LA SALUD ANTES Y DURANTE EL VIAJE
Nuestros viajes se desarrollan en diferentes entornos, con más o menos acceso a centros sanitarios, por ese motivo, para tu seguridad, es muy importante que antes de cualquier viaje nos informes de tu condición médica, especialmente si se trata de medicamentos vitales o que deben conservarse de algún modo especial.
En caso de encontrarte enfermo durante el viaje, si tu ruta dispone de guía debes informar de inmediato a éste para que inicie las medidas necesarias en caso que se necesite la asistencia médica.
Es habitual que cuando viajamos a ciertas partes del mundo nos podamos sentir enfermos durante las dos primeras semanas de viaje, y esto es debido a que nuestros cuerpos deben acostumbrarse a nuevas bacterias y gérmenes que no nos son ya familiares. Es por eso que pueden aparecer diarreas o malestar general. Aún así no debe tomarse a la ligera y debe informarse al guía y tomar precauciones así como realizar un seguimiento para asegurarse que no va a más.
Vacunación

Es importante que antes de realizar cualquier viaje se acuda al centro de medicina tropical más cercano. Allí te informarán sobre las vacunas y profilaxis que debes realizar según las zonas visitadas y épocas del año, así como el tipo de viaje que vas a emprender. Puedes encontrar tu centro de vacunación más cercano en el siguiente enlace.
www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Y no olvides llevar contigo tu certificado de vacunación.
Botiquín de viaje

Nuestros guías Terres no pueden administrar medicación, por lo que es importante que lleves un buen botiquín a tu viaje. A continuación te damos algunos consejos sobre qué no puede faltar en tu botiquín.
- tus medicamentos
- antitérmicos
- antiestamínicos
- analgésicos
- antibioticos orales y en crema
- material de curas (yodo, vendas, gasas, tiritas…)
- crema solar
- suero oral y medicación necesaria para diarrea
- repelente de mosquitos
La diarrea del viajero
La conocida diarrea del viajero es muy a menudo causada por un cambio de dieta y de clima y dura alrededor de 48 horas, y siempre aparece cuando uno menos se lo espera. Aún así, es importante tener ciertas precauciones para evitar posibles problemas estomacales como:
- lavarse bien las manos antes de cada comida y si es posible ayudarse de un gel antibacterial.
- no lavarse los dientes con agua del grifo
- beber siempre agua embotellada que esté precintada
- no comer carne o verduras crudas a no ser que estas últimas hayan sido tratadas para nuestro consumo.
- pelar bien la fruta antes de comerla
- no beber leche que no sea pasteurizada
- no tomar cubitos de hielo en las bebidas
Los viajes de altura

Algunos de nuestros viajes se desarrollan a una altitud elevada, alcanzando cotas superiores a los 2500 m. hasta los 5000 m. Por ello es importante una buena climatización a las alturas, pero en ocasiones, el cuerpo necesita más tiempo para habituarse y pueden aparecer síntomas del conocido como mal de altura. Estos efectos pueden aparecer a partir de los 1.500 m. sobre el nivel del mar. Por ese motivo cada viajero debe ser consciente de sus limitaciones y ser capaz de reconocer los signos y síntomas de la altura en su cuerpo. En caso de encontrarse mal debe informarse al guía del viaje en caso de ir acompañado de uno de ellos o a algún acompañante por si se tuvieran que tomar medidas al respeto.
Síntomas leves del mal de altura
- Dolor de cabeza
- Fatiga y náuseas
- Dolor estomacal y mareos
- Alteraciones del sueño
- Dificultad para respirar
Síntomas graves del mal de altura
- Fiebre
- Vómitos y tos seca
- Color azulado de labios y dedos
- Dificultad para respirar incluso en reposo
- Falta de equilibrio
- Pérdida de conciencia
Viajes a zonas cálidas

Cuando viajamos a zonas cálidas debemos tener ciertas precauciones, especialmente con el sol. No olvides tu crema solar de factor elevado y aplicártela según las recomendaciones de cada fabricante.
Pero algunos de los viajes Terres Llunyanes atraviesan zonas de calor extremo, y en estos casos se deben tomar medidas especiales como:
- Hidrátate continuamente aunque no se tenga sed.
- Cúbrete la cabeza con un pañuelo o gorra.
- Evita prendas de tirantes, siempre es mejor prendas holgadas y claras pero que cubran el cuerpo.
- Lleva contigo algún tipo de bebida energética y de rehidratación rápida ya sea en tabletas o polvos.
- No olvides llevar algo de azúcar si tienes tendencia a sufrir bajadas de azúcar debido a la práctica de ejercicio y/o calor o bien tabletas de cafeína en caso de tener tendencia a tener la presión baja.
Malaria, Dengue, Zika y otras enfermedades de transmisión por mosquitos
Recuerda que en ocasiones los viajes nos pueden llevar a zonas de riesgo de enfermedades transmitidas por las picaduras de mosquito. Para estar bien informado de los posibles riesgos y medidas a seguir no olvides llamar a tu centro de medicina tropical más cercano. Allí te indicarán si debes seguir algún tipo de profilaxis y qué medidas debes seguir para evitar las picaduras de estos insectos.
Aún así te recomendamos:
- Seguir la profilaxis indicada por tu centro de medicina tropical llevando a cabo el tratamiento completo.
- En caso que tengas problemas con los efectos secundarios de dichos tratamientos no dudes en consultárselo a los médicos y ellos te recomendará diferentes alternativas.
- Si decides no seguir ningún tipo de profilaxis en zonas de riesgo debes informar a la agencia / guía de tu viaje de dicha decisión.
- Recuerda que la mejor prevención es evitar la picadura de los mosquitos, para ello usa repelente y ropa de manga larga, así como pantalones largos y calcetines a primera hora de la mañana, al atardecer y por la noche.
Tu condición física
Todos somos viajeros, todos somos aventureros, pero en ocasiones dichas aventuras requieren un nivel de participación más activo y para el que no todo el mundo está preparado. Por ello, antes de tu viaje, debes conocer cuál es tu estado físico para que desde Terres Llunyanes podamos asesorarte sobre las diferentes actividades en las que puedes participar durante los viajes.
Aún así la mayoría de viajes de Terres no requieren una condición física especial o demasiado extrema, en caso de ser necesario se os informaría previamente para que no hubiera problemas durante la ruta.
Relaciones sexuales
Las enfermedades de transmisión sexual son habituales e importantes, por lo que aconsejamos que si va a mantener relaciones sexuales durante su viaje lo haga con las precauciones necesarias.