El continente antártico es el más austral y de los más inhóspitos de la tierra.
La Antártida es ese inmenso continente blanco y helado nunca colonizado. En la actualidad es tierra de científicos internacionales que estudian las variaciones del clima y sus consecuencias y de una vida animal incalculable.
Roald Amundsen y Robert Falcon Scott fueron algunos de los exploradores que se disputaron la Azaña de ser los primeros humanos en alcanzar el Polo Sur. Algunos no lograron regresar a casa y algunos como el inglés Shackleton se convirtieron en héroes nacionales.
En la actualidad son una minoría los viajeros que han visitado estas tierras heladas. La mayoría de las rutas parten de la ciudad más austral del planeta, Ushuaia en Argentina. Los viajes a la Antártida ofrecen al viajero navegaciones de aventura en veleros y rompehielos acompañados por grandes expertos. La mejor época para viajar es durante el verano Antártico, de diciembre a febrero. Este se caracteriza por las horas de luz solar, por sus cortas noches y por la aparición en sus costas de una gran cantidad de fauna que llega cada primavera. Las navegaciones que se pueden realizar en nuestros cruceros a la Antártida, nos permitirán visionar una pequeña parte de esta zona, una pequeña introducción a la Península Antártica y las islas Shetland del Sur con sus majestuosos icebergs. El famoso pasaje Drake, es la zona donde las aguas nunca están quietas, mares de leyendas e historias de grandes navegantes y aventureros, donde se pueden avistar orcas y ballenas. Desde pequeñas zódiacs se llegan a compartir pequeños territorios con pingüinos, focas y leones marinos que nos harán sentir únicos en este blanco continente. Aunque no es un viaje para observar anfibios ni réptiles, si es el mejor lugar para el avistamiento de colonias de aves marinas y mamíferos marinos. Existen algunas especies de focas, aves, ballenas, pingüinos o el Krill que solo se pueden ver en esta única región virgen del planeta. El 99% del de este territorio es hielo pero también observamos plantas con flores, líquenes, hongos , musgos, algas terrestres y acuáticas.
Sin duda el mejor viaje hacia tierras extremas, despobladas, heladas y salvajes.