Viajes a Botswana

Slide background

VIVE UN SAFARI POR BOSTWANA

Y DESCUBRE LA TIERRA DE LA DIVERSIDAD

DESTINO: Viajes a Botswana

Botswana es un paraíso para los amantes de la vida salvaje. Es el lugar ideal para vivir grandes aventuras. Un santuario natural donde disfrutar de los mejores safaris en África y, TERRES Llunyanes te acompañará para que los vivas de la forma más intensa. 

Botsuana es una tierra de contrastes, un territorio cambiante que alberga las mayores manadas de elefantes del planeta, donde los felinos no temen el agua y han aprendido a nadar para alcanzar a sus presas, donde especies amenazadas como los perros salvajes africanos y los rinocerontes han conseguido hacerse con un lugar privilegiado en los parques y reservas del país, donde es posible encontrarse con enormes grupos de búfalos, antílopes de agua o cebras conviviendo en los escenarios de belleza más salvaje que os podáis imaginar.

Las tierras desérticas del Kalahari, el desierto rojo, ocupan casi el 85% de este país de dimensiones similares a las de Francia. Estas tierras, ancestral hogar de los San, son engullidas por la magnificencia del río Okavango. Este se desborda creando un paisaje asombroso de canales e islas rebosantes de vida. Sobrevolar el delta del Okavango en avioneta y observar las manadas de animales desde el aire, surcar sus aguas en mokoros o disfrutar de un safari en familia o con total confort en alguno de los alojamientos de lujo que ofrece este rincón del mundo y que resultan ideales para un viaje de novios, resulta una experiencia brutal. Pero si quieres sentir la naturaleza muy cerca y vivirla en total conexión, lo mejor es acampar en alguna de las islas, observar las estrellas al entrar la noche, y escuchar los sonidos de la sabana a la luz trepidante del fuego de una hoguera. Indescriptible.

El Parque Nacional del río Chobe es otro de los grandes regalos que nos ofrece un safari por Botswana. Su extensión de unos 10.000 km² acoge 4 diferentes ecosistemas, desde las zonas inundadas por el Chobe en Serondela a las más desérticas de Savuti con su población de licaones, la zona pantanosa de Linyanti o la zona cubierta por mopanes de Nogatsaa/Tcinga, donde podemos disfrutar de la presencia del gran Eland. Pero si de algo puede alardear este parque es de contar con una población de más de 90.000 elefantes. Otros lugares mágicos como las Makgadikgadi pans y el Nxai National Park, la Reserva de Moremi, el transfronterizo parque de Kgalagadi o las pinturas rupestres de las Tsodilo Hills configuran un escenario perfecto para vivir un gran viaje de aventura por África, un sueño de safari hecho realidad.

Población & Idioma
2,25 millones
Oficial: English, Setswana
Capital & Fronteras
Gaborone
Fronteras: South Africa, Namibia, Zambia y Zimbabwe
Moneda
Pula (BWP)
Clima
Húmeda (Noviembre - Marzo); Seca (Abril - Octubre)

VIAJES POR Botswana

Aquí tienes todas las rutas que Terres Llunyanes hace en este destino.
Buscador de viajes
Encuentra de forma rápida el viaje que estás buscando. Y ahora puedes buscar por precio, duración y fecha de salida haciendo click en el botón de búsqueda avanzada.
Búsqueda avanzada

CÓMO TE GUSTARÍA VIAJAR POR BOTSWANA

Viajes-safaris-grupos

Safaris en camión en grupos reducidos con guía Terres Llunyanes

Para los viajeros más aventureros, pero que les gusta disfrutar de la compañía de la gente, hemos diseñado safaris en grupos reducidos en camiones totalmente adaptados al terreno y a las necesidades de sus ocupantes. Estas rutas son exclusivas de Terres Llunyanes, siempre van con un Guía Terres, independientemente del número final de viajeros, y no son compartidas con otras agencias de viajes, siendo así un VIAJE PROPIO TERRES LLUNYANES. En nuestros safaris en grupo por Botswana buscamos ofreceros grandes experiencias aunque no siempre estén relacionadas con el mejor confort que pueda ofrecer el país. Por eso acampamos en islas, dormimos en tended camps o en hoteles de clase turista.

Viajes-safaris-amedida

Safaris a medida


Pero si tu sueño es un safari totalmente a medida para que disfrutes con tu pareja, familia o amigos, disponemos de rutas que se pueden adaptar perfectamente a tus necesidades. Te ayudaremos a escoger los lugares que visitar, te ofreceremos diversas opciones de alojamiento y te propondremos qué actividades puedes realizar. Y así, tu sueño se hará realidad.

Viajes-safaris-selfdrive

Safaris Self Drive


Para los más atrevidos, Botswana es uno de los destinos africanos en los que es posible realizar un safari conduciendo uno mismo. Es por eso que en este lugar os ofrecemos la opción del Self Drive. Ponemos a vuestra disposición un coche totalmente equipado, con material de cocina y de acampada, con toda la documentación y seguros necesario para que hagas realidad tu propia aventura, pero con la tranquilidad de tener siempre a la agencia para asesoraros.

Vive la experiencia de viajar por Namibia, Botswana y Zimbabwe

Una aventura increíble que os llevará de safari por las tierras de Namibia, Botswana y Zimbabwe. Desde el impresionante Fish River Canyon, las imponentes dunas del desierto del Namib, la salvaje Costa Esqueletos, las tierras áridas del Kalahari, la vida salvaje de Etosha y Chobe, o la belleza del Delta del Okavango y las Victoria Falls.

QUÉ NO DEBES PERDERTE DE ESTE DESTINO
Los puntos fuertes de 'Botswana' de Terres Llunyanes
El Delta del Okavango
El Delta del Okavango

Tras más de 1000 km atravesando las tierras de Angola, Namibia y Botswana, el río Okavango desemboca sus aguas en pleno desierto del Kalahari, creando un ecosistema único en todo el planeta.

Aquí el agua abraza la sedienta tierra en lo que parece una simbiosis perfecta que dota de vida a todo lo que la envuelve.

Cada estación es diferente, cada época tiene un color, un latido. Las lluvias, las lagunas que se forman en su interior, las pequeñas islas que se crean con la subida de las aguas, los meandros sinuosos del río, e incluso la idas y venidas de los animales del Delta influyen en esa visión casi mágica e irreal del Okavango.

Navegar por sus tranquilas aguas en mokoro, las tradicionales canoas de madera, hoy muchas de ellas de fibra, es una experiencia que no te debes perder. Así como observar toda la vida salvaje y la explosión de colores del agua y la tierra desde el aire, en un vuelo con avioneta desde Maun.

El desierto del Kalahari, hogar de los San.
El desierto del Kalahari, hogar de los San.

El desierto rojo, como se conoce al Kalahari, cuenta con una extensión de 930,000 km2 ocupando parte de las tierras de Botswana, Namibia y Sudáfrica.  Y a pesar de su clima extremo es también sinónimo de vida.

En el corazón de este gigante ecosistema encontramos la Reserva del Kalahari central, 52,000 km2 de una de las reservas de animales más grandes del mundo, y hogar de los San, los herederos de los primeros hombres.

Hoy, estos ancestrales cazadores-recolectores se encuentran en una delicadísima situación de supervivencia. Expulsados por el gobierno de Botswana y obligados a malvivir alejados de sus tradiciones, los bosquimanos están desapareciendo. En 1997 empezó la que sería la primera de las tres expulsiones que el gobierno Botswano llevaría a cabo, y todo, según el propio gobierno para integrarlos en la vida moderna y el sistema de uno de los países con el estándar de vida más alto de toda África. Pero nada más alejado de la realidad. Según organizaciones de derechos humanos como Survival, la principal motivación del gobierno de Botswana no ha sido sino la de alejarlos de sus tierras para poder explotar las más de 80 minas de diamantes que se encuentran en su territorio. Tras una sentencia histórica en 2006 en laque se consideraban ilegales estas expulsiones, algunos bosquimanos pudieron regresar a sus tierras, aunque la mayoría de ellos siguen teniendo el acceso vetado a las que fueron su hogar durante más de 20,000 años.

Safaris a pie y por el río en Chobe National Park
Safaris a pie y por el río en Chobe National Park

Al norte de Bostwana se encuentra la “Tierra de los gigantes”, el hogar de la más importante población de elefantes de África. Con sus 10,000 km2, acoge diferentes ecosistemas con paisajes diversos y una rica vida salvaje.

El río Chobe nace en las tierras altas de Angloa, y su nombre va cambiando al tiempo que lo hace su recorrido. Kuando antes de llegar a Bostwana y al encontrarse con el extremo sur del Gran Valle del Rift, Linaynti una vez entra, Itenge más adelante y por fin, cerca de la puerta de Ngoma, pasará a llamarse Chobe.

El parque es conocido no sólo por su inmensa población de elefantes, la cual ha ido en aumento constante durante el siglo XX, sino que además cuenta también con importantes concentraciones de búfalos, cebras, jirafas e impalas, por lo que realizar diferentes safaris por el parque es algo imprescindible.

Desde Safaris en 4×4, en camión o bien a pie. Y para disfrutar ya de todo su esplendor, safaris en bote para poder observar cómo los elefantes se acercan al agua a beber, a relajarse o a jugar entre ellos.

Adentrarse en las Makgadikgadi pans y la isla de Kubu
Adentrarse en las Makgadikgadi pans y la isla de Kubu

En pleno corazón de Botswana, se encuentra uno de los mayores salares del mundo, las Makgadikgadi Pans. Una enorme extensión de sal de unos 16,000 km2 y antiguo lecho del lago evaporado Makgadikgadi.

Rodeado por el delta del Okavango por un lado y por el Desierto del Kalahari por el otro, las Makgadikgadi pans no son en realidad un único salar, sino muchas cuencas separadas por las arenas del desierto. El mayor de todos es el salar Sua, con una superficie de 4,900 km2.

Adentrarse en esta tierra salada y seca es hacerlo en un territorio inhóspito, en el que, sorprendentemente hay vida.

Aunque la mayor parte del tiempo una costra de barro salado y seco cubre casi toda la tierra, cuando las lluvias llegan, los lechos estacionales se inundan de agua y pasto. Es entonces cuando las “pans” se convierten en un refugio para las aves y los animales, llegando incluso a encontrarnos jirafas en estos lares.

En mitad de la inmensidad las Makgadikgadi Pans, en el salar de Sua, se erigen una serie de islas de roca ígnea, la isla Kubu i la isla Kukome.

La isla Kubu es la más famosa de todas y se considera monumento nacional, a la vez que es un lugar sagrado para los nativos de la zona. En ella los baobabs dibujan interesantes siluetas cuyo color cambia con la luz del día. Un lugar mágico en el que poder acampar y pasar una noche bajo la luz de las estrellas.

Pinturas rupestres de Tsodilo Hills
Pinturas rupestres de Tsodilo Hills

En mitad del desierto del Kalahari se alzan solitarias 4 colinas que parecen emerger de la nada. Son las “montañas de los dioses” o las “rocas que susurran” según los bosquimanos.

La más alta recibe el nombre de “macho” elevándose unos 400m por encima de su entorno. El lugar más sagrado se encuentra cerca de su cima, donde se dice que el Primer Espíritu se arrodilló y rezó tras crear el mundo. Pero quizás la más interesante sea “hembra”, donde los bosquimanos cuentan que yacen los dioses que gobernaron el mundo desde este lugar y en la que se encuentra gran parte de las más de 4,500 pinturas rupestres que decoran las rocas de este conjunto de gran significado espiritual y cultural.

Algunas de estas pinturas cuentan con casi 24,000 años de antigüedad y aunque el acceso a muchas de ellas sea algo complicado, bien merece la pena un alto en el camino para observar con detenimiento este paraje catalogado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco desde 2001.

Artículos relacionados

Los Mejores Safaris por África

África es el escenario ideal para descubrir una vida salvaje apabullante. Pero es importante reconocer los mejores lugares para disfrutar de ella y así poder decidir cuál es nuestro mejor destino. Os proponemos una lista de destinos donde realizar, según nuestro parecer,...
Jordi Garcia Guitart
Jordi Garcia Guitart
Tu experto en este destino
Con una larga experiencia en el sector de los viajes, tanto diseñando rutas como in situ guiando por África y Asia. Sus conocimientos en estos continentes hacen que sea además tu asesor para gran parte de los viajes por África de Tierras Lejanas. Si estás interesada/o en venir a la agencia para que Jordi te explique mejor algún viaje, te recomendamos solicitar cita previa con él llamando al 93 777 8080 o a través de su email.