamente no tiene ningún mes no recomendable, incluso en la estación de lluvias, tan esperada y deseada por todos los habitantes de Gambia, el agua que cae hoy es el futuro de mañana.