Benin, antiguo Reino de Dahomey y cuna del Vudú.
Benín, este pequeño país situado en el golfo del mismo nombre y fronterizo con el gigante Nigeria y el minúsculo Togo, aloja una gran variedad de gente, religiones y recursos naturales que van desde, las tierras de la costa con sus lagunas y pantanos, a las fértiles tierras del centro del país, pasando por el montañoso norte y las planicies que nos llevan hasta el río Níger.
Su historia resulta impresionante, pues formó parte de uno de los imperios más poderosos de toda África, el Reino de Dahomey, antiguo estado africano dotado de un ejército formado exclusivamente por mujeres, las llamadas amazonas de Dahomey. Benín es un gran destino para realizar viajes culturales y para conocer a algunos de los diferentes grupos étnicos de África.
Pero no podemos olvidar que, es un país marcado por uno de los acontecimientos más miserables de los últimos siglos, el tráfico de esclavos. Para tal hecho, este lugar cobró tal importancia que en 1475 los portugueses pusieron a esta región el nombre de la Costa de los esclavos.
Por suerte eso es pasado y hoy, los 42 grupos étnicos que viven en sus tierras, entre los que se encuentran los Fon, los Adja, los Yoruba, los Bariba o los Peul, siguen practicando tradiciones ancestrales como el vudú. Otro ejemplo de cómo de vivas están a día de hoy esas costumbres lo encontramos en el país Somba, la tierra de las “gentes que caminan desnudas”, antigua etnia de guerreros que viven en las montañas de Atakora en el norte de Benín.
Desde la ciudad de Cotonou como punto de salida, ofrecemos diferentes tipos de viajes organizados ya sea viajes en grupo o viajes a medida hacia el interior de esta tierra, cuna del vudú.
A pesar de ser un territorio con una superficie pequeña si comparamos a este país con otros del continente, un viaje por Benín tiene algunos lugares de obligada visita. La misma Cotonou, capital económica del país, Porto Novo la capital oficial, Ganvié a la que solo se puede acceder a ella navegando, ya que está ubicada en el lago Nokoué o Gran Popo con su bellísima playa y sus pescadores; son solo algunos de los motivos que nos invitan a viajar a Benín.