Benin, antiguo Reino de Dahomey y lugar de nacimiento de la religión vudú.
Benín, este pequeño país situado en el golfo del mismo nombre y fronterizo con el gigante Nigeria y el minúsculo Togo, aloja una gran variedad de gente, religiones y recursos naturales que van desde las tierras de la costa con lagunas y pantanos, a las fértiles tierras del centro del país, pasando por el montañoso norte y las planicies que nos llevan hasta el río Níger. Su historia resulta impresionante, pues formó parte de uno de los imperios más poderosos de toda África, el Reino de Dahomey.
Pero no podemos olvidar que, es un país marcado por uno de los acontecimientos más miserables de los últimos siglos, el tráfico de esclavos. Por suerte eso es pasado y hoy, los 42 grupos étnicos que viven en sus tierras, de forma especial en el sur del país, siguen practicando tradiciones ancestrales como el vudú o como en el país Somba, la tierra de las “gentes que caminan desnudas”, antigua etnia de guerreros que viven en las montañas de Atakora en el norte de Benin, han mantenido sus costumbres casi intactas.